El hijo del asesinado Kim Jong-nam aparece en un confuso v¨ªdeo en Internet
Kim Han-sol, cuya identidad ha sido confirmada por Corea del Sur, desea que la situaci¨®n de la familia del fallecido "mejore pronto"
La primera reacci¨®n de la familia al asesinato de Kim Jong-nam, el hermano del l¨ªder norcoreano Kim Jong-un asesinado en Malasia hace tres semanas, ha sido de su hijo. En un v¨ªdeo colgado en Youtube de apenas cuarenta segundos y con interrupciones, un joven se presenta como el hijo de Jong-nam, asegura que su padre fue asesinado, explica que se encuentra junto a su familia y que espera que la situaci¨®n de todos ellos "mejore pronto".
"Hola. Mi nombre es Kim Han-sol, soy de Corea del Norte. Formo parte de la familia Kim y aqu¨ª est¨¢ mi pasaporte", empieza el joven en ingl¨¦s, cuya identidad ha sido confirmada por los servicios de inteligencia surcoreanos. Para demostrarlo, ense?a a c¨¢mara su pasaporte norcoreano y lo abre, pero en ese momento aparece una mancha negra en el v¨ªdeo que no deja ver la informaci¨®n de la primera p¨¢gina del documento.
Prosigue: "Mi padre ha sido asesinado hace unos d¨ªas. Estoy actualmente con mi madre y mi hermana y estamos muy agradecidos a (...)", una frase cuyo final tambi¨¦n est¨¢ censurado durante unos cinco segundos. "Esperamos que todo esto mejore pronto", termina Kim Han-sol.
Desde la muerte de Kim Jong-nam apenas se ha sabido sobre la situaci¨®n y el paradero de la familia del fallecido, aunque se especula que podr¨ªan estar viviendo en Macao -donde se dirig¨ªa el hermanastro del l¨ªder norcoreano justo antes de ser asesinado en el aeropuerto de la capital malasia- bajo protecci¨®n china. Ante la insistencia de la embajada norcoreana en Kuala Lumpur para que las autoridades les entregaran el cuerpo, la polic¨ªa malasia exigi¨® una muestra de ADN de la familia, algo que la legaci¨®n no pudo facilitar. Ninguno de los familiares directos viaj¨® hasta malasia para tal fin.
El material fue publicado este martes por una cuenta llamada "Cheollima Civil Defense" que solamente cuenta con este v¨ªdeo. En su enigm¨¢tica p¨¢gina web, la organizaci¨®n asegura que el mes pasado respondi¨® "a una solicitud de emergencia por parte de los supervivientes de la familia de Kim Jong-nam para ser protegidos". Los tres miembros de la familia (el joven Kim Han-sol, su hermana y su madre) "fueron encontrados y trasladados r¨¢pidamente a una zona segura". La organizaci¨®n no especifica el paradero de la familia.
La organizaci¨®n expresa adem¨¢s su agradecimiento a los gobiernos de Holanda (especialmente a su embajador en Se¨²l), China, Estados Unidos y de otro pa¨ªs que no menciona, que habr¨ªan colaborado en ayudar a la familia. Tambi¨¦n tiene palabras para "los compa?eros que siguen en el Norte y dentro de su sistema, que proporcionan asistencia cr¨ªtica para obtener estas personas".
La muerte del Kim Jong-nam ha llevado al borde del abismo las relaciones bilaterales entre Corea del Norte y Malasia, dos naciones que hab¨ªan logrado mantener unos intercambios relativamente amigables teniendo en cuenta el aislacionismo que sufre el r¨¦gimen de Pyongyang. Pero las acusaciones -por parte de los diplom¨¢ticos y medios de comunicaci¨®n norcoreanos- de que Malasia no est¨¢ llevando a cabo una investigaci¨®n imparcial sobre la muerte del hermanastro de Kim Jong-un molestaron en Kuala Lumpur, que decidi¨® expulsar al embajador norcoreano en el pa¨ªs.
Las autoridades malasias, adem¨¢s, han pedido en repetidas ocasiones entrevistar a tres nacionales norcoreanos por su presunta relaci¨®n con el asesinato de Kim Jong-nam, algo que no han logrado porque estos est¨¢n bajo la protecci¨®n de su embajada.
Pyongyang devolvi¨® el golpe a los malasios prohibiendo que sus nacionales residentes en el pa¨ªs (11 personas en total) abandonar su territorio. Malasia tom¨® una medida similar y est¨¢ controlando las fronteras para evitar que cualquier norcoreano las cruce. A pesar del deterioro de las relaciones bilaterales, el primer ministro malasio, Najib Razak, descart¨® este mi¨¦rcoles la posibilidad de romper relaciones diplom¨¢ticas con Pyongyang y se mostr¨® partidario del di¨¢logo para resolver las tensiones. "El objetivo no era pelearse con ellos, pero cuando se ha cometido un crimen, especialmente cuando se han utilizado armas qu¨ªmicas en Malasia, tenemos el deber de proteger el inter¨¦s de los malasios", dijo el jefe de Gobierno, informa Reuters.
La disputa con Malasia es solamente uno de los frentes abiertos del r¨¦gimen de Kim Jong-un en la regi¨®n. El desarrollo de su pol¨¦mico programa de armamento nuclear y sus ensayos de misiles han acelerado la instalaci¨®n del escudo antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur, que ya ha empezado a desplegarse.
China se opone radicalmente a la instalaci¨®n de este sistema de armamento porque teme que su radar de largo alcance sea capaz de interceptar informaci¨®n procedente de bases militares chinas situadas cerca de Corea del Norte. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, reiter¨® este mi¨¦rcoles su rechazo al proyecto: "es de conocimiento general que los radares llegan mucho m¨¢s all¨¢ de la pen¨ªnsula coreana, lo que socava la seguridad estrat¨¦gica de China. Desplegar el THAAD es claramente una elecci¨®n equivocada", asegur¨®.
En referencia a la escalada de tensi¨®n entre las dos Coreas, Wang propuso que el Norte suspenda su programa nuclear y de misiles y el Sur las maniobras militares conjuntas que realiza cada a?o con Estados Unidos. "Se trata de dos trenes acelerando que se acercan el uno al otro sin que ninguno de los dos est¨¦ dispuesto a ceder. La pregunta es: ?Est¨¢n los dos bandos realmente listos para una colisi¨®n frontal? Nuestra prioridad es encender la luz roja y activar los frenos en ambos trenes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.