El ministro de Exteriores brit¨¢nico busca en Libia aliados contra el terrorismo
Johnson se re¨²ne con el caudillo Hafter y con el debilitado primer ministro Serraj
El ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico, Boris Johnson, se entrevist¨® la tarde del jueves con el general libio Jalifa Hafter en Bengazi, la principal ciudad en la regi¨®n oriental libia, controlada casi en su totalidad por las tropas del militar. La entrevista entre ambos mandatarios es una nueva muestra de reconocimiento occidental al poder del caudillo libio, ac¨¦rrimo adversario del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA por sus siglas en ingl¨¦s) patrocinado por la ONU, despu¨¦s de sus victorias militares de los ¨²ltimos meses. El d¨ªa anterior, Johnson se reuni¨® en Tr¨ªpoli con Fayez Serraj, el primer ministro del Gobierno de unidad nacional, y visit¨® tambi¨¦n la ciudad de Misrata, base de algunas de las milicias m¨¢s poderosas del pa¨ªs. Esta es la segunda visita de Johnson a Libia este a?o.

¡°Libia est¨¢ en la l¨ªnea del frente en muchos desaf¨ªos que si son ignorados pueden crearnos problemas en el Reino Unido, en concreto, la inmigraci¨®n ilegal y la amenaza del terrorismo. Por eso es tan importante que trabajemos con el Gobierno libio y nuestros socios para traer la estabilidad a Libia¡±, declar¨® Johnson a la salida de su reuni¨®n con Serraj, que lidera un Gobierno cada vez m¨¢s debilitado, tanto desde el punto de vista militar como pol¨ªtico, pues no goza de una elevada popularidad al no haber sido capaz de mejorar las condiciones de vida de la poblaci¨®n libia.
Aliado con diversas tribus y con el apoyo de una parte del Ej¨¦rcito del exdictador Gadafi, el general Hafter lanz¨® una cruzada contra diversas milicias de tendencia islamista en 2014. Con la finalidad de poner fin al desgobierno en el que se hab¨ªa sumido Libia tras la guerra civil de 2011, la ONU lider¨® un proceso de di¨¢logo pol¨ªtico entre las diversas facciones del pa¨ªs que dio lugar a la firma del llamado acuerdo de Sjirat y a la constituci¨®n de un Gobierno de unidad, el GNA, a finales de 2015. Sin embargo, Hafter, que cuenta con el respaldo de Egipto y Emiratos ?rabes, se desmarc¨® del proceso al no otorgarle un papel pol¨ªtico preponderante, lo que provoc¨® la divisi¨®n del pa¨ªs en dos Gobiernos paralelos, cada uno apoyado por una coalici¨®n de milicias.
El pasado mes de julio, el presidente franc¨¦s Emmanuel Macron consigui¨® que Hafter y Serraj, l¨ªderes de los dos Gobiernos rivales, acordaran en Par¨ªs un alto al fuego y la celebraci¨®n elecciones el a?o pr¨®ximo como primer paso para resolver el conflicto libio. ¡°El mariscal Hafter tiene un rol a desempe?ar en el proceso pol¨ªtico. Le insto a adherirse a los compromisos a los que lleg¨® durante su reciente reuni¨®n en Par¨ªs¡±, declar¨® Johnson en un comunicado p¨²blico despu¨¦s de su entrevista con el caudillo del este de Libia. El acuerdo de Par¨ªs fue acogido con frialdad por diversos actores pol¨ªticos libios, que criticaron el no haber sido previamente consultados. Adem¨¢s, el propio Hafter relativiz¨® su importancia en los d¨ªas posteriores a su firma, poniendo en duda su viabilidad.
¡°Actualmente, encontrarse con Hafter se ha convertido en una obligaci¨®n por parte de los europeos que se ocupan de Libia, pero Johnson la ha llevado a un nivel superior, siendo el primer ministro de Asuntos Exteriores en reunirse con Hafter¡±, sostiene Mattia Toaldo, investigador del think tank ECFR especializado en Libia. ¡°El general ha recibido numerosos reconocimientos internacionales este verano desde la cumbre de Par¨ªs. No est¨¢ claro que haya aceptado las reglas del acuerdo de la ONU ... En definitiva, hasta ahora, Hafter ha recibido mucho , pero no est¨¢ claro que ha concedido verdaderamente¡±, a?ade en referencia al hecho de que el hombre fuerte del Este libio a¨²n no haya suscrito el acuerdo de Sjirat, que todos los actores implicados en el conflicto libio ya admiten que debe ser enmendado.
El d¨ªa anterior, Johnson se entrevist¨® con el representante de la ONU en Libia, Ghassan Salame y con el primer ministro Serraj, con quienes abord¨® el futuro pol¨ªtico del pa¨ªs y la crisis migratoria de la UE. Libia es actualmente el punto de partida de la mayor¨ªa de embarcaciones repletas de migrantes que intentan cruzar el Mediterr¨¢neo. El ministro de Exteriores brit¨¢nico anunci¨® la concesi¨®n de unos 10 millones de euros al Gobierno de Serraj destinados a combatir el terrorismo y el tr¨¢fico de personas. En concreto, los fondos servir¨¢n para capacitar los guardacostas libios, ayudar a establecer un control electr¨®nico de la frontera sur de Libia y el desminado de Sirte, feudo del Estado Isl¨¢mico en Libia hasta su expulsi¨®n el pasado verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.