¡°M¨¢s que nunca debemos tener memoria¡±
La marcha contra el beneficio a los militares detenidos se completa con familias enteras que vuelven a gritar ¡°Nunca M¨¢s¡±
La movilizaci¨®n que llev¨® a decenas de miles de personas a la Plaza de Mayo fue hist¨®rica en todos los sentidos de la palabra. Desde la organizaci¨®n hasta su desenlace. Las agrupaciones que convocaron esperaron su turno y dieron prioridad a una gran cantidad de personas independientes, que en forma espont¨¢nea fueron a la plaza y pudieron ver de cerca a Tati Almeyda, de Madres l¨ªnea fundadora; Estela de Carlotto, de Abuelas; y Lita Boitano, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones pol¨ªticas, las oradoras. En la multitud destacaban las familias y la gran cantidad de ni?os que participaron ya sea andando junto con las cinturas de los grandes o en brazos y hombros de sus padres.
Una de ellas fue Jimena Garri, una estudiante de comunicaci¨®n de 29 a?os que sostiene a su hija Olivia. La ni?a permanece ajena a todo, y despliega para quien la mire el siempre tentador espect¨¢culo que dan los beb¨¦s cuando est¨¢n por dormirse. ¡°Muchos de nosotros nos convocamos por una gran indignaci¨®n y con el sentimiento de que m¨¢s que nunca debemos tener memoria para que no vuelva a ocurrir y para poder transmitirle a las pr¨®ximas generaciones, como mi hija a la que tengo a upa, que esto no puede volver a ocurrir en nuestro pa¨ªs, porque somos modelo de derechos humanos en el mundo y no puede ser que este gobierno venga a echar por la borda a a?os de lucha de la sociedad toda¡±, opin¨® la mujer.
Muchas personas llevaban anudado a sus cuellos un pa?uelo blanco, similar al que usan las Madres, en lo que signific¨® otra innovaci¨®n. ¡°El pa?uelo es de las Madres. No todas estamos de acuerdo en que se utilice indiscriminadamente¡± dec¨ªa una nota aclaratoria difundida por Madres l¨ªnea fundadora para aclarar que la licencia era por ¨²nica vez, luego de una peque?a pol¨¦mica que se levant¨® al respecto. Paula Fuentes pag¨® 30 pesos (casi 2 d¨®lares) para comprar un metro de tela que le vendieron de una cortina mal cortada. Fue la hero¨ªna de su barrio, Beccar, y de unos pocos vecinos que se acercaron a la plaza en una vieja furgoneta, luego utilizada de platea. ¡°En mi trabajo dejaron salir a todos a las cinco para que podamos venir a la marcha, entonces hice pa?uelos para quien quisiera, incluso para mis compa?eros de la oficina, que no pensaban venir. Me gust¨® mucho que en la convocatoria hayan aclarado que no caigamos en provocaciones, porque en las ¨²ltimas manifestaciones hubo muchas¡±, expres¨® la joven.
Fernando Zerega es un salte?o de trabajo en Buenos Aires, por eso fue solo. Fue uno de los que vot¨® a Macri y se acer¨® porque lo asust¨® ¡°este lamentable dictamen de la Corte. Me parece falto de moral de conciencia y de lectura de la realidad y, m¨¢s all¨¢ de la bander¨ªa pol¨ªtica, no hay ni un argentino dispuesto a olvidar ni retroceder lo que 35 a?os de lucha nos cost¨®¡±. ¡°La verdad que apenas al llegar y ver la politizaci¨®n, me dio la sensaci¨®n de que nadie entiende nada, o bien entienden demasiado de pol¨ªtica e intentan con esto lograr desprestigio, o bien se?alar como pro dictadura al gobierno actual¡±, se?al¨®.
La convocatoria intent¨® esquivar las banderas pol¨ªticas, sin embargo, estuvo muy cargada de rechazo al gobierno de Mauricio Macri, uno de los m¨¢s apuntados por los presentes. Los otros fueron Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los jueces del m¨¢ximo tribunal que firmaron el beneficio para los militares y, por supuesto, los militares que a¨²n cumplen condena, en particular Alfredo Astiz, Christian Von Wernich y Miguel Etchecolatz, quienes ya han pedido el beneficio del 2 por 1. De todas formas, se vio una amplia apertura del espectro pol¨ªtico que tuvo lugar tanto para el colectivo Espacio Memoria, Verdad y Justicia como la CGT, las dos CTA, organizaciones sociales y vecinales, centros de estudiantes y partidos de izquierda, entre otros.
Adri¨¢n Caballero llev¨® a sus hijos, Tob¨ªas y Micaela. ¡°Me convoca la lucha de la abuelas porque en mi ni?ez me hablaron mucho de eso y es algo que me pega fuerte. Traigo a mis hijos porque quiero que ellos tambi¨¦n se unan a ese sentimiento. Los desaparecidos para los argentinos son un tema trascendental y esto del 2 por 1 parece una provocaci¨®n¡±, se?al¨® el hombre. ¡°Tendr¨ªan que sacarlo y tratar de ayudar a las Abuelas, prestar atenci¨®n. Me gusta venir a las marchas, hay muchos chicos como yo y espero seguir viniendo o en verdad espero que no, para que cambien las cosas¡±, opin¨® el ni?o de 12 a?os. Los argentinos reconocen a los militares por nombre, apellido y se?as particulares. Para los grandes son asesinos, para los m¨¢s chicos, el villano de la historieta. Repiten a gritos cada vez m¨¢s conmovedores las consignas ¡°Nunca M¨¢s¡± y ¡°30.000 desaparecidos¡±. Por ellos est¨¢n presentes. "Ahora y siempre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.