Un hombre de 62 a?os apu?ala a otro de 34 por negarse a cederle un asiento en un tren de Jap¨®n
El suceso ha abierto un debate en las redes sociales niponas sobre el uso de los asientos reservados para las personas mayores


Un debate nacional sobre el uso de los asientos reservados para las personas mayores tiene lugar en las redes sociales niponas desde que el pasado 7 de febrero un hombre de 34 a?os fuera apu?alado por otro de 62, disgustado, seg¨²n confes¨®, porque su v¨ªctima ocupaba con frecuencia los asientos prioritarios para personas de la tercera edad en una l¨ªnea de tren de Osaka.
Seg¨²n ha trascendido en los medios locales, el agresor, Motokazu Koizumi,?y el agredido, que se encuentra hospitalizado y fuera de peligro, hab¨ªan coincidido varias veces en la l¨ªnea de tren Kanjo. Koizumi ¨Cempleado temporal de una agencia privada de vigilancia¨C?usaba esa l¨ªnea para regresar de su turno de vigilante nocturno a primera hora de la ma?ana mientras que su v¨ªctima se dirig¨ªa a su trabajo.
El d¨ªa de la agresi¨®n, los dos discutieron y se bajaron en la estaci¨®n de Taisho poco antes de las siete de la ma?ana. Cuando se dispon¨ªan a salir de la estaci¨®n, Koizumi sac¨® un cuchillo peque?o, apu?al¨® a su v¨ªctima repetidas veces en el est¨®mago y se dio a la fuga aprovechando la multitud matinal.
Koizumi se entreg¨® a la polic¨ªa despu¨¦s del incidente y confes¨® que hab¨ªa coincidido en ocasiones anteriores con su v¨ªctima a la que hab¨ªa increpado por el uso continuo de asientos, que en los trenes y metros de Jap¨®n se reservan a los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidades f¨ªsicas.
El acuchillamiento, un acontecimiento ins¨®lito en un pa¨ªs con uno de los ¨ªndices m¨¢s bajos de crimen en Asia, fue perpetrado con un cuchillo de fruta en la segunda ciudad de Jap¨®n, y est¨¢ generando r¨ªos de comentarios de personas que en muchos casos consideran l¨ªcito ocupar los asientos reservados cuando no est¨¢n ocupados.
En el debate digital, identificado como ¡°el problema de los asientos prioritarios", algunos usuarios condenan el acto extremo de Koizumi pero manifiestan su disgusto con pasajeros j¨®venes que fingen estar dormidos o distra¨ªdos con sus m¨®viles en los asientos reservados para ignorar a los ancianos cuando entran al vag¨®n.
Ocupar los asientos prioritarios en Jap¨®n de manera ileg¨ªtima no implica penalizaci¨®n alguna, pero se recomienda no hacerlo. Por el contrario, s¨ª est¨¢ penalizado no respetar los vagones dedicados en exclusiva a las mujeres, debido a la existencia de?chikan (manoseadores), hombres que aprovechan las horas punta para asediar sobre todo a las colegialas.
Las estad¨ªsticas no han tardado en aparecer y una encuesta de la web de noticias sirabee.com se?ala que quienes menos usan los asientos prioritarios son las mujeres, aunque por razones muy distintas seg¨²n la edad. Mientras que el 50,8% de las mujeres en la veintena de a?os evita esos asientos por respeto, el 56,4% de las mujeres de 50 se aleja por temor a ser tomadas por personas mayores.
Un usuario en Twitter se queja de haber sido rechazado con disgusto cuando le intent¨® ceder el asiento a una se?ora que supon¨ªa necesitada de uno de los asientos prioritarios. Mientras se conoce la condena de Koizumi, el episodio ha servido para llamar la atenci¨®n sobre el trato p¨²blico de la tercera edad en una sociedad con uno de los niveles m¨¢s altos de envejecimiento de su poblaci¨®n. Uno de los comentarios m¨¢s cautelosos dec¨ªa: ¡°Ahora me lo pensar¨¦ cuando vaya a usar esos asientos¡±.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.