A India le faltan m¨¢s de 63 millones de mujeres
El Gobierno indio alerta sobre la desproporci¨®n de hombres y mujeres en la poblaci¨®n causada por los abortos selectivos

La hist¨®rica preferencia de la sociedad india por los hijos varones ha provocado un poderoso desequilibrio demogr¨¢fico. El Gobierno Indio calcula que en la poblaci¨®n faltan m¨¢s de 63 millones de mujeres con respecto a la que ser¨ªa una tendencia natural. La desproporci¨®n entre el n¨²mero de hombres y mujeres en el pa¨ªs estar¨ªa causada principalmente por los abortos selectivos, seg¨²n el ¨²ltimo Estudio Econ¨®mico anual publicado este lunes, que por primera vez incluye un apartado espec¨ªfico sobre la mujer. Adem¨¢s, las autoridades estiman que otras 21 millones de ni?as -en un pa¨ªs con una poblaci¨®n total de 1.324 millones- no son deseadas por sus familias al nacer ya que tienen que cargar con el lastre econ¨®mico que supone una pr¨¢ctica at¨¢vica como la dote.
¡°Una vez que nacen, las vidas de la mujeres ha mejorado pero la sociedad parece seguir queriendo que menos de ellas nazcan¡±, explica el cap¨ªtulo s¨¦ptimo del Estudio Econ¨®mico, dedicado a la igualdad de g¨¦nero. La encuesta muestra que la obligaci¨®n de que la esposa abandone el hogar familiar despu¨¦s del matrimonio ¨C y la consiguiente p¨¦rdida de un salario ¨C junto a las leyes de herencia de propiedades o la dote matrimonial son algunos de los factores sociales que determinan la preferencia por los varones.
Tambi¨¦n denominado feticidio femenino, el aborto de ni?as en el pa¨ªs asi¨¢tico ha sido objeto de estudio por revistas m¨¦dicas internacionales, que estiman la desaparici¨®n de hasta medio mill¨®n de fetos femeninos anualmente. Aunque ni la interrupci¨®n del embarazo ni la determinaci¨®n del sexo son delitos en el India, la Ley de T¨¦cnicas y Diagn¨®sticos Prenatales (PCPNDT por sus siglas en ingl¨¦s) s¨ª penaliza los ex¨¢menes del sexo de los fetos mediante sonograf¨ªas y otras t¨¦cnicas, as¨ª como el aborto selectivo.
Aparte de esta pr¨¢ctica existe en la India una tendencia a ofrecer mejor tratamiento m¨¦dico y nutritivo a los hijos que a las hijas.
La proporci¨®n natural de sexos, sin alteraci¨®n humana, es de 1.050 hombres por cada 1.000 mujeres. En 1970, India casi cumpl¨ªa ese ratio de relaci¨®n entre sexos (1.060) pero el dato en 2014 se ha incrementado considerablemente hasta los 1108 hombres, a pesar de que la selecci¨®n de sexo fue ilegalizada en 1994. Un fen¨®meno parecido, e incluso m¨¢s acentuado, se ha producido en el mismo periodo en China, donde el ratio ha pasado de 1.070 a 1.156.
As¨ª, la encuesta confirma que ¡°las familias donde nace un ni?o son m¨¢s propensas a dejar de tener hijos que las familias en las que nacen ni?as¡±, lo que denomina como meta-preferencia por los varones. El estudio demuestra que la media de las familias indias prefiere tener dos hijos, pero hay hogares en que tienen hasta cinco v¨¢stagos hasta que el ¨²ltimo es un var¨®n.
?Activistas denuncian no solo el escaso cumplimento de la ley de t¨¦cnicas y diagn¨®sticos prenatales, sino tambi¨¦n de la ley contra la dote matrimonial. Aunque abolida en 1961, la pr¨¢ctica extendida del pago de cuantiosas sumas, en met¨¢lico o en bienes, a la familia del novio es una de las tradiciones at¨¢vicas que inducen a las familias a no querer tener hijas para obviar as¨ª la carga econ¨®mica que ello supone.
Aunque la prevalencia de ni?os sobre ni?as est¨¢ tradicionalmente asociada con la precariedad econ¨®mica de india rural, en la que vive m¨¢s de 65% de la poblaci¨®n del pa¨ªs, la encuesta revela que el incremento de la riqueza no es un factor determinante en la preferencia de ni?os respecto a ni?as. Seg¨²n el estudio, algunas ¨¢reas acomodadas de la capital, Nueva Delhi, la tendencia, lejos de revertirse, ha empeorado.
¡°El reto del g¨¦nero es antiguo, probablemente desde hace milenios¡±, explica el autor del informe y asesor econ¨®mico Arivan Subramanian, quien urge al pa¨ªs a ¡°enfrentarse a la preferencia social por los ni?os¡±.
Ante las cifras alarmantes ofrecidas por el estudio, los expertos se?alan la importancia de desarrollar encuestas nacionales y estatales basadas en el desglose por sexos, para una mejor identificaci¨®n de otros problemas derivados como la violencia dom¨¦stica o la discriminaci¨®n laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.