Estados Unidos acusa a Siria de preparar otro posible ataque qu¨ªmico y le amenaza con nuevas represalias
La Casa Blanca advierte a El Asad de que pagar¨¢ un ¡°alto precio¡± si lleva a cabo otra matanza como la que propici¨® una respuesta militar estadounidense en abril
Estados Unidos ha identificado ¡°preparativos potenciales¡± de un ataque qu¨ªmico por parte del r¨¦gimen sirio, seg¨²n anunci¨® a ¨²ltima hora del lunes la Casa Blanca. El Gobierno de Donald Trump advirti¨® al r¨¦gimen de Bachar el Asad de que pagar¨¢ un ¡°alto precio¡± si lleva a cabo otra matanza de civiles como la perpetrada en abril y que propici¨® una respuesta militar estadounidense.
La primera potencia mundial lanz¨® a principios de abril 59 misiles contra una base militar del Ej¨¦rcito sirio desde la que supuestamente se prepar¨® el ataque con gases t¨®xicos que mat¨® a decenas de civiles.
El posible nuevo uso de artefactos qu¨ªmicos, seg¨²n Washington, resultar¨ªa ¡°probablemente¡± en el ¡°asesinato masivo de civiles, incluidos ni?os inocentes¡±. ¡°Las actividades son parecidas a las preparativos que hizo el r¨¦gimen antes del ataque con armas qu¨ªmicas del 4 de abril¡±, se?ala el comunicado de la Casa Blanca.
¡°Como hemos dicho anteriormente, Estados Unidos est¨¢ en Siria para eliminar al Estado Isl¨¢mico. Sin embargo, si El Asad lleva a cabo otra matanza masiva utilizando armas qu¨ªmicas ¨¦l y sus militares pagar¨¢n un alto precio¡±, avisa.
Rechazo de Siria y Rusia
El Pent¨¢gono dio este martes algunos detalles m¨¢s, mientras que Siria y Rusia rechazaron la acusaci¨®n de Washington y la consideraron una provocaci¨®n.
El portavoz del Pent¨¢gono, Jeff Davis, explic¨® que la inteligencia estadounidense ha presenciado ¡°actividad¡±, de un avi¨®n y un hangar espec¨ªfico, en la base a¨¦rea de Shayrat, la misma que atac¨® EE UU en abril, que indicar¨ªa ¡°preparaciones¡± de un posible ataque qu¨ªmico.
El posible uso de armamento t¨®xico fue uno de los asuntos que abord¨® Trump en una llamada con el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron. ¡°Hablaron del dossier sirio y de la necesidad de trabajar en una respuesta conjunta en caso de un ataque qu¨ªmico¡±, seg¨²n inform¨® el El¨ªseo. Francia y la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos respaldaron la acci¨®n militar estadounidense de abril.
Siria se comprometi¨® en 2013 a entregar todo su armamento qu¨ªmico en el marco de un acuerdo con EE UU y Rusia. Sin embargo, el r¨¦gimen de Damasco, que tiene en Mosc¨² a su principal aliado, retuvo parte de ese arsenal que utiliz¨® desde entonces en varias matanzas de civiles.
El bombardeo de abril supuso el primer ataque directo de EE UU al Ej¨¦rcito sirio en los m¨¢s de seis a?os de sangrienta guerra civil en el pa¨ªs ¨¢rabe, que ha causado centenares de miles de muertes. La ofensiva no implic¨® un viraje de estrategia, pero supuso un aviso a El Asad y sus aliados, y desde entonces ha desatado una escalada de la tensi¨®n militar entre Washington y las fuerzas partidarias del r¨¦gimen.
Pese a elevar el tono contra el dictador sirio en los d¨ªas posteriores al ataque qu¨ªmico, EE UU ha mantenido intactos los principios de su estrategia en Siria, en que la prioridad no es la salida de El Asad sino la derrota del Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s). El grupo yihadista es enemigo com¨²n de EE UU, Rusia y Siria. El Pent¨¢gono cuenta con casi mil soldados en Siria y efect¨²a bombardeos diarios contra el ISIS.
El comunicado del jefe de prensa de Trump no detall¨® el origen de la informaci¨®n sobre los supuestos preparativos de un ataque qu¨ªmico y pareci¨® servir como base argumental para una posible nueva respuesta militar de Washington.
Al poco de difundirse la nota, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, advirti¨®, en un mensaje en Twitter, de cualquier nueva matanza de sirios no ser¨¢ solo culpa de El Asad sino tambi¨¦n de Siria e Ir¨¢n que ¡°lo apoyan a ¨¦l en la muerte de su propia gente¡±. Haley pertenece al ala m¨¢s beligerante en pol¨ªtica exterior de la Administraci¨®n republicana y lanz¨® advertencias parecidas tras el ataque de abril.
El d¨ªa antes de ordenar el bombardeo contra el Ej¨¦rcito sirio, Trump dijo que su opini¨®n sobre El Asad hab¨ªa cambiado ¡°mucho¡± despu¨¦s del ataque qu¨ªmico y que, para ¨¦l, ¡°hab¨ªa cruzado muchas l¨ªneas¡± con la muerte indiscriminada de civiles. Fue una alusi¨®n a la ¡°l¨ªnea roja¡± que estableci¨® su predecesor, Barack Obama, en el uso de armas qu¨ªmicas por parte de Damasco que le llevar¨ªan a actuar militarmente contra el r¨¦gimen.
En agosto de 2013, Obama cancel¨® a ¨²ltima hora un plan de bombardeos selectivos contra el Ej¨¦rcito sirio en represalia por un asalto qu¨ªmico en que murieron cerca de 1.400 civiles. El presidente dem¨®crata acab¨® optando por el acuerdo con Rusia de desmantelamiento de las armas qu¨ªmicas sirias que ha resultado ser insuficiente. Un a?o despu¨¦s, no fueron las atrocidades de El Asad sino el auge del ISIS lo que llev¨® a Obama a iniciar la campa?a actual de bombardeos contra los yihadistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.