La fiscal¨ªa brasile?a pide investigar a toda la clase dirigente por corrupci¨®n
El procurador general de la Rep¨²blica solicita que se abran 83 diligencias contra pol¨ªticos aforados, en una iniciativa que alcanza a la c¨²pula de los tres principales partidos

La Operaci¨®n Lava Jato ha desatado este martes un nuevo terremoto sobre Brasil, ahora con mayor intensidad que nunca. El procurador general de la Rep¨²blica, Rodrigo Janot, ha presentado ante el Tribunal Supremo la solicitud de 83 investigaciones que alcanzan a pol¨ªticos del m¨¢s alto nivel. Aunque los nombres no fueron divulgados oficialmente, dos diarios, Folha de S. Paulo y O Globo, han publicado que la lista enfanga a casi toda la c¨²pula de la pol¨ªtica brasile?a: los dos anteriores presidentes, Luiz Inacio Lula da Silva y Dilma Rousseff, ambos del Partido de los Trabajadores (PT); seis ministros del actual Gobierno de Michel Temer; los dos ¨²ltimos candidatos presidenciales de la oposici¨®n, A¨¦cio Neves y Jos¨¦ Serra; y los presidentes del Congreso y del Senado. La macrocausa contra? la corrupci¨®n es una bomba en el coraz¨®n del sistema pol¨ªtico brasile?o, de la que no se libran ni el partido que gobern¨® durante 13 a?os, hasta mayo de 2016, el izquierdista PT, ni las dos principales fuerzas que sostienen al Ejecutivo actual: el Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB), al que pertenece el presidente Temer, y el Partido Social Dem¨®crata Brasile?o (PSDB).
Las investigaciones reclamadas por el equivalente a fiscal general de la Rep¨²blica pueden al mismo tiempo enturbiar las aspiraciones pol¨ªticas de Lula ¡ªque todav¨ªa aspira a ser de nuevo candidato en 2018¡ª y sacudir las bases del Gobierno de Temer, que lleva ocho meses en el poder tras el impeachment de su antecesora, Dilma Rousseff,El Ejecutivo de Temer ha mostrado en este escaso periodo de tiempo una extrema fragilidad pol¨ªtica. Ha perdido siete ministros, casi uno por mes, cuatro de ellos alcanzados por la Lava Jato y otros dos tambi¨¦n por asuntos relacionados con la corrupci¨®n. Entre los cinco miembros del Ejecutivo que van a ser investigados fiigura el responsable de la Casa Civil -una especie de primer ministro-, Eliseu Padilha, y los titulares de Exteriores, Aloysio Nunes, y de la Secretar¨ªa General, Moreira Franco, que llevan apenas un mes en sus cargos.
Las peticiones de investigaci¨®n se producen a partir de la llamada dela??o do fim do mundo, la confesi¨®n de 78 antiguos ejecutivos de la constructora Odebrecht,? que durante d¨¦cadas gestion¨® grandes contratos p¨²blicos, no solo en Brasil sino en buena parte de Am¨¦rica Latina y en pa¨ªses africanos como Angola. De ah¨ª que el esc¨¢ndalo haya provocado tambi¨¦n fuertes sacudidas pol¨ªticas en todo el continente, especialmente en pa¨ªses como Per¨², Colombia y M¨¦xico.
La fiscal¨ªa brasile?a ya reuni¨® el pasado mes en Brasilia a colegas de toda Am¨¦rica para compartir la informaci¨®n aportada por los exdirectivos de Odebrecht. En Brasil, el total de investigaciones que pide ahora el fiscal Janot se eleva a 320, incluidas las 83 que afectan a aforados y solo pueden ser indagadas en el Supremo, y el resto, con causas que se ver¨¢n en instancias judiciales inferiores. En este ¨²ltimo caso pueden estar Lula y Rousseff, que ya no tienen esca?o en la C¨¢mara y no gozan de foro. El esc¨¢ndalo es de tal magnitud que este mismo lunes el patriarca de la constructora, Emilio Odebrecht, declar¨® ante el juez Sergio Moro, instructor inicial de la Lava Jato, que los pagos de la empresa en dinero negro a los principales partidos brasile?os se remontan a varias d¨¦cadas atr¨¢s
Horas antes de conocerse la iniciativa del procurador general -que toda Brasilia? esperaba desde hace d¨ªas conteniendo el aliento- el expresidente Lula de Silva ya comparec¨ªa ante la justicia federal como imputado en otra de las ramificaciones de la Lava Jato. Pese a que su destino est¨¢ en manos de la justicia, Lula ha comenzado a movilizar a las bases del PT para lanzar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2018.
El expresidente declar¨® acusado de un delito de obstrucci¨®n a la justicia, una de las cinco imputaciones que, hasta este jueves, ya pesaban sobre ¨¦l dentro de la Lava Jato. Un antiguo senador del PT asegura que recibi¨® ¨®rdenes de Lula para presionar al exdirector de la petrolera Petrobras Nestor Cerver¨® a fin de que no colaborase con la justicia para esclarecer las investigaciones sobre la presunta corrupci¨®n en los contratos de la empresa p¨²blica.
Lula neg¨® las acusaciones y se?al¨® a su antiguo compa?ero de partido como el interesado en frenar la actuaci¨®n judicial. Jaleado por un grupo de seguidores a la entrada de la sede judicial, el expresidente se declar¨® "masacrado" por la justicia en una actuaci¨®n que ¨¦l siempre ha atribuido a motivos pol¨ªticos. El expresidente no quiso confirmar si se presentar¨¢ a las elecciones de 2018, pero todos sus movimientos van en esa direcci¨®n. Sus declaraciones a los periodistas y su propio testimonio ante el tribunal -que ¨¦l mismo difundi¨® luego a trav¨¦s de su cuenta de Facebook- se convirtieron en un mitin pol¨ªtico.
Para los pr¨®ximos d¨ªas Lula ha programado diversos actos en el pa¨ªs, algunos en compa?¨ªa de Rousseff. Adem¨¢s, ha mantenido reuniones cerradas con parlamentarios y representantes de movimientos sindicales y sociales. Las ¨²ltimas encuestas de opini¨®n sit¨²an a Lula, con diferencia, como el l¨ªder pol¨ªtico con mayor intenci¨®n de voto, por encima del 30%. Pero al mismo tiempo suscita un fuerte rechazo, cercano al 50%, lo que podr¨ªa comprometer sus opciones en caso de una hipot¨¦tica segunda vuelta electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aforamiento
- Caso Odebrecht
- Operaci¨®n Lava Jato
- Inmunidad judicial
- Tribunal superior
- Caso Petrobras
- Sobornos
- Financiaci¨®n ilegal
- Blanqueo dinero
- Petrobras
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Dinero negro
- Brasil
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Delitos fiscales
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Empresas
- Justicia
- ?ltimas noticias