El narcotr¨¢fico desaf¨ªa a la polic¨ªa de Ecuador con un coche bomba
El presidente declara el estado de excepci¨®n en la frontera norte tras el atentado que ha dejado 28 heridos leves y da?os en 40 casas

Ecuador siempre se ha considerado a s¨ª mismo como un lugar solo de paso para el narcotr¨¢fico. En teor¨ªa, no hay ni bandas ni producci¨®n ni ataques. Hasta anoche. Un coche bomba colocado frente al cuartel de la polic¨ªa de San Lorenzo, al norte del pa¨ªs, explot¨® dejando al menos 28 heridos. No hubo muertos ni afectados de gravedad. Pero el estallido provoc¨® cortes y lesiones a 24 civiles y cuatro polic¨ªas, destroz¨® el 95% del edificio policial y caus¨® da?os en casi 40 viviendas contiguas. "Rechazamos categ¨®ricamente este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador", declar¨® el presidente, Len¨ªn Moreno, mientras el ministro de Interior, C¨¦sar Navas, se desplazaba a la frontera con Colombia con un refuerzo de efectivos.
El atentado terrorista se atribuye a "bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano", asegur¨® el mandatario. El ministro de Interior y el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, sostuvieron la misma tesis y anunciaron que habr¨¢ una investigaci¨®n contundente para que los responsables sean identificados y detenidos. "No vamos a permitir que nos amedrenten", zanj¨® Moreno en respuesta a lo que se considera una represalia contra la polic¨ªa ecuatoriana. Entre tanto, se ha declarado el estado de excepci¨®n en San Lorenzo y Eloy Alfaro, dos cantones (localidades) de Esmeraldas que lindan con la frontera colombiana, para "fortalecer la seguridad de los ciudadanos" y ofrecerles una atenci¨®n integral a trav¨¦s de las entidades de riesgo, salud, vivienda e inclusi¨®n social.
Tras el atentado, el edificio del Comando Policial conserva la estructura pero toda la fachada est¨¢ resquebrajada y no queda nada de las ventanas. El interior lleno de escombros y polvo. Un amasijo ennegrecido de hierros da cuenta del veh¨ªculo que explot¨® y destroz¨® tambi¨¦n los autom¨®viles de su alrededor. Trozos de pared volaron a decenas de metros de distancia y hay casas al frente de la base policial que recuerdan a la imagen que dej¨® el terremoto de 2016 en la misma costa norte ecuatoriana. Los vecinos han asegurado a la prensa local que pasada la una y media de la madrugada del s¨¢bado se escuch¨® un fuerte estruendo y se sinti¨® un remez¨®n de la tierra. No era un temblor sino la explosi¨®n del coche bomba.
"No podemos ceder y no vamos a ceder como Estado. Vamos a seguir combatiendo a la delincuencia organizada. No vamos a permitir que esa delincuencia afecta la convivencia social pac¨ªfica de nuestro pa¨ªs. Eso tiene que quedarle claro a todos los elementos policiales", proclam¨® el ministro de Interior, despu¨¦s de un recorrido de revisi¨®n por la zona afectada. Navas ha insistido en asegurar que "no hay presencia de c¨¢rteles del narcotr¨¢fico en el pa¨ªs". Pero hace meses se dispuso "la presencia permanente de las Fuerzas Armadas del Ecuador en esa zona" para enfocarse, junto con las operaciones policiales, en la tarea de eliminar a las organizaciones del crimen organizado.
En noviembre del a?o pasado, se inform¨® de un contingente adicional de 200 militares que Ecuador desplaz¨® a la frontera de San Lorenzo con el fin de reforzar los pasos fronterizos clandestinos y disuadir la actividad de miembros de las FARC, de narcotraficantes y de contrabandistas. Ese mismo mes, un equipo de antinarc¨®ticos de la polic¨ªa ecuatoriana sufri¨® una emboscada en una de las carreteras que une Esmeraldas con Colombia. Los agentes fueron atacados con pistolas, fusiles y granadas, seg¨²n se inform¨® a la prensa. En la zona, ya se hab¨ªa encontrado meses antes un semisumergible con un cargamento de armas en su interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.