Miles de personas toman Caracas contra el chavismo
La Polic¨ªa ha lanzado gases lacrim¨®genos para impedir que los manifestantes llegasen a la Defensor¨ªa del Pueblo

La tensi¨®n en Venezuela empieza a ser parte de la cotidianidad. La oposici¨®n regres¨® este s¨¢bado a la calle, por tercera vez en una semana, con muchas m¨¢s razones que las que en principio convocaban la protesta. El gobernador Henrique Capriles Radonski, su principal l¨ªder, no podr¨¢ ocupar cargos p¨²blicos durante los pr¨®ximos 15 a?os tras ser inhabilitado el viernes por el r¨¦gimen chavista. La polic¨ªa reprimi¨® la manifestaci¨®n con gases lacrim¨®genos y pelotas de goma.
Fue otra vez Capriles, el l¨ªder de esta oleada de protestas que empezaron hace diez d¨ªas, el encargado de dirigir a los manifestantes hacia la sede de la Defensor¨ªa del Pueblo, en el centro de Caracas. Fue una decisi¨®n sorpresiva pero nada casual. La Defensor¨ªa del Pueblo es parte del Consejo Moral Republicano, una instancia que se neg¨® a calificar como grave la actuaci¨®n de los magistrados del Tribunal Supremo que avalaron dos sentencias que usurpaban las funciones del Parlamento.
La Polic¨ªa Nacional Bolivariana intercept¨® la cabeza de la marcha cuando transitaba por la avenida Libertador. La fuerte represi¨®n con gases lacrim¨®genos y disparos de proyectiles de goma disuadi¨® a algunos manifestantes, pero otros insist¨ªan en seguir hacia su destino. Algunos trataron de tomar v¨ªas aleda?as y arrojaron piedras a los agentes. La v¨ªa qued¨® completamente cerrada al tr¨¢nsito de veh¨ªculos.
Varios sectores del este de Caracas estaban sumidos en el caos tras las intensas escarmuzas entre la oposici¨®n al r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro y la polic¨ªa. La represi¨®n ha durado varias horas. Al final de la tarde los enfrentamientos se concentraron en la zona de El Rosal y en Bello Monte, muy cerca de las oficinas de Capriles.
En el af¨¢n de dispersar a los manifestantes, la Guardia Nacional arroj¨® muchas bombas lacrim¨®genas. Una de ellas incendi¨® el dep¨®sito de una empresa de encomiendas vecina al despacho de Capriles. El edificio ha sido desalojado. Capriles se encontraba en su despacho pero est¨¢ fuera de peligro, al igual que el resto del equipo que le acompa?aba. Solo el conserje ha sido atendido porque present¨® s¨ªntomas de asfixia. Es una situaci¨®n que se repiti¨® en algunos sectores del este de Caracas, que sufrieron hasta bien entrada la tarde una gran cantidad de gases arrojados durante las escaramuzas
Al mismo tiempo que se conoc¨ªa del incendio en una oficina vecina a los cuarteles generales de Capriles, se supo del incendio de la planta baja de edificio de la Direcci¨®n Ejecutiva de la Magistratura, una dependencia del Tribunal Supremo de Justicia.?El ministro del Interior, N¨¦stor Reverol, responsabiliz¨® a la oposici¨®n de los da?os y ha dicho que los responsables ya est¨¢n identificados.
No s¨®lo se protest¨® contra el r¨¦gimen en Caracas, sino en San Crist¨®bal (andes venezolanos), en Barquisimeto (centro occidente del pa¨ªs), en Maracaibo (occidente) y en otros cinco estados del pa¨ªs. Entrada la noche se contabilizaban unos 52 detenidos, seg¨²n la organizaci¨®n Foro Penal Venezolano. Esta semana han sido arrestadas unas 164 personas. De ellas a¨²n permanecen detenidos 71.

Lo sucedido este s¨¢bado sigui¨® el mismo patr¨®n mantenido a lo largo de la semana y que amenaza con convertirse en una pauta de largo recorrido. Al menos 17, personas resultaron heridas seg¨²n el alcalde del municipio capitalino de Chacao, el opositor Ram¨®n Muchacho.
La fuerte represi¨®n de los pasados d¨ªas, que incluso provoc¨® la muerte de un manifestante en una poblaci¨®n vecina a Caracas, ha llevado a Amnist¨ªa Internacional a condenar en un comunicado el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes y a recordar que la obligaci¨®n del Estado es ¡°garantizar el derecho a la libertad de expresi¨®n y de manifestaci¨®n pac¨ªfica de todas las personas¡±.
¡°En vez de usar sus recursos para empecinadamente perseguir y reprimir a quienes opinan distinto, el Gobierno de Venezuela deber¨ªa estar concentrando sus esfuerzos en solucionar la crisis humanitaria, que empeora d¨ªa a d¨ªa¡±, agreg¨® ?rika Rojas, directora para las Am¨¦ricas de la organizaci¨®n.
Controlar la calle
La insistencia de la oposici¨®n de permanecer en la calle busca quebrar el apoyo interno que tiene el r¨¦gimen de Maduro. Con la comunidad internacional pr¨¢cticamente en contra, los l¨ªderes de la opositora Mesa de la Unidad Democr¨¢tica (MUD) parecen decididos a conseguir esta vez un compromiso concreto en su objetivo de reducir el poder del chavismo.
Pese a que ya no tiene el apoyo popular del pasado, el r¨¦gimen no parece dispuesto a dar marcha atr¨¢s en su control del poder. Es ah¨ª donde se explica la decisi¨®n de inhabilitar a Capriles, seg¨²n un dictamen de la Contralor¨ªa General de la Rep¨²blica ¡ªla Intervenci¨®n General¡ª hecho p¨²blico el viernes, y apartarlo de la pol¨ªtica. Si la sanci¨®n se confirma, el gobernador del Estado de Miranda no podr¨ªa aspirar a cargos de representaci¨®n pol¨ªtica hasta cumplir 60 sesenta a?os. Una posibilidad que Capriles descarta. ¡°A m¨ª Maduro no me va a retirar de la pol¨ªtica. S¨®lo me retirar¨ªa el pueblo de Venezuela¡±, afirm¨® en un acto celebrado el viernes en Caracas.
La medida reconfigura el panorama de la oposici¨®n y llena de dudas la selecci¨®n del candidato unitario que se enfrentar¨ªa al chavismo en las elecciones presidenciales de fines de 2018. La carrera a¨²n no ha empezado, pero ya se empiezan a vislumbrar algunas aspiraciones. Con Capriles bajo amenaza de ser inhabilitado y con Leopoldo L¨®pez preso, las restantes opciones con posibilidades para liderar la oposici¨®n son figuras d¨¦biles y discutidas, que insisten en la reconciliaci¨®n y el acuerdo nacional como puntos medulares de su oferta. Y ese ser¨ªa el escenario m¨¢s favorable para el Gobierno en unas elecciones.
De ah¨ª que el Ejecutivo parezca estar dise?ando una oposici¨®n a la carta. Obligado por la condena internacional que supuso el autogolpe promovido por el Tribunal Supremo de Justicia mediante dos pol¨¦micas sentencias, y el calamitoso estado de la econom¨ªa, el r¨¦gimen parece obligado a no seguir posponiendo la fecha de las elecciones de gobernadores y de no retrasar con argucias legales los comicios presidenciales. Esta semana Maduro reconoci¨® que en 2018 habr¨¢ elecciones en Venezuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.