El emir de Dub¨¢i escribe un poema instando a Qatar a plegarse a las exigencias de sus vecinos
"Es el momento de unirse, un solo coraz¨®n", le pide el jeque Mohamed a Doha en un verso


A la vista de que Qatar se mantiene en sus trece y no se pliega a las exigencias de sus vecinos, estos est¨¢n buscando nuevas formas para presionarle. En una de las m¨¢s originales, y hasta ahora desconocida como instrumento diplom¨¢tico, el emir de Dub¨¢i, el jeque Mohamed Bin Rashid al Maktum, ha recurrido a la poes¨ªa para instar a su hom¨®logo catar¨ª, el jeque Tamim Bin Hamad al Thani, a que acepte los 13 requisitos que le impusieron Arabia Saud¨ª, Emiratos ?rabes Unidos (EAU), Bahr¨¦in y Egipto para levantarle el embargo.

El jeque Mohamed, que es vicepresidente y primer ministro de EAU (la federaci¨®n a la que pertenece Dub¨¢i), colg¨® anoche un largo poema en su cuenta de Instagram (@hhshkmohd) cuyas dos partes ya han recibido cerca de 80.000 me gustas. La composici¨®n titulada Aldarbu uadijun (Camino claro) exhorta a Qatar a abandonar su pol¨ªtica exterior independiente y volver al redil del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo (CCG), el foro que bajo la direcci¨®n de Arabia Saud¨ª agrupa a las monarqu¨ªas de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga.
Estos son algunos de los versos que ha publicado, seg¨²n una traducci¨®n libre:
¡°De un mismo origen, pueblo, existencia
u?a y carne, una misma tierra y una misma fe.
Aun as¨ª Qatar se vuelve al vecino extranjero, al d¨¦bil.
Ahora es el momento de unirse, un solo coraz¨®n
para protegernos los unos a los otros m¨¢s all¨¢ del odio¡±
Mohamed Bin Rashid es un consumado poeta con varios libros publicados. Su especialidad es la poes¨ªa nabati, un tipo de l¨ªrica tradicional muy popular entre los beduinos, y a la que dedica parte de su tiempo libre. ¡°Todos mis poemas son el resultado de una experiencia, suceso o situaci¨®n personal. Nunca he escrito ning¨²n verso que no fuera un hecho de mi vida¡±, ha declarado el propio emir, quien hasta ahora se hab¨ªa mantenido al margen del rifirrafe diplom¨¢tico con Qatar.
Aunque hay precedentes de poetas entre los dirigentes mundiales, del estadounidense Jimmy Carter hasta el serbobosnio Radovan Karadzic, es la primera vez que se tiene noticia de la utilizaci¨®n de estrofas como instrumento de pol¨ªtica exterior. Queda por ver el efecto que vaya a conseguir tan literaria forma de presi¨®n.
Los tres vecinos de Qatar m¨¢s Egipto acusan a Doha de apoyar al terrorismo y de inmiscuirse en sus asuntos internos por dar refugio en su territorio a sus respectivos opositores, en especial a miembros de los Hermanos Musulmanes. Por ello, el pasado d¨ªa 5 rompieron relaciones diplom¨¢ticas y cortaron todas las v¨ªas de comunicaci¨®n terrestres, a¨¦reas y mar¨ªtimas con el peque?o pero rico Estado productor de gas, en un intento de aislarlo econ¨®micamente.
A pesar de esas presiones, las autoridades catar¨ªes, que rechazan las acusaciones, se han negado a claudicar y han calificado las condiciones que les imponen de poco razonables e imposibles de poner en pr¨¢ctica. Entre los requisitos, le han pedido que cierre la cadena de televisi¨®n Al Jazeera, rebaje sus relaciones con Ir¨¢n y les pague una indemnizaci¨®n sin concretar.
¡°Qatar no puede ¡®dejar de financiar a entidades extremistas designadas como grupos terroristas por EE UU¡¯ porque no las financiamos de entrada¡±, subray¨® el ministro catar¨ª, el jeque Mohamed Bin Abdulrahman al Thani, durante una visita a Washington el pasado martes. ¡°Si lo que buscan es que Qatar renuncie a su soberan¨ªa, no vamos a hacerlo¡±, reiter¨®.
Los agraviados, por su parte, tampoco se muestran dispuestos a ceder. En medio de una batalla medi¨¢tica sin precedentes, el ministro de Exteriores saud¨ª, Adel al Jubeir, que tambi¨¦n se encontraba en la capital estadounidense, dijo que la lista de condiciones que han presentado a Qatar es innegociable. Por su parte, un responsable de Emiratos, su embajador en Rusia, declar¨® en una entrevista que estaban pensando otras formas de aumentar la presi¨®n como reducir los lazos comerciales con aquellos pa¨ªses que sigan comerciando con Doha.
Mientras, el inusitado rifirrafe entre las ricas petromonarqu¨ªas amenaza con convertirse en una batalla legal multimillonaria en los tribunales europeos despu¨¦s de que el Comit¨¦ Nacional de Derechos Humanos de Qatar haya recurrido a un despacho de abogados suizo para pedir compensaciones por el embargo que le han impuesto sus vecinos.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
