El tratado de libre comercio con Asia, la primera v¨ªctima de la victoria de Donald Trump
El Gobierno de Obama descarta que el Congreso apruebe el TPP antes de la investidura presidencial

El tratado de libre comercio entre Estados Unidos y 11 pa¨ªses del Pac¨ªfico es la primera v¨ªctima de la victoria electoral del republicano Donald Trump. El Gobierno estadounidense ya no intentar¨¢ que el Congreso apruebe, antes del fin de la presidencia de Barack Obama, el acuerdo conocido en ingl¨¦s con las siglas TPP. El pacto era un estandarte del viraje geopol¨ªtico a Asia promovido por Obama. El candidato republicano que lo sustituir¨¢ en el cargo hizo del proteccionismo una de sus banderas en campa?a.
La oficina del representante comercial de EE UU anunci¨® el viernes que, tras meses de negociaciones con legisladores, son los l¨ªderes del Congreso los que deben decidir ahora si someten a un voto el TPP. El dem¨®crata Obama confiaba en que si su partido recuperaba, en las elecciones del pasado martes, el control del Senado el tratado podr¨ªa votarse en el periodo de dos meses entre los comicios y la toma de posesi¨®n del nuevo presidente, el 20 de enero.
La realidad es que los republicanos han mantenido su control de ¨¢mbas c¨¢maras del Congreso. Los l¨ªderes de la C¨¢mara de Representantes y el Senado han avanzado que no someter¨¢n el TPP a una votaci¨®n antes de la investidura y que su futuro depender¨¢ de la voluntad de Trump.
El magnate inmobiliario se opuso durante la campa?a a ese acuerdo y alert¨® de los efectos del libre comercio en la p¨¦rdida de empleos en EE UU. Su rival electoral, la dem¨®crata Hillary Clinton, tambi¨¦n rechazaba el TPP ante la presi¨®n de las bases y el ala m¨¢s izquierdista de su partido.
La defensa del libre comercio era un dogma del Partido Republicano, pero la ret¨®rica proteccionista de Trump le permiti¨® atraer a votantes de clase trabajadora que en el pasado se hab¨ªan decantado por los dem¨®cratas. El presidente electo promete tambi¨¦n reformular el tratado de libre comercio con Canad¨¢ y M¨¦xico, conocido como NAFTA, y endurecer la pol¨ªtica comercial con China.
Obama tiene previsto abordar la pr¨®xima semana el futuro del TPP con los l¨ªderes asi¨¢ticos y latinoamericanos que acudir¨¢n a la cumbre de la APEC (Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica Asia-Pac¨ªfico) en Lima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Donald Trump
- Barack Obama
- TPP
- Tratados Libre Comercio
- Elecciones EE.UU.
- Relaciones comerciales
- Libre comercio
- Tratados internacionales
- Comercio internacional
- Estados Unidos
- Elecciones presidenciales
- Relaciones econ¨®micas
- Norteam¨¦rica
- Elecciones
- Relaciones internacionales
- Comercio
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- C¨¢mara Representantes EEUU
- Congreso EEUU
- Parlamento
- Pol¨ªtica