Colombia declara la emergencia econ¨®mica y social por la avalancha de Mocoa
El presidente Juan Manuel Santos designa al ministro de Defensa gerente para la reconstrucci¨®n de la ciudad

Mocoa, en el sur de Colombia, sigue sacando escombros de sus calles en busca de sus desaparecidos. Han pasado tres d¨ªas desde que la madrugada del 1 de abril el desbordamiento de varios r¨ªos sepultara la capital del Putumayo bajo barro, piedras y palos. La cifra de fallecidos sigue aumentando: 273. Otras 200 personas est¨¢n heridas. Los desaparecidos se cuentan por centenares, pero sigue sin definirse un n¨²mero a falta de un inventario definitivo. Ante esta situaci¨®n, el Gobierno de Juan Manuel Santos ha decretado la emergencia econ¨®mica, social y ecol¨®gica "para efectuar modificaciones y traslados presupuestales y adoptar todas las medidas necesarias para atender la emergencia", ha dicho en una declaraci¨®n p¨²blica.
Para enfrentar esta tarea, el presidente colombiano ha designado como gerente del operativo de reconstrucci¨®n de la localidad al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. "Ya lider¨® con ¨¦xito la reconstrucci¨®n del eje cafetero a trav¨¦s del FOREC", ha explicado Santos, en referencia al terremoto que sufri¨® esta zona en 1999.
El ¨²ltimo balance presentado por el Gobierno fija como m¨¢xima prioridad la salud p¨²blica. Cientos de cuerpos siguen desaparecidos y los cad¨¢veres esperan en una morgue improvisada a ser identificados por Medicina Legal bajo el sol de esta regi¨®n amaz¨®nica. El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, explic¨® sobre el terreno la necesidad de construir una sala fr¨ªa, con la ayuda de generadores de electricidad, para evitar brotes y epidemias. "Se han iniciado campa?as de prevenci¨®n y educaci¨®n", ha asegurado Santos.
Al mismo tiempo, ya est¨¢ funcionando una planta de agua potable que suministra 7.000 litros de agua diarios, adem¨¢s del uso de carrotanques y plantas potabilizadoras. Para asegurar la provisi¨®n de agua y energ¨ªa, el Gobierno dise?a un plan de abastecimiento de combustible. La falta de energ¨ªa tras la avalancha es una de las necesidades m¨¢s acuciantes en este momento en Mocoa.
Los supervivientes de la tragedia de Mocoa duermen en varios albergues dispuestos por lo que queda de la ciudad. Se han instalado en cada uno de ellos puestos de salud. El informe del Gobierno detalle que hasta ahora se han entregado 2.000 paquetes de comida, 2.000 equipos de cocina, 2.300 de aseo, y miles de mantas y colchonetas para pasar las noches.
Juan Manuel Santos vuelve a viajar por tercer d¨ªa consecutivo a la zona con el nuevo gerente del operativo y la compa?¨ªa de un amplio grupo de ministros. Su esposa, Mar¨ªa Clemencia Santos, se traslada con material humanitario a Mocoa y mantiene su trabajo con el Instituto de Bienestar Familiar en la asistencia a los menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
