Trump no menciona a los jud¨ªos en un comunicado sobre el Holocausto
El presidente rompe con una pr¨¢ctica de los ¨²ltimos presidentes, tanto republicanos como dem¨®cratas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido este viernes un comunicado con motivo del D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, sin incluir palabras como ¡°jud¨ªos¡± o ¡°antisemitismo¡±, t¨¦rminos que s¨ª emplearon las administraciones de presidentes anteriores como Barack Obama o George W. Bush al participar en el mismo homenaje.

¡°Es imposible entender completamente la depravaci¨®n y el horror causado a personas inocentes por el terror Nazi¡±, lee una de las frases del texto. En contraste, comunicados de Obama utilizaron menciones m¨¢s espec¨ªficas: ¡°Recordamos seis millones de jud¨ªos y millones de otras v¨ªctimas inocentes que fueron asesinadas en campos Nazis¡±.
El mensaje de la Casa Blanca tampoco menciona la palabra ¡°antisemitismo¡±. Algo que, en la declaraci¨®n del expresidente republicano George W. Bush en 2007, s¨ª aparec¨ªa. ¡°Debemos continuar condenando la resurgencia del antisemitismo, la misma intolerancia violenta que llev¨® al Holocausto¡±, escribi¨® Bush.
Este viernes tambi¨¦n es el aniversario de la liberaci¨®n del campo de concentraci¨®n de Auschwitz-Birkenau, uno de los m¨¢s importantes del r¨¦gimen Nazi. Las palabras de Trump tampoco hicieron menci¨®n a este hecho, algo que s¨ª hicieron los presidentes anteriores.
Varios periodistas, algunos de ellos jud¨ªos, han reaccionado ante esta ruptura de Trump con un protocolo habitual entre los ¨²ltimos ocupantes de la Casa Blanca. Jonathan Greenblatt, el presidente de la Liga Antidifamaci¨®n, record¨® en Twitter que no fueron s¨®lo ¡°gente inocente¡± los que murieron en el Holocausto sino ¡°seis millones de jud¨ªos¡±.
Entre los asesores m¨¢s cercanos se encuentra Jared Kushner, el yerno del presidente y proveniente de familia jud¨ªa. Otro es Steve Bannon, perteneciente a la extrema derecha y una ideolog¨ªa nacionalista blanca. Durante la campa?a electoral, varios grupos de supremacistas blancos, como el Ku Klux Klan, apoyaron abiertamente la candidatura de Trump.
Durante la campa?a electoral, el republicano comparti¨® en algunas ocasiones mensajes en Twitter de l¨ªderes supremacistas blancos. Tambi¨¦n fue criticado por divulgar una fotograf¨ªa criticando a Hillary Clinton, su rival dem¨®crata, por recibir dinero de la afluente comunidad jud¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.