El heredero del grupo Samsung sale en libertad tras quedar suspendida su condena por corrupci¨®n
El tribunal da la raz¨®n a Lee Jae-yong al considerar que no maniobr¨® para encaminar su sucesi¨®n

Lee Jae-yong, el magnate surcoreano heredero del todopoderoso grupo Samsung, saldr¨¢ de la c¨¢rcel de forma inmediata. Un alto tribunal surcoreano ha rebajado y suspendido su pena de cinco a?os de prisi¨®n al exculparle de varios cargos por los que fue condenado el pasado agosto, principalmente los que le acusaron de haber formado parte de un may¨²sculo esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que afect¨® a la ¨¦lite pol¨ªtica y econ¨®mica del pa¨ªs. Los jueces, tras analizar el recurso de apelaci¨®n de Lee contra la sentencia de primera instancia, ordenaron la suspensi¨®n del fallo y libraron de culpa al empresario de cargos como soborno, malversaci¨®n de fondos u ocultaci¨®n de bienes en el extranjero. El tribunal rebaj¨® la pena a dos a?os y medio de c¨¢rcel y concedi¨® al empresario la libertad condicional tras haber permanecido pr¨¢cticamente un a?o entre rejas.
Lee, de 50 a?os, fue declarado inicialmente culpable de haber sobornado con casi 6,5 millones de euros a Choi Soon-sil, amiga ¨ªntima de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye, a cambio de que esta intercediera para lograr el visto bueno del Gobierno surcoreano a la fusi¨®n de dos filiales del grupo Samsung, una operaci¨®n que fructific¨® y dej¨® a Lee en muy buena posici¨®n para convertirse en el heredero del inmenso conglomerado. Una trama que el anterior tribunal calific¨® como ¡°el cl¨¢sico ejemplo de compadreo entre el poder pol¨ªtico y el capital¡±.
El empresario siempre neg¨® estas acusaciones, y el alto tribunal le da ahora la raz¨®n al considerar que no maniobr¨® para encaminar su sucesi¨®n en el grupo y, por lo tanto, ¡°no hizo ninguna solicitud expl¨ªcita o impl¨ªcita¡± en este sentido a la expresidenta Park ni recibi¨® beneficio alguno del Gobierno, informa la agencia surcoreana Yonhap.
Lee, formalmente vicepresidente de Samsung Electronics, se convirti¨® de facto en la cabeza pensante del conglomerado en 2014, cuando su padre Lee Kun-hee qued¨® incapacitado tras sufrir un infarto. El considerado como hombre m¨¢s poderoso de Corea del Sur fue detenido en febrero de 2017 y encarcelado de forma preventiva. Durante el juicio, celebrado el pasado verano, la Fiscal¨ªa pidi¨® 12 a?os de c¨¢rcel al acusarle de haber pagado sobornos por valor de 32 millones de euros.
Durante el proceso, Lee confirm¨® que Samsung realiz¨® pagos il¨ªcitos a Choi, pero asegur¨® que lo hizo por la presi¨®n de Park. La defensa ha basado su argumentaci¨®n en el hecho de que no hay pruebas concluyentes que relacionen estas transferencias con la fusi¨®n entre las dos filiales del grupo, una operaci¨®n realizada ¡°bajo criterios estrictamente empresariales¡±, seg¨²n los letrados. Se espera que la Fiscal¨ªa recurra esta decisi¨®n ante el Tribunal Supremo del pa¨ªs asi¨¢tico.
Las investigaciones del caso y las manifestaciones multitudinarias en Se¨²l contra el anterior Ejecutivo acabaron por apartar del poder a la expresidenta Park, que permanece a la espera de que se resuelva su proceso judicial. La anterior jefa de Estado surcoreana est¨¢ acusada de soborno, abuso de poder y coerci¨®n. El tribunal de apelaci¨®n dio este lunes un mazazo a su causa al cargar de culpa tanto a ella como a Choi, acus¨¢ndolas de coludir para forzar a los grandes conglomerados a darles dinero.
El giro de la justicia, aunque esperado por algunos expertos, ha sorprendido a la mayor¨ªa de la opini¨®n p¨²blica surcoreana, que ve¨ªa en este proceso la esperanza de que un castigo duro sentara precedente y acabara con los privilegios hacia las grandes empresas surcoreanas, conocidas como chaebol. El actual presidente, Moon Jae-in, gan¨® las ¨²ltimas elecciones con la promesa de hacer limpieza y reformar estos grandes conglomerados para reducir su influencia sobre la pol¨ªtica. Pero el periplo judicial del empresario surcoreano recuerda m¨¢s a tiempos pasados: su padre, Lee Kun-hee, tambi¨¦n fue declarado culpable en dos ocasiones por sobornos, pero en ambos casos termin¨® con sentencias m¨¢s reducidas tras apelarlas y finalmente recibi¨® el perd¨®n presidencial. Los surcoreanos, al ver como la historia parcialmente se repite, comentaron la decisi¨®n de la Justicia en las redes sociales con la ilustrativa etiqueta ¡°Rep¨²blica de Samsung¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.