Las fuerzas iraqu¨ªes recuperan la sede del Gobierno en Mosul
Los soldados tambi¨¦n arrebatan al ISIS la sucursal del Banco Central y el Museo Arqueol¨®gico


Fuerzas conjuntas de la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito iraqu¨ªes han recuperado este martes varios edificios clave de Mosul, entre ellos la Gobernaci¨®n provincial, el Banco Central y el Museo Arqueol¨®gico. La televisi¨®n estatal iraqu¨ª ha difundido im¨¢genes de los soldados colocando la bandera nacional sobre lo que queda de los inmuebles, da?ados por los combates. Aun as¨ª, el valor simb¨®lico del avance es significativo, ya que el Estado Isl¨¢mico (ISIS) utiliz¨® su captura en 2014 como prueba de su dominio sobre la segunda ciudad de Irak, se hizo con los fondos de la sucursal bancaria y saque¨® las valiosas piezas del museo.
El asalto al complejo gubernamental, donde se encontraban las principales sedes oficiales, fue obra de los Grupos de Respuesta R¨¢pida (GRR) del Ministerio del Interior. ¡°Se ha llevado a cabo durante la madrugada y ha durado una hora¡±, inform¨® el portavoz de ese cuerpo de ¨¦lite, el teniente coronel Abdelamir al Mohammadawi, citado por las agencias de noticias. No obstante, los milicianos del ISIS han seguido disparando durante buena parte del d¨ªa, limitando los movimientos de los soldados.
¡°El combate es feroz porque la mayor¨ªa de ellos son extranjeros y no tienen d¨®nde ir¡±, aseguraba a Reuters el jefe de una unidad de francotiradores de los GRR. Algunos tambi¨¦n est¨¢n tratando de escapar al cerco, seg¨²n declar¨® el general Matthew Isler, de la Fuerza A¨¦rea de EE. UU., en la base de Al Qayara, al sur de Mosul, donde se coordina el apoyo a¨¦reo de la coalici¨®n internacional a las tropas iraqu¨ªes. Isler da la batalla por ganada y califica el contraataque yihadista de ¡°maniobra dilatoria¡±.
Los GRR se han hecho tambi¨¦n la comisar¨ªa central de polic¨ªa y la sucursal provincial del Banco Central, de cuya c¨¢mara acorazada el ISIS sustrajo al menos 500 millones de d¨®lares (unos 475 millones de euros al cambio actual). La mayor¨ªa de esos edificios se encontraban en desuso, pero uno de ellos albergaba hasta hace pocos d¨ªas el principal tribunal del ISIS en la ciudad. Notorio por sus crueles sentencias, all¨ª se promulgaba desde la lapidaci¨®n de los ad¨²lteros hasta la mutilaci¨®n de los ladrones, pasando por arrojar al vac¨ªo a los homosexuales.

Mientras tanto, miembros de la polic¨ªa federal han tomado el Museo Arqueol¨®gico, el segundo m¨¢s importante de Irak hasta que los yihadistas lo saquearon en 2015. La galer¨ªa conservaba numerosas estatuas y bajorrelieves de los periodos asirio y acadio, cuyo paradero ahora se desconoce. El ISIS difundi¨® un v¨ªdeo en el que se ve¨ªa a sus huestes destruyendo algunas piezas con mazas, taladros e incluso un martillo hidr¨¢ulico, so pretexto de que eran ¡°¨ªdolos¡±. Sin embargo, existen indicios de que la mayor¨ªa de las que pod¨ªan ser trasladadas con facilidad han alimentado el mercado ilegal de antig¨¹edades que ha constituido una de sus principales fuentes de ingresos.
Desde el museo, hay apenas dos kil¨®metros hasta la mezquita de Nuri, donde el l¨ªder del ISIS, Abu Baker al Bagdadi proclam¨® a mediados de 2014 su califato sobre las regiones que el grupo controlaba tanto en Irak como en Siria y bajo cuya f¨¦rula llegaron a vivir ocho millones de personas. Esa aljama se encuentra ya dentro de la ciudad vieja de Mosul. Los yihadistas se han parapetado en ese distrito hist¨®rico a la espera del asalto final, ampar¨¢ndose tras la poblaci¨®n civil, mucho m¨¢s concentrada en sus estrechas callejuelas. Eso complica el avance de las tropas que a partir de ahora se enfrentan a la etapa m¨¢s dif¨ªcil desde que iniciaran la ofensiva el pasado octubre.
Tal vez queriendo capitalizar el ¨¦xito militar, el primer ministro iraqu¨ª, Haider al Abadi, ha viajado a Mosul para visitar a los solados, seg¨²n ha informado su oficina. All¨ª se ha reunido con el jefe de las operaciones, el teniente general Abdulamir Rashid Yarallah, y otros altos mandos militares. A continuaci¨®n, Al Abadi, que es tambi¨¦n comandante jefe de las Fuerzas Armadas y vest¨ªa de uniforme, se traslad¨® en helic¨®ptero a las ¨¢reas liberadas, aunque no est¨¢ claro si lleg¨® hasta la orilla occidental de la ciudad.
El r¨ªo Tigris divide Mosul en dos, de ah¨ª la importancia de los cinco puentes que lo cruzaban y que hoy se encuentran totalmente destruidos. El Gobierno de Al Abadi anunci¨® la recuperaci¨®n de la ribera oriental a finales del pasado enero tras 100 d¨ªas de combates. Un mes despu¨¦s, lanz¨® la segunda fase de la operaci¨®n, actualmente en curso. Al menos 206.000 personas han resultado desplazadas por los combates, 43.000 de ellas en los ¨²ltimos d¨ªas. Quienes a¨²n se encuentran atrapados en la ciudad, unos 700.000 seg¨²n las estimaciones, se enfrentan a una preocupante escasez de agua potable, seg¨²n la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
