Se eleva a 78 la cifra de muertos por las inundaciones en Per¨²
Hay m¨¢s de 100.000 damnificados y casi 650.000 afectados, sobre todo en la franja costera que va desde la frontera con Ecuador hasta 300 kil¨®metros al sur de Lima
El Gobierno peruano inform¨® que el n¨²mero de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones que el pa¨ªs viene sufriendo desde mediados de enero -que se intensificaron en la ¨²ltima semana- aument¨® a 78. Los damnificados son m¨¢s de 100.000 y hay casi 650.000 afectados, sobre todo en la franja costera que va desde la frontera con Ecuador hasta 300 kil¨®metros al sur de Lima.
El mayor n¨²mero de fallecidos se ha registrado en las regiones norte?as Piura, Lambayeque, La Libertad y ?ncash. 14 tramos de carreteras se encuentran bloqueados, el paso est¨¢ restringido en 13 tramos y la v¨ªa de penetraci¨®n Chiclayo-Bay¨®var-Sechura se encuentra cerrada en el kil¨®metro 901, a la altura de Piura. La situaci¨®n de alerta se mantiene a nivel nacional por la inminente activaci¨®n de las quebradas de los r¨ªos y 10 puertos mar¨ªtimos fueron clausurados por el inusual oleaje.
Los alrededores de la ciudad de Lima tambi¨¦n han sido golpeados por los temporales. Localidades como Huachipa, Chosica o el balneario de Punta Hermosa presentan un aspecto desolador, con casas arrasadas, caminos anegados y pobladores invadidos por la desesperaci¨®n. Todo ha empeorado por la intermitencia en el servicio de agua potable, ocasionada por la llegada de aguas muy cargadas de desperdicios a la planta de tratamiento La Atarjea.
A pesar de esta situaci¨®n, el Gobierno se ha negado a declarar el estado de emergencia nacional. El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirm¨® que esta medida permitir¨ªa que las obras de reconstrucci¨®n se hicieran sin concurso ni licitaci¨®n, lo que abrir¨ªa las puertas a la corrupci¨®n.
El Servicio Nacional de Meteorolog¨ªa (Senamhi) ha pronosticado que las lluvias de intensidad "fuerte y extrema" proseguir¨¢n en los pr¨®ximos 15 d¨ªas. ?stas son ocasionadas por un fen¨®meno conocido como Ni?o costero, ocasionado por un inusual calentamiento del litoral, de hasta 10? por encima de sus registros habituales. Cuando las aguas evaporadas se condensan en las monta?as, causan los aguaceros que luego desbordan los r¨ªos y forman las avalanchas de agua con lodo y piedras conocidas como huaicos.
Para Nelson Quispe, director de pron¨®sticos de Senamhi, el oto?o que reci¨¦n empieza ser¨¢ especialmente c¨¢lido, sobre todo en el norte. Sin embargo, afirm¨®, "a partir de abril, permitir¨¢ tener condiciones un poco m¨¢s fr¨ªas, que ayudar¨¢n a disipar el fen¨®meno [del Ni?o costero]. Los vientos del sur tendr¨¢n una tendencia a recuperarse, y lograr¨¢n poco a poco enfriar el mar".
Llega la ayuda del exterior
La oleada de solidaridad con los damnificados no se ha detenido desde que comenz¨® la tragedia. Los ciudadanos y las empresas privadas han hecho llegar donaciones, que son gestionadas por el Gobierno. La primera dama Nancy Lange, que coordina el recibo de ayuda humanitaria en Palacio de Gobierno, anunci¨® en su cuenta en Twitter que se dejar¨ªa de recibir ropa, "porque ahora lo prioritario son v¨ªveres no perecibles".
La llegada de ayuda desde el extranjero se ha vuelto muy fluida. Adem¨¢s de canalizarla, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha dispuesto que cada embajada peruana en el mundo abra una cuenta bancaria para recibir donaciones.
El primer pa¨ªs que hizo llegar su colaboraci¨®n fue Ecuador, que entreg¨® 3.000 paquetes de alimentos no perecibles y puso a disposici¨®n del gobierno peruano un helic¨®ptero Puma para traslados de personal y de heridos. Colombia envi¨® un avi¨®n 727 con 30 toneladas de donativos, que incluyen 1.000 paquetes de alimentos, 1.000?kits de aseo, 3.000 frazadas, 3.000 toldillos y 1.600 carpas. Chile, Argentina y Uruguay tambi¨¦n han entregado importantes donaciones.
La situaci¨®n de emergencia parece haber servido para que Venezuela y Per¨² pasen la p¨¢gina por los desencuentros del mes pasado. Conocido el alcance de la devastaci¨®n, el presidente Nicol¨¢s Maduro dijo: "Modestamente y de manera humilde, tendemos nuestros brazos al hermano pueblo del Per¨² que lo necesita". El presidente Pedro Pablo Kuczynski asegur¨® que la ayuda venezolana es "obviamente bienvenida", a lo que Maduro respondi¨®: "Hemos tenido nuestras diferencias, pero por encima de eso est¨¢ el apoyo y el amor a nuestros pueblos hermanos".
Numerosos artistas han expresado su solidaridad. El tenor peruano Juan Diego Flores colg¨® en su p¨¢gina de Facebook una interpretaci¨®n del vals criollo Contigo Per¨², acompa?ada por el siguiente mensaje: "Quiero apelar a la sensibilidad de la comunidad internacional para que hagan sus donaciones y as¨ª aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por los ¨²ltimos desastres naturales ocurridos en el Per¨². Con esta canci¨®n, quiero decir que todos estamos contigo, Per¨²". Int¨¦rpretes como Daddy Yankee, Aleks Syntek, Maluma o Alejandro Sanz publicaron palabras de apoyo en sus cuentas de Twitter. Antes de jugar un partido por el campeonato local, los equipos de f¨²tbol de River Plate y Lan¨²s enarbolaron un cartel donde se le¨ªa: #ArgentinaContigoPer¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.