Las cinco claves del plan de Trump contra la inmigraci¨®n irregular
El presidente autoriza al Gobierno para realizar deportaciones masivas con poca discriminaci¨®n

Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional ha publicado las directrices para desarrollar la orden ejecutiva del presidente, Donald Trump, destinada a atajar la inmigraci¨®n ilegal. Estas son las claves:
Todos los inmigrantes ilegales excepto los dreamers pueden ser deportados. Las autoridades priorizar¨¢n a aquellos que hayan cometido delitos.
¡°El Departamento de Seguridad Nacional no excluir¨¢ clases o categor¨ªas de extranjeros en la implementaci¨®n de la ley¡±, estipula uno de los documentos. ¡°Todos aquellos que violen las leyes de inmigraci¨®n (extranjeros ilegales) podr¨¢n ser deportados¡±, declara. Los agentes de inmigraci¨®n (ICE) dar¨¢n prioridad a aquellos ilegales que hayan cometido delitos o est¨¦n ¡°condenados por alguna ofensa criminal¡±.
Los dreamers, ilegales que llegaron como menores de edad, son los ¨²nicos exentos de la nueva ley siempre que no hayan cometido alg¨²n delito.
Los extranjeros que sean detenidos s¨®lo ser¨¢n puestos en libertad bajo ¡°circunstancias limitadas¡±
Habr¨¢ unas pocas ¡°circunstancias limitadas¡± bajo las cuales un ilegal pueda ser liberado tras una detenci¨®n. Estas son:
si va a ser deportado de vuelta a su pa¨ªs natal
si es un ciudadano de EEUU
si es un refugiado
o si el individuo tiene motivos demostrables para estar en EEUU como persecuci¨®n o exilio de sus pa¨ªses natales, y no supongan un riesgo de seguridad para EEUU. Para demostrar dichas razones, las autoridades realizar¨¢n entrevistas rigurosas a los extranjeros.
El Gobierno expandir¨¢ las ¡°deportaciones aceleradas¡±
El Departamento de Seguridad Nacional podr¨¢ realizar deportaciones aceleradas a todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en EEUU o que sean inadmisibles. Los menores de edad no ser¨¢n sometidos a las deportaciones aceleradas.
Hasta ahora, EEUU solo se aplicaban los procedimientos de deportaciones aceleradas a indocumentados encontrados a menos de 100 millas (160 kil¨®metros) de la frontera y durante los primeros 14 d¨ªas de su entrada en el pa¨ªs.
15.000 agentes de seguridad adicionales
El Gobierno contratar¨¢ a 10.000 agentes ICE, que operar¨¢n por todo el pa¨ªs, y a 5.000 agentes de patrulla fronteriza, concentrados en la frontera sur con M¨¦xico, para implementar estas nuevas medidas. Adicionalmente, las medidas autorizan a agentes de polic¨ªa en los Estados y condados cercanos a la frontera a actuar tambi¨¦n como agentes de inmigraci¨®n.
Protecci¨®n para los ni?os indocumentados que crucen la frontera
Las autoridades establecer¨¢n medidas estandarizadas para identificar y proteger a aquellos extranjeros menores que crucen la frontera. Los procedimientos de deportaci¨®n tambi¨¦n se les aplicar¨¢, pero durante el proceso contar¨¢n con mayores garant¨ªas legales por ser menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.