El super¨¢vit alem¨¢n da alas a la coalici¨®n de tres l¨ªderes desgastados
Merkel, Schulz y Seehofer se juegan su futuro pol¨ªtico en un proyecto de gran coalici¨®n logrado gracias a un desembolso millonario


El dinero no da la felicidad, pero ayuda. Tambi¨¦n a forjar pactos de Gobierno. El d¨ªa despu¨¦s de la esperada noticia, de conocerse que los dos grandes partidos alemanes se han puesto de acuerdo para zanjar la crisis pol¨ªtica que paraliza al pa¨ªs y a la UE, Alemania ha sacado la calculadora. El an¨¢lisis detallado del principio de acuerdo, una suerte de programa de Gobierno, explica que m¨¢s all¨¢ del entendimiento pol¨ªtico, la lluvia de millones de euros del super¨¢vit alem¨¢n ha resultado crucial para cimentar el pacto. Ese man¨¢ atesorado por los alemanes en los ¨²ltimos a?os, ha ejercido de salvavidas pol¨ªtico para los tres l¨ªderes de los grandes partidos, y cuya supervivencia pol¨ªtica peligra. En el caso de, Angela Merkel, el proyecto de gran coalici¨®n III catapultar¨ªa a la canciller hasta su cuarto mandato, en un momento en el que su liderazgo se encuentra en horas bajas.
Coalici¨®n de perdedores
Merkel no est¨¢ sola en el alero. Martin Schulz y Horst Seehofer, sus compa?eros de proyecto de coalici¨®n fueron tambi¨¦n castigados en las urnas en septiembre y los tres aspiran ahora a formar una ¡°coalici¨®n de perdedores¡±, como la han bautizado sus detractores.
Schulz, el expresidente del Parlamento europeo, que despert¨® un entusiasmo desbordado con su nombramiento hace poco menos de un a?o, se estrell¨® estrepitosamente en las urnas en septiembre y las actuales conversaciones las viven muchos en la casa de Willy Brandt como el ¨²ltimo cartucho del ex presidente de la Euroc¨¢mara.
Sufre desgaste tambi¨¦n Seehofer, cuyo partido ha dejado de monopolizar el voto conservador en Baviera, debido al ascenso de la extrema derecha. Los ¨²ltimos sondeos indican que la CSU perder¨ªa la mayor¨ªa absoluta y hasta cinco puntos porcentuales, a siete meses de las cruciales elecciones b¨¢varas. El relevo de Seehofer en M¨²nich ya est¨¢ en marcha, pero una nueva gran coalici¨®n podr¨ªa proporcionarle una cartera ministerial y amortiguar su descalabro pol¨ªtico.
¡°El SPD y la CDU quieren sedar con mucho dinero a un pa¨ªs intranquilo¡±, publicaba el s¨¢bado la primera p¨¢gina del diario Die Welt. Las cuentas del principio de acuerdo que Merkel, Martin Schulz y Horst Seehofer (aliado socialcristiano y b¨¢varo de la canciller) acordaron el viernes hablan de una inversi¨®n millonaria ¨Cen torno a 46.000 millones de euros repartidos en los pr¨®ximos a?os- destinada en buena parte a pol¨ªticas sociales. Educaci¨®n, vivienda, escuelas infantiles y ayudas a las familias son algunas de las ¨¢reas m¨¢s beneficiadas. Planificar semejantes desembolsos es posible gracias al abultad¨ªsimo super¨¢vit fiscal. En el documento, eso s¨ª, los partidos se comprometen a mantener las cuentas equilibradas y a no endeudarse.
De prosperar el nuevo proyecto de gran coalici¨®n, los padres alemanes obtendr¨¢n m¨¢s dinero al mes por cada hijo que tengan, habr¨¢ muchas m¨¢s escuelas infantiles gratuitas ¨Chasta 3.500 millones para 2021 en este cap¨ªtulo-, m¨¢s polic¨ªas en las calles y los jubilados podr¨¢n respirar tranquilos porque la base para el c¨®mputo de la edad de jubilaci¨®n se mantendr¨¢. As¨ª por ejemplo, seg¨²n los c¨¢lculos que publicaba la prensa alemana, una familia con dos hijos y en la que solo uno de los padres trabaje y gane unos 30.000 euros, podr¨ªa ahorrarse hasta 789 euros.
Esas multimillonarias inversiones que aparecen en las 28 p¨¢ginas del documento alumbrado tras 24 horas de negociaci¨®n ininterrumpidas, han permitido contentar las exigencias de unos y otros en la mesa de negociaci¨®n, pero tambi¨¦n suponen buenas noticias para una Uni¨®n Europa que le pide a Berl¨ªn que invierta m¨¢s y que reduzca su desmesurado super¨¢vit comercial.
La lluvia de millones no ha ca¨ªdo del todo bien en ciertos sectores del bloque conservador y en c¨ªrculos empresariales, que consideran el precio del pacto excesivo y perjudicial para la econom¨ªa. Otros, cuestionan por qu¨¦ ahora s¨ª y antes no. ¡°La cuesti¨®n es por qu¨¦ ese dinero solo ahora vuelve a los ciudadanos, cuando hemos generado grandes super¨¢vits durante a?os¡±, se preguntaba el s¨¢bado en las p¨¢ginas del Bild Julian Reichelt. Y a continuaci¨®n se respond¨ªa: ¡°Merkel ha abierto la caja justo en el momento en que su supervivencia pol¨ªtica estaba en juego. Es dif¨ªcil pensar que pudiera sobrevivir a un segundo intento de coalici¨®n fracasada¡±.
El autor hace alusi¨®n al primer intento de poner en pie un Gobierno, que lider¨® la canciller poco despu¨¦s de las elecciones de septiembre. Merkel gan¨®, pero sin la mayor¨ªa suficiente como para formar Gobierno. Durante semanas, la canciller mantuvo intensas negociaciones con los liberales y los verdes, pero aquel proyecto fracas¨®, asestando un duro golpe al liderazgo de una canciller debilitada en las urnas tras 12 a?os en el poder.
Terminar el mandato
El vaticinio machac¨®n que anuncia el final de la era Merkel, comienza a calar tambi¨¦n entre una poblaci¨®n, que considera a la canciller una buena gestora, pero que tambi¨¦n piensa que su salida est¨¢ pr¨®xima. Una encuesta hecha p¨²blica el jueves indicaba que el 56% de los alemanes no piensa que Merkel vaya a ser capaz de finalizar su mandato si se renueva la gran coalici¨®n con los socialdem¨®cratas. Sus compa?eros de viaje de futura coalici¨®n tampoco atraviesan un momento pol¨ªtico ¨®ptimo. Los tres se juegan en buena medida el puesto en estas negociaciones.
Por eso, a pesar de que el pacto pueda suponer la alternativa m¨¢s eficaz para lograr un Gobierno estable en Alemania y de que haya colmado de esperanzas a una Europa ¨¢vida de tracci¨®n germana, este proyecto nace para muchos en Alemania, impregnado de un aroma de fin de era pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
