Wikipol¨ªtica, un caballo de Troya que irrumpe en las elecciones mexicanas
La organizaci¨®n posiciona a 17 aspirantes independientes a cargos legislativos sin partidos pol¨ªticos, sin recursos y con movilizaciones en las calles


Son j¨®venes, han salido a hacer pol¨ªtica a pie de calle y lo que dicen tiene sentido para muchos ciudadanos. Wikipol¨ªtica, una organizaci¨®n que promueve la participaci¨®n ciudadana, ha conseguido en las ¨²ltimas semanas las firmas necesarias para llevar a la boleta electoral a 17 aspirantes independientes a cargos legislativos en cinco estados de M¨¦xico. Con la bandera de la democracia participativa y alejados del sistema de partidos pol¨ªticos han aprovechado los resquicios del modelo electoral para promover las agendas de los ciudadanos. En el peor momento de los pol¨ªticos, este peque?o grupo busca reivindicar el significado de la pol¨ªtica en el pa¨ªs.
El momento cumbre de Wikipol¨ªtica lleg¨® en junio de 2015 cuando uno de los suyos, el jalisciense Pedro Kumamoto, gan¨® un lugar en el Congreso de Jalisco. La clave fue una campa?a austera donde cientos de voluntarios transmitieron a los votantes un programa electoral con objetivos claros, congruentes y viables. Al lado de Kumamoto ha estado la organizaci¨®n y juntos han logrado, por ejemplo, reducir la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos en Jalisco. Pero la semilla de la organizaci¨®n se incub¨® en 2012 tras las elecciones presidenciales y como resultado del movimiento Yo Soy 132. ¡°Una de las demandas en esos d¨ªas era que la pol¨ªtica era muy corrupta y vertical. Wikipol¨ªtica es el esfuerzo de crear un espacio de organizaci¨®n pol¨ªtica en el que el mayor n¨²mero de personas posibles participen¡±, explica Rodrigo Cornejo, miembro de la organizaci¨®n y aspirante a diputado federal por Jalisco.
La movilizaci¨®n ciudadana estuvo orientada, en un principio, a formar un nuevo partido pol¨ªtico. Inspirados en la idea de un wikipartido ¡ªdonde la participaci¨®n fuese a trav¨¦s de tecnolog¨ªas¡ª y los modelos de los partidos piratas de Europa, dos grupos en Jalisco y Ciudad de M¨¦xico comenzaron a organizarse. Pronto descubrieron que el esquema partidario requer¨ªa un financiamiento excesivo y un sistema clientelar como base para impulsar una estructura vertical. ¡°No val¨ªa la pena¡±, recuerda Cornejo. La reforma pol¨ªtica de 2013 con sus candidaturas independientes abri¨® una puerta que los j¨®venes aprovecharon para colarse en el sistema dos a?os despu¨¦s.
Tras el triunfo de Kumamoto, la organizaci¨®n creci¨® en Jalisco y cientos de personas se acercaron a sus fundadores para descifrar las claves de su ¨¦xito. Los miembros de Wikipol¨ªtica coinciden en que la coyuntura pol¨ªtica en el Estado de Jalisco ¡ªcon alternancia pol¨ªtica y la reconfiguraci¨®n de sus tradicionales partidos¡ª cre¨® un momento propicio para el desarrollo de su propuesta. ¡°Jalisco es uno de los estados m¨¢s representativos de M¨¦xico y ha habido un semillero para que todo esto pueda suceder. Hay un clima pol¨ªtico en el que hay pesos y contrapesos. Es cierto que hay violencia pero tu vida no corre peligro por hacer pol¨ªtica¡±, cuenta Susana Ochoa, integrante de la plataforma y aspirante a diputada local en Jalisco.
La f¨®rmula de Wikipol¨ªtica ha conseguido posicionarse en 10 estados mexicanos. En 2018, la organizaci¨®n ha doblado la apuesta al postular a Kumamoto al Senado y al multiplicar las candidaturas: tres candidatos a la C¨¢mara de Diputados y 13 aspirantes a congresos locales en Jalisco, Ciudad de M¨¦xico, Yucat¨¢n, San Luis Potos¨ª y Nuevo Le¨®n. Con el lema ¡°Vamos a reemplazarles¡±, los j¨®venes decepcionados en el 2012 regresan seis a?os despu¨¦s con propuestas para mejorar las vidas de sus vecinos y tambi¨¦n para frenar los excesos de los partidos. ¡°Es una fuerza pol¨ªtica que trabaja alrededor de impulsar ciertas agendas ciudadanas. Los temas se deciden en procesos asamblearios para construir otra pol¨ªtica¡±, explica Ochoa.

El centro de la organizaci¨®n, se?alan sus integrantes, son las personas y fortalecer la idea de que el servicio p¨²blico es una herramienta para el beneficio com¨²n. La plazas p¨²blicas y parques han sido los escenarios ideales para compartir con los ciudadanos sus propuestas. Adem¨¢s, han echado mano de la comunicaci¨®n digital para difundir su mensaje, enfocado a encontrar soluciones a los problemas de sus comunidades. ¡°La gente est¨¢ desencantada con la pol¨ªtica. Hay una indignaci¨®n y molestia con la clase pol¨ªtica, pero a¨²n as¨ª nos ha costado trabajo. Por eso necesitamos encontrarnos con las personas que est¨¢n indignadas y compartir los anhelos y las oportunidades de cambio¡±, apunta Adri¨¢n Gorocica, miembro de Wikipol¨ªtica y aspirante a diputado local en Yucat¨¢n.
?Podr¨ªa Wikipol¨ªtica ser un partido? Sus fundadores insisten en que no. En los ¨²ltimos tres meses reunieron m¨¢s de 200.000 firmas para impulsar a sus aspirantes, una cifra suficiente para registrarse como un partido. Sin embargo, la organizaci¨®n trabaja en todo momento para diferenciarse de las formaciones pol¨ªticas. ¡°No somos miembros de la clase pol¨ªtica. No venimos de una carrera pol¨ªtica como se entiende en M¨¦xico, ni de una dinast¨ªa. Me parezco y hago lo mismo que la gente de mi edad¡±, dice Cornejo. Entre sus candidatos hay un artesano, una dise?adora, dos emprendedores agr¨ªcolas, una psic¨®loga, un profesor universitario, una ingeniera, varios activistas. Su trabajo con bases comunitarias recuerda m¨¢s a la organizaci¨®n de los caracoles zapatistas, los indignados del 15M u Occupy Wall Street que a un PRI, PAN, Morena o PRD. ¡°Es pertinente que existan movimientos como Wikipol¨ªtica porque ya era hora de que alguien reivindicara la pol¨ªtica en M¨¦xico¡±, se?ala Frank Aguirre, aspirante independiente a diputado en Baja California Sur y antiguo miembro de la plataforma.
Los letreros de cart¨®n hechos a mano delatan la austeridad del grupo. Lo que comenz¨® como una carencia, se ha convertido en una de las bazas de Wikipol¨ªtica: pol¨ªtica que es posible con financiaci¨®n m¨ªnima. ¡°Estamos abriendo una grieta en un muro de la partidocracia y estamos apostando a convencer conciencias y no a comprar votos¡±, describe Roberto Castillo, miembro del colectivo en Ciudad de M¨¦xico y aspirante a diputado local. M¨¢s all¨¢ de las elecciones, la organizaci¨®n pugna por transmitir que el valor de la pol¨ªtica no se encuentra solo en los procesos electorales sino en la participaci¨®n de los ciudadanos en sus comunidades de cara al futuro. ¡°Si no llegamos a sacar los resultados que quisi¨¦ramos en 2018, nos van a ver en el 2021, en el 2024. No nos preocupa porque estamos hackeando el sistema de partidos y esto va a tomar a?os, no se va a ganar simplemente por la elecci¨®n de este a?o. Nos van a seguir viendo¡±, apunta Castillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
