Los l¨ªderes africanos se movilizan para mediar en la lucha por el poder en Gambia
El actual jefe de Estado no acepta su derrota en las urnas y se niega a abandonar el poder
Los pr¨ªncipes l¨ªderes africanos se han movilizado para mediar en el conflicto por el poder en Gambia, donde el actual jefe de Estado,Yahya Jammeh, se niega a abandonar la presidencia pese a haber sido derrotado en las urnas.?
La misi¨®n de mediaci¨®n de la Comunidad Econ¨®mica de Estados de ?frica Occidental (Cedeao) estaba encabezada por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, e integrada por los jefes de Estado de Nigeria, Mahamadou Buhari, Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, y el presidente saliente de Ghana, John Dramani Mahama, tiene previsto llegar el martes a Gambia en un intento de convencer a Jammeh de transferir el poder a su sucesor, Adama Barrow. Tanto la Cedeao como la Uni¨®n Africana o incluso el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por unanimidad han instado al presidente gambiano a hacerse a un lado.
¡°Soy el presidente leg¨ªtimo de este pa¨ªs. Lo mejor que Jammeh puede hacer es dejar el poder y hacerlo inmediatamente. Gambia ya ha hablado¡±. As¨ª de contundente se expresaba este lunes?Barrow, despu¨¦s de que el pasado viernes el todav¨ªa jefe de Estado, Yahya Jammeh, anunciara que no reconoc¨ªa su derrota en los comicios celebrados el 1 de diciembre y pidiera nuevas elecciones.
¡°La comunidad internacional est¨¢ haciendo su trabajo, tenemos su apoyo. Por nuestra parte, no vamos a sacar a nuestros seguidores a la calle, queremos evitar cualquier situaci¨®n de violencia, pero Jammeh debe irse¡±, a?adi¨®.
Los ¨²ltimos dos d¨ªas han sido festivos en Gambia y la calma ha sido la t¨®nica dominante en el pa¨ªs. Sin embargo, la oposici¨®n desconf¨ªa de las intenciones de Jammeh. ¡°Me preocupa mi seguridad personal¡±, a?adi¨® este lunes Barrow en un encuentro con EL PA?S. ¡°Soy el presidente electo y deber¨ªa tener seguridad estatal, lo cual no est¨¢ pasando¡±. El pasado viernes, el Gobierno gambiano orden¨® la inmediata retirada de la unidad de ¨¦lite senegalesa que estaba protegiendo a Barrow y en este momento s¨®lo cuenta con voluntarios desarmados para defenderle de una hipot¨¦tica agresi¨®n.
La v¨ªa escogida por Jammeh para tratar de mantenerse en el poder es impugnar los resultados de las elecciones en el Tribunal Supremo. Sin embargo, este ¨®rgano no est¨¢ operativo desde hace m¨¢s de un a?o y el presidente en funciones tendr¨ªa que nombrar nuevos miembros antes de presentar su recurso, lo cual se presenta como una irregularidad legal. Mai Fatty, miembro de la oposici¨®n, asegur¨® este lunes que ¡°Jammeh ya no tiene la autoridad constitucional para nombrarlos¡±.
Incluso si el partido del Gobierno llega a presentar el citado recurso, el presidente de la comisi¨®n electoral, Alieu Momar Njie, asegur¨® este lunes a Reuters que ¡°no cambiar¨¢ nada. Podemos demostrar cada voto emitido y la realidad es que ¨¦l perdi¨® las elecciones, los resultados est¨¢n ah¨ª para todo el que quiera verlos y nada los puede cambiar¡±. Aislado internacionalmente y ante la evidencia de una derrota electoral que primero acept¨® y luego pretende impugnar, Yahya Jammeh se est¨¢ empezando a encontrar en un callej¨®n con la ¨²nica salida de mantenerse ilegalmente en el poder.
Seg¨²n la comisi¨®n electoral independiente, las elecciones del 1 de diciembre se saldaron con la victoria de Adama Barrow, que obtuvo 227.708 votos, frente a Yahya Jammeh, quien recab¨® 208.487 apoyos, es decir, una diferencia de algo m¨¢s de 19.000 votos. En tercer lugar qued¨® Mahma Kande con 89.768 votos, quien ya ha expresado su apoyo al presidente electo. Jammeh acept¨® 24 horas despu¨¦s los resultados y d¨ªas m¨¢s tarde la Justicia gambiana puso en libertad a m¨¢s de cuarenta presos pol¨ªticos, entre los que se encuentra el hist¨®rico opositor Ousainou Darboe que cumpl¨ªa una condena de tres a?os por las protestas contra el r¨¦gimen del pasado mes de abril. Sin embargo, lo que parec¨ªa ser una sorprendente transici¨®n pac¨ªfica del poder se ha visto interrumpida por el anuncio de Jammeh de rechazo a los resultados una semana despu¨¦s de los comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.