Un georgiano mantiene secuestrados a sus ocho hijos desde 2010 para ¡°protegerlos de la sociedad¡±
El progenitor impide a sus v¨¢stagos salir a la calle desde hace m¨¢s de ocho a?os y solo les permite dar paseos en el patio de la vivienda. "Si vienen a quit¨¢rmelos, correr¨¢ la sangre", afirma

El georgiano Amir¨¢n?Devnozashvili lleva m¨¢s de diez a?os impidiendo salir a la calle a sus ocho hijos con la intenci¨®n de "protegerlos de la mala influencia de la sociedad". Desde el hogar familiar, ubicado a unos 320 kil¨®metros al noroeste de la capital georgiana, el progenitor ha respondido a las preguntas de varios periodistas de medios locales. "Mis hijos saben cosas importantes como, por ejemplo, que fumar es malo", ha declarado. La situaci¨®n de secuestro en la que viven los ni?os, tres de ellos varones y cinco mujeres, no es nueva debido a que sobre?Devnozashvili pesa una orden judicial emitida por un juzgado de la zona. Desde 2010, los ni?os ¡ªde entre siete y 21 a?os¡ª, ¨²nicamente salen al exterior de la vivienda para dar paseos por el patio de la misma, alejados de la vista de curiosos y vecinos.
"Les hago hombres yo mismo, les ense?o lo que considero necesario, no les hace falta ni qu¨ªmica ni f¨ªsica", afirmaba Devnozashvili. La privaci¨®n de la libertad de los v¨¢stagos ha provocado fuertes cr¨ªticas de trabajadores sociales y vecinos de la localidad, situada en la?provincia de Racha-Lechkhumi y Kvemo Svaneti. La presi¨®n vecinal, sin embargo, no ha logrado atajar el problema.
El modus operandi del progenitor recuerda a la vida en esclavitud?en la que se encontraban recluidos los 13 hermanos, sometidos por sus propios padres,?de una misma familia en el estado de California desde hac¨ªa a?os. En la denominada "casa de los horrores", la polic¨ªa logr¨® detenerlos gracias a la confesi¨®n de una de las ni?as, que logr¨® escapar de la casa. Los progenitores los manten¨ªan encadenados y desnutridos, hasta el punto que varios de ellos no parec¨ªan adultos aunque s¨ª lo fueran; el mayor de ellos tiene 29 a?os, la menor tan solo dos.
En esta ocasi¨®n, las autoridades policiales georgianas han rechazado hacer ning¨²n tipo de comentario al alegar que se trata de "un tema delicado y sensible". Devnozashvili?ya ha advertido que si alguien tiene la pretensi¨®n de hacerse con la custodia de sus hijos "correr¨¢ la sangre". "Llegar¨¦ hasta el final, derramar¨¦ la sangre, sea m¨ªa o la de mis hijos, pero no se saldr¨¢n con la suya", ha sentenciado.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.