La OEA pide un acuerdo entre los candidatos para superar la crisis en Honduras
El opositor Nasralla desconoce el ¨²ltimo conteo de votos, que da una victoria m¨ªnima al actual presidente, Juan Orlando Hern¨¢ndez

La incertidumbre y el caos mantienen en vilo a Honduras un d¨ªa m¨¢s. El candidato opositor, Salvador Nasralla, rechaz¨® entre acusaciones de fraude el ¨²ltimo conteo de votos. Con el 99,96% de las actas escrutadas, el actual presidente, el derechista Juan Orlando Hern¨¢ndez, obtendr¨ªa una eximia victoria sobre Nasralla (42,98% frente al 41,39%), que le permitir¨ªa su reelecci¨®n. En la tarde del lunes, ocho d¨ªas despu¨¦s de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral a¨²n no hab¨ªa proclamado un ganador.
En un pa¨ªs con toque de queda y protestas que han dejado varios muertos, cientos de agentes policiales se negaron este lunes a hacer cumplir el estado de sitio y a reprimir a manifestantes de la oposici¨®n.
En este clima, la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) inst¨® a Hern¨¢ndez y a Nasralla a que lleguen a un acuerdo para la revisi¨®n de actas y verificar supuestas irregularidades en las elecciones, para superar as¨ª la crisis en el pa¨ªs por sospechas de fraude. "El ¨²nico camino posible para que el pueblo hondure?o pueda aceptar y reconocer ganador en este proceso electoral, es que se llegue a un acuerdo entre los principales candidatos", declar¨® el jefe de la misi¨®n de observadores de la OEA, el expresidente boliviano Jorge Quiroga, al presentar un informe preliminar.
Quiroga se?al¨® que ambas partes deben acordar el cotejo de 5.173 actas electorales, en las cuales el partido de Nasralla, la izquierdista Alianza de Oposici¨®n Contra la Dictadura, asegura que estuvo el "fraude". "El estrecho margen de los resultados as¨ª como las irregularidades, errores y problemas sist¨¦micos que han rodeado esta elecci¨®n no permiten a la misi¨®n tener certeza sobre los resultados', afirm¨® Quiroga.
Por su parte,?Nasralla ha pedido este lunes a la OEA que convoque al Consejo Permanente para demostrarle que se ha producido una estafa. En una rueda de prensa, el l¨ªder opositor ha asegurado que est¨¢ preparado para mostrar que "las actas del fraude contra la Alianza de Oposici¨®n contra la Dictadura"? y que le "reciban como presidente electo" de Honduras.?
Nasralla se?al¨® adem¨¢s que el 80 % de los hondure?os aceptan que el resultado de las elecciones favoreci¨® a la Alianza de la Oposici¨®n y no quieren que Hern¨¢ndez, candidato del conservador Partido Nacional y presidente del pa¨ªs, siga en el poder.
Evitar la violencia
El jefe de misi¨®n de la OEA tambi¨¦n pidi¨® a los lideres pol¨ªticos que evitaran discursos que lleven a manifestaciones violentas, y solicit¨® a las fuerzas de seguridad que respetaran los derechos humanos, tras varios choques con manifestantes.
Mientras tanto, agentes de la fuerza especial Cobras de la Polic¨ªa de Honduras se declararon este lunes en huelga de "brazos ca¨ªdos" por la crisis pol¨ªtica en el pa¨ªs, agudizada desde el pasado mi¨¦rcoles con el inicio de protestas de la oposici¨®n que denuncia un supuesto fraude en los comicios recientes. "En estos momentos estamos de brazos ca¨ªdos (...) para manifestar nuestra inconformidad por lo que est¨¢ pasando a nivel nacional. Nosotros somos pueblo y no nos podemos estar matando con el propio pueblo, nosotros tenemos familia", dijo a periodistas un portavoz de los manifestantes con el rostro cubierto.
Los agentes especiales aseguran que les han obligado a permanecer en la unidad ante cualquier disturbio que se pueda generar, lo que les ha impedido ver a sus familias.
"Si los pol¨ªticos no se ponen de acuerdo en resolver sus cuestiones, nosotros no podemos prestarnos para favorecer a un candidato, nosotros nos estamos rebelando porque no podemos estar trabajando en la calle y mat¨¢ndonos con la gente. Los pol¨ªticos tomen la determinaci¨®n de solucionar sus propios problemas", enfatiz¨® el portavoz de los manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.