Unos 600 edificios en Inglaterra tienen un revestimiento similar al de la torre Grenfell
Dimite por petici¨®n del Gobierno tras el incendio el responsable del Ayuntamiento de Kensington

Unos 600 edificios de Inglaterra tienen un revestimiento inflamable como el que cubr¨ªa la torre de apartamentos Grenfell, en Londres, cuyo incendio la pasada semana costo la vida a 79 personas, seg¨²n estimaciones de concejos locales difundidas este jueves por el Gobierno brit¨¢nico.
El Ejecutivo de Theresa May orden¨® hacer pruebas en todos los revestimientos de edificios altos del pa¨ªs. El an¨¢lisis revel¨® que al menos tres tienen revestimientos inflamables, pero los concejos locales estiman que en total hay 600 solo en Inglaterra.
El incendio ha costado su puesto al responsable ejecutivo del Ayuntamiento de Chelsea y Kensington, Nicholas Holgate. Este jueves Holgate ha explicado en un comunicado que presenta su dimisi¨®n porque as¨ª lo ha solicitado el ministro de Gobierno Local y Comunidades, Sajid Javid, a Nicholas Paget-Brown, el l¨ªder del consejo de Chelsea y Kensington, el barrio en el que est¨¢ situado el edificio incendiado. Holgate fue centro de las cr¨ªticas por el retraso del ayuntamiento de ese barrio de Londres, en atender la cr¨ªtica situaci¨®n de los damnificados por el fuego.
La renuncia llega un d¨ªa despu¨¦s de que la primera ministra brit¨¢nica Theresa May pidiera disculpas por la pobre reacci¨®n inicial de las autoridades al incendio. "Como primera ministra, pido disculpas por ese fracaso. Fue un fracaso del Estado, a nivel local y nacional", dijo May.
"Servir a las familias tan desesperadamente afectadas por la tragedia dolorosa en Grenfell Tower contin¨²a siendo la prioridad del Consejo", ha afirmado Holgate. "A pesar de mi deseo de haber continuado, en circunstancias muy exigentes, asumiendo las responsabilidades ejecutivas del Consejo, he decidido que es mejor renunciar a mi cargo, una vez que se ha nombrado un sucesor adecuado".
Holgate ha hecho hincapi¨¦ en que para tener ¨¦xito en la gesti¨®n pol¨ªtica en Londres hay que contar con la "confianza y el apoyo" del Gobierno central. "Todav¨ªa hay mucho por hacer por las v¨ªctimas del incendio, que requieren toda la atenci¨®n de este consejo y de muchos otros", ha a?adido. "Si hubiera continuado en mi puesto, mi presencia habr¨ªa sido una distracci¨®n".
Las investigaciones sobre las causas del incendio apuntan a que el material inflamable de los paneles que cubr¨ªan la torre Grenfell fue responsable de la r¨¢pida propagaci¨®n del fuego, sumado al hecho de que la separaci¨®n entre el revestimiento y el edificio cre¨® un efecto chimenea.
Poco antes de que se conociera la existencia de 600 edificios con un revestimiento similar al edificio incendiado, May anunci¨® que hab¨ªan ordenado realizar pruebas en todos los materiales que recubren los edificios altos del pa¨ªs.
"Poco antes de venir a la C¨¢mara (de los Comunes), me informaron que algunos tests revelaron que eran inflamables", dijo May en una intervenci¨®n en el Parlamento sobre el incendio que el mi¨¦rcoles pasado.
"Las autoridades locales y los servicios de bomberos locales concernidos fueron informados, y, mientas hablo, est¨¢n tomando todas las medidas necesarias para asegurarse de que los edificios son seguros e informar a los vecinos afectados", explic¨® May.
La primera ministra no quiso se?alar directamente al revestimiento de la torre Grenfell como culpable de la r¨¢pida expansi¨®n de las llamas, "pero, como precauci¨®n, el gobierno organiz¨® el examen de los revestimientos en todos los edificios relevantes".
May enumer¨® todas las ayudas recibidas por los vecinos afectados, despu¨¦s de recibir una lluvia de cr¨ªticas por evitarlos al d¨ªa siguiente del incendio, cuando visit¨® el edificio del barrio de Kensington y Chelsea y se reuni¨® s¨®lo con los servicios de rescate.
Muchos de los moradores de la Torre Grenfell eran inmigrantes y May quiso tranquilizarlos prometiendo que su estatuto legal no ser¨¢ un obst¨¢culo para recibir ayudas: "no habr¨¢ controles de inmigraci¨®n", prometi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.