¡®Upfront¡¯, la fotograf¨ªa como arma cargada de realidad
Una exposicici¨®n en M¨¦xico muestra el trabajo de la mejor generaci¨®n de fotoperiodistas iberoamericanos
![Jacobo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F36efd8ae-2403-4586-9fca-4060f01ce920.png?auth=7c0a8cb627070c6482e6ce4f81a25a538c2a5ca7cc0d148eb6e2b71c4fd77371&width=100&height=100&smart=true)
![Miliciano sirio durante los combates de 2012](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/23TOM5NHVTBJTFRSRIWM7HSNYA.jpg?auth=187b29dfec58f1800b65725a3514e0b4295df6fa0831b1c7e04fa0c38815d225&width=414)
Setenta y cuatro im¨¢genes, tres v¨ªdeos, una banda sonora, un libro y un poema forman la exposici¨®n Upfront, que se abri¨® ayer al p¨²blico en el Centro Cultural de Espa?a de la capital mexicana.
Una original muestra sobre el trabajo de los fotorreporteros de Am¨¦rica Latina y Espa?a m¨¢s destacados, como Rodrigo Abad, Manu Brabo, Luis de Vega, Maysun, Rafael Fabr¨¦s, Ariadna Cubillos, Ricardo G. Vilanova o Esteban F¨¦lix, considerados la mejor generaci¨®n de fot¨®grafos de conflictos de los ¨²ltimos a?os.
![Imagen de la muestra / Hait¨ª, 2007](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DIAS55MPYJIKMMYYTWCM2M7MW4.jpg?auth=309824698e22cf890e3da1bc09ab739690853ba458fc2e1d684d12592dc49dd2&width=414)
23 profesionales que comparten una mirada inquisitiva y un idioma, cubriendo las heridas del mundo y la actualidad, desde Afganist¨¢n a Hait¨ª, Siria, Congo, Libia o Centroam¨¦rica. Con menos medios y m¨¢s riesgos e incertidumbres sobre su futuro pero no sobre su papel, algunos han vivido el secuestro, el aislamiento, el hambre... Pero tambi¨¦n el reconocimiento en forma de premios como los Pulitzer o el World Press Photo.
La imagen de un rebelde congole?o con los test¨ªculos en la mano de ?lvaro Ybarra, la violencia en las favelas de R¨ªo de Janeiro de Fabr¨¦s, el poderoso misticismo de Hait¨ª en la lente de Cubillos y Casares o las l¨¢grimas en Siria de Guillem Valle, se presentan al visitante como un viaje por la mejor historia period¨ªstica de los ¨²ltimos 15 a?os.
![Imagen de la exposici¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7H4GPZ42N4ADXLZFHVUR24BKWE.jpg?auth=12afa8469e9e9dfd4c1183480cfd7fffb6c5cab227459ce0b50c1240246e4442&width=414)
La descarnada realidad del mundo que habitamos, se abalanza sobre el espectador en forma de originales cajas de luz suspendidas en el aire.
Sin embargo, la mejor generaci¨®n de fotoperiodistas iberoamericanos se enfrenta a una realidad confusa y tecnol¨®gica que permite ¡°que hoy se hagan m¨¢s fotos en cinco minutos que las que se hicieron en todo el siglo XX¡±, dice el curador de la exposici¨®n, Ramiro Villapadierna.
¡°Es un mito que la gente joven solo consume basura por el celular, aprecian lo bueno y quieren calidad¡± dijo Enric Mart¨ª, jefe de fotograf¨ªa de Associated Press para Am¨¦rica Latina. Seg¨²n Mart¨ª el reto para un editor hoy en d¨ªa es separar el trigo de la paja. ¡°De una rueda de prensa te llegan 3.000 fotos. Antes, cuando hab¨ªa que utilizar rollos hab¨ªa que seleccionar mucho el disparo¡± record¨® en referencia a su cobertura en los Balcanes.
![Imagen de la muestra /Afganist¨¢n, 2010](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5STR2NBUPXAVCU4QV2G6VJV2PE.jpg?auth=9094d0921bb680b39580feb3fb0772df723e866e3fa940ae13cf0f588ebcb2ca&width=414)
Seg¨²n Mart¨ª, ganador del premio World Press Photo, en M¨¦xico hay grandes fot¨®grafos que se juegan la vida en lugares remotos ajenos al glamur y la etiqueta de los periodistas de guerra.
Para Pedro Valtierra, director de Cuartoscuro y autor de ic¨®nicas im¨¢genes sobre la guerra en Nicaragua o el levantamiento zapatista ¡°hoy en d¨ªa la fotograf¨ªa es, esencialmente, igual que hace 30 a?os. Cambi¨® la tecnolog¨ªa pero no la mirada ni la metodolog¨ªa¡±.
Sobre la fotograf¨ªa en M¨¦xico, Valtierra critic¨® que ¡°en M¨¦xico se consume poca prensa porque los editores descuidaron a sus lectores y se olvidaron de los buenos textos y las buenas fotos. Hoy en d¨ªa la imagen de portada de cualquier peri¨®dico es siempre de un pol¨ªtico¡±, resumi¨®.
Lugar: Centro Cultural de Espa?a en M¨¦xico.
Direcci¨®n: Calle Guatemala, 18, Centro Hist¨®rico
Sala Donceles
Abierta al p¨²blico desde el mi¨¦rcoles 1 de octubre hasta el 18 de febrero de 2018
Entrada gratuita
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacobo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F36efd8ae-2403-4586-9fca-4060f01ce920.png?auth=7c0a8cb627070c6482e6ce4f81a25a538c2a5ca7cc0d148eb6e2b71c4fd77371&width=100&height=100&smart=true)