Estados Unidos tiene 2.000 soldados en Siria, cuatro veces m¨¢s de lo anunciado
El Pent¨¢gono tiene previsto detallar en los pr¨®ximas d¨ªas su despliegue en el pa¨ªs ¨¢rabe
![Soldados de ¨¦lite de EE UU en Siria en mayo de 2015, en la que fue la primera fotograf¨ªa p¨²blica de su presencia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/65UHQBAXZCHZGSSEC6LPKKCGHY.jpg?auth=de57955be9e5387ee3d1db68a297d1ed260a0cdd6f055ec01466b5c43f90ce4f&width=414)
Estados Unidos est¨¢ embarcando en una guerra opaca en Siria en que se desconoce exactamente cu¨¢ntos militares tiene desplegados y cu¨¢l es su funci¨®n. Pero eso est¨¢ a punto de cambiar. El Pent¨¢gono tiene previsto reconocer en los pr¨®ximos d¨ªas el n¨²mero preciso de tropas que luchan de forma estable contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas inglesas).
La cifra es sorprendente. Son unos 2.000 soldados, cuatro veces m¨¢s de lo anunciado p¨²blicamente, seg¨²n revelaron este viernes funcionarios militares a la cadena CNN y a la agencia Reuters. ¡°No tenemos nada que anunciar en este momento¡±, dijo a EL PA?S un portavoz del Pent¨¢gono preguntado por esas informaciones.
Oficialmente, el Departamento de Defensa tiene un tope de ¡°nivel de fuerza¡± de 503 efectivos en Siria, seg¨²n anunci¨® el pasado diciembre. Pero esa denominaci¨®n es gen¨¦rica ya que no incluye los despliegues temporales o las rotaciones de unidades. Por ejemplo, el pasado marzo se anunci¨® el env¨ªo adicional de 400 soldados a Siria. Y en septiembre, en sus estad¨ªsticas sobre el conjunto del personal militar, el Pent¨¢gono admit¨ªa tener a 1.547 tropas en Siria. Pero p¨²blicamente el Ej¨¦rcito siempre ha hablado de tener alrededor de 500 uniformados.
Cu¨¢ndo y c¨®mo ha ido aumentando la presencia militar norteamericana en Siria es un misterio. La mayor¨ªa son soldados de ¨¦lite que entrenan y asesoran a fuerzas locales en la lucha contra el ISIS. Oficialmente, a diferencia de las intervenciones en Afganist¨¢n e Irak de la d¨¦cada pasada, los militares estadounidenses no pueden entrar en combate y mantienen un perfil bajo. Pero sobre el terreno se difuminan los l¨ªmites marcados por la burocracia a miles de kil¨®metros: en los ¨²ltimos meses han circulado fotograf¨ªas de veh¨ªculos blindados militares con grandes banderas estadounidenses o de soldados ¡°cerca de las l¨ªneas de frente¡±, seg¨²n pudo constatar un fot¨®grafo internacional.
El apoyo de EE UU, desde el aire y sobre el terreno, a la amalgama de fuerzas locales fue clave en la conquista en octubre de Raqa, la hasta entonces autodenominada capital del ISIS. Pero es una inc¨®gnita, por ejemplo, si los militares estadounidenses llegaron a entrar a la ciudad o a abrir directamente fuego contra milicianos yihadistas.
De espaldas a la opini¨®n p¨²blica
Tras tres a?os de t¨ªmidos apoyos armados a la oposici¨®n contra Bachar el Asad y un interminable debate interno sobre el futuro del dictador, en septiembre de 2014 Washington se adentr¨® de lleno en el polvor¨ªn de la guerra civil siria. Pero su objetivo no fue el r¨¦gimen de El Asad sino el ISIS. EE UU inici¨® una campa?a de bombardeos contra posiciones yihadistas en Siria, un mes despu¨¦s de hacerlo en Irak. A finales de 2015, despleg¨® por primera vez a militares sobre el terreno. Y desde entonces, con Barack Obama y Donald Trump en la Casa Blanca, la primera potencia ha ido aumentando su despliegue b¨¦lico en Siria de espaldas a la opini¨®n p¨²blica y pol¨ªtica en EE UU.
Las pocas informaciones sobre el alcance de la huella militar han llegado a cuentagotas, sobre todo tras encontronazos entre las fuerzas estadounidenses y las rusas, que apoyan a El Asad, o las sirias. Y cuando Washington atac¨® en abril posiciones militares sirias como represalia a un ataque qu¨ªmico contra civiles ordenado por Damasco.
Seg¨²n las fuentes citadas, el secretario de Defensa, Jim Mattis, se hab¨ªa resistido a revelar el n¨²mero exacto de tropas en Siria por motivos de seguridad y dada la telara?a de intereses entrecruzados entre potencias. Pero el declive territorial del ISIS y la presi¨®n del Congreso a favor de mayor transparencia han propiciado el paso al frente, que podr¨ªa llegar el lunes. Otra duda a resolver es si ahora, ante el declive del ISIS, EE UU rebajar¨¢ su presencia en Siria.
Lo que no est¨¢ previsto es que el Pent¨¢gono revele cu¨¢ntas tropas tiene en Irak porque as¨ª se lo habr¨ªa pedido el Gobierno de Bagdad, que busca minimizar cualquier apariencia de injerencia extranjera. Oficialmente, el tope de militares estadounidenses en ese pa¨ªs es de 5.262 soldados. En las estad¨ªsticas de septiembre se cifraban en 7.402 efectivos, pero seg¨²n la cadena CNN ese n¨²mero es impreciso. En agosto, por ejemplo, Defensa anunci¨® que hab¨ªa 11.000 tropas en Afganist¨¢n, miles m¨¢s de las anunciadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.