Escuelas de valores que transforman comunidades
En Nicaragua, consejeros hablan de sexualidad, autoestima o sustentabilidad en ¨¢reas pobres para una convivencia m¨¢s sana
A Ruth, Teresa y Rosa las diferencia la edad, pero las unen las ganas de seguir aprendiendo. Las tres acuden a una escuela en la que, en vez de estudiar Geograf¨ªa o Historia, les ense?an valores. Las tres viven en una comunidad pobre de Nicaragua.
Las Escuelas de Valores son para adultos y puede asistir cualquier miembro de la familia: madres, padres, t¨ªos o hermanos. Cuanto m¨¢s mejor, ya que se les dan herramientas para que tomen decisiones respecto a su papel social y familiar con miras a promover una convivencia armoniosa y respetuosa dentro del hogar y con la comunidad. En los talleres se habla sobre salud, autoestima, prevenci¨®n de consumo de drogas, relaciones de pareja o emprendimientos productivos.
Los talleres de autosostenibilidad econ¨®mica y superaci¨®n han sido un ¨¦xito al promover que las familias creen o expandan peque?os negocios como marisquer¨ªas, tiendas de abarrotes, venta de refrescos o tortillas. De esta forma, generan un ingreso extra dentro del hogar y a la par colaboran a la econom¨ªa de las familias nicarag¨¹enses.
As¨ª es el caso de Ruth Oru¨¦, madre de ocho hijos, quien antes vend¨ªa comida en la calle y ahora como resultado de estas capacitaciones cuenta con su propio negocio en casa. Hace manualidades y cose ropa, con ello pasa m¨¢s tiempo con sus hijos y ha superado la pobreza extrema en la que viv¨ªan anteriormente. Muy similares son las historias de Teresa y Rosa quienes ahora tienen empleo formal, pero tambi¨¦n han ganado m¨¢s autoestima y muestran una mejor actitud ante situaciones adversas.
El porcentaje de permanencia de quienes participan en los talleres es mayor al 93%, lo que comprueba el grado de satisfacci¨®n de las familias dentro de la iniciativa proyecto. Esta es una forma en la que los valores se pueden transmitir generacionalmente, como dice Teresa Vargas, madre de familia y alumna: "El hijo aprende de la madre y la madre aprende de otros que les est¨¢n impartiendo y ense?¨¢ndole a uno, porque uno nunca deja de aprender".
Jessica Belmont es productora online del Banco Mundial
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.