Destapado un ¡®hackeo¡¯ de los correos de Renzi y Draghi
Una pareja italiana rob¨® informaci¨®n confidencial de instituciones, pol¨ªticos y empresarios

La polic¨ªa de Estado italiana ha desmantelado este martes una red de ciberespionaje que acced¨ªa a informaci¨®n confidencial de instituciones, administraciones p¨²blicas, oficinas, empresarios y pol¨ªticos y que, instalando un virus en los ordenadores, rob¨® datos sensibles para las finanzas y la seguridad del Estado. Entre los afectados estar¨ªan, seg¨²n el diario italiano La?Repubblica, los antiguos primeros ministros Matteo Renzi y Mario Monti, adem¨¢s del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y otras personas poseedoras de informaci¨®n reservada, como el comandante general de la Guardia de Finanzas, Saverio Capolupo, o el banquero Fabrizio Saccomanni, exministro de Econom¨ªa y exgobernador del Banco de Italia. Alcaldes, cardenales, presidentes regionales, economistas, empresarios y polic¨ªas completan la lista de v¨ªctimas.
Seg¨²n la investigaci¨®n, la red tuvo acceso a ¡°noticias relativas a la seguridad del Estado¡± tras lograr penetrar en los sistemas inform¨¢ticos de las v¨ªctimas, donde cometieron una ¡°interceptaci¨®n ilegal agravada de comunicaciones o telecomunicaciones¡±. Han sido arrestados Giulio Occhionero, ingeniero nuclear de 45 a?os, y su hermana Francesca Maria, de 49, que permanecen en prisi¨®n de forma cautelar y que depender¨¢n ahora de la Fiscal¨ªa de Roma, como presuntos cabecillas del robo de informaci¨®n. Ambos resid¨ªan en Londres, pero ten¨ªan domicilio en Roma. Seg¨²n explica la polic¨ªa en un comunicado, eran dos personas ¡°muy destacas en el mundo de las altas finanzas capitalinas¡±.
La unidad italiana especializada en delitos inform¨¢ticos, CNAIPIC, obtuvo ¡°evidencias claras sobre las actividades criminales planeadas y llevadas a cabo¡± por los detenidos. Lograban el acceso a la informaci¨®n gracias a un malware, llamado Eye pyramid (Ojo de la pir¨¢mide), que infectaba los ordenadores y lograba hacerse con datos confidenciales y sensibles, y que ha dado nombre a la operaci¨®n policial. Con este programa inform¨¢tico maligno, que formaba parte de una ¡°red muy bien estructurada¡±, lograban el control remoto de los ordenadores seleccionados y robaban de forma masiva la informaci¨®n que conten¨ªa, un ataque cibern¨¦tico de tipo APT (Advanced Persistent Threat, o amenaza persistente avanzada).
¡°Con una amplia red de ordenadores infectados por la difusi¨®n de un malware llamado Eye pyramid, los dos detenidos, durante a?os, han elegido a numerosas v¨ªctimas para adquirir informaci¨®n confidencial, datos sensibles, informaci¨®n celosamente guardada en sistemas inform¨¢ticos estadounidenses, ahora incautados por los agentes¡±, detalla el comunicado del Ministerio del Interior. Puesto que la informaci¨®n estaba almacenada en servidores de Estados Unidos, los investigadores italianos colaboraron con la Divisi¨®n Cibern¨¦tica del FBI estadounidense para terminar ¡°cu¨¢les y cu¨¢ntos datos se han sustra¨ªdo ilegalmente¡±. La cooperaci¨®n internacional fue ¡°esencial¡±, ya que los detenidos intentaron destruir todas las huellas que hab¨ªan dejado en los sistemas inform¨¢ticos una vez que sospecharon que estaban siendo investigados.
En el material incautado hab¨ªa distintos archivos inform¨¢ticos. Una carpeta, denominada ¡°BROS¡± (por brothers, hermanos en ingl¨¦s), conten¨ªa informaci¨®n sobre ubicaciones en el extranjero. En otra, con el nombre de ¡°POBU¡± (por politicians business, para referirse a pol¨ªticos y empresarios), hab¨ªa una relaci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos espiados.
Este ataque, que no tiene precedentes en Italia, continuar¨¢ siendo investigado y de ¨¦l, afirma la polic¨ªa, podr¨¢n conocerse conexiones con otros ataques cibern¨¦ticos similares realizados en otros pa¨ªses. La principal inc¨®gnita est¨¢ en saber qui¨¦n o qui¨¦nes eran los destinatarios de la informaci¨®n confidencial, y con qu¨¦ fin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.