Zuckerberg pide perd¨®n en la Euroc¨¢mara por el esc¨¢ndalo de la filtraci¨®n de datos
"En los ¨²ltimos a?os no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen tambi¨¦n para causar da?o", ha dicho el fundador de Facebook

Mark Zuckerberg es hoy un hombre solicitado. La clase pol¨ªtica ha pujado en las ¨²ltimas semanas por colocarle ante los focos para que sea ¨¦l quien explique personalmente a los ciudadanos lo sucedido con la fuga de datos de 87 millones de usuarios de Facebook. El resultado de esas llamadas al orden ha sido desigual. Zuckerberg acudi¨® en abril al Senado estadounidense, donde enton¨® una solemne disculpa. El Parlamento brit¨¢nico ha reclamado su presencia, pero ha tenido que conformarse con acusar de falta de ¨¦tica al responsable tecnol¨®gico de la compa?¨ªa, enviado en su lugar. El ¨²ltimo acto de esa gira del perd¨®n ha llegado esta tarde en Bruselas sin secundarios ni dobles. "Ha quedado claro en los ¨²ltimos a?os que no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen tambi¨¦n para causar da?o. Ya se trate de noticias falsas, la interferencia extranjera en elecciones o el mal uso de los datos de la gente. Fue un error y lo siento¡±, ha admitido Zuckerberg.
Su llegada a la Euroc¨¢mara pareci¨® por momentos un evento corporativo. Serio, puntual, con la misma formalidad en el vestuario que en su intervenci¨®n en Washington, donde tambi¨¦n opt¨® por el traje y la corbata, el fundador de Facebook arrib¨® al Parlamento Europeo a las seis de la tarde y atraves¨® entre flashes una alargada alfombra azul, el color con el que se identifica a su empresa pero tambi¨¦n a la UE.
Tras un breve intercambio de impresiones con el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que le recibi¨® con honores dignos de un jefe de Estado, ambos pusieron rumbo a la sala donde les aguardaban los l¨ªderes europeos. All¨ª Zuckerberg ley¨® una declaraci¨®n durante casi 10 minutos en la que pidi¨® disculpas por en¨¦sima vez desde que hace m¨¢s de dos meses saliera a la luz el esc¨¢ndalo Cambridge Analytica, en el que resultaron afectados 2,7 millones de usuarios europeos.
En el turno de preguntas qued¨® claro que Zuckerberg no estaba en la sede de su compa?¨ªa en California. ¡°?Es Cambridge Analytica un caso aislado o la punta del iceberg?¡±, cuestion¨® el l¨ªder del Grupo Popular, Manfred Weber. ¡°Quiz¨¢ ni siquiera usted controla su compa?¨ªa. Ha tenido que disculparse 15 veces en una d¨¦cada, tres de ellas este a?o, y solo estamos en mayo¡±, le espet¨® Guy Verhofstadt, de los liberales. El l¨ªder belga tir¨® de ciencia ficci¨®n y compar¨® a Zuckerberg con la protagonista de El C¨ªrculo, un libro dist¨®pico sobre una influyente empresa de Internet que rebasa los l¨ªmites de privacidad.
Curtido en el duro cuerpo a cuerpo que mantuvo el mes pasado en el Senado y la C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos, donde afront¨® sendos interrogatorios de m¨¢s de cinco horas cada uno, en su breve paso por la Euroc¨¢mara Zuckerberg se defendi¨® con aplomo, sin torcer el gesto, e insisti¨® en que han aprendido de los errores. ¡°Facebook ya no es una compa?¨ªa que espere las denuncias de los usuarios, act¨²a proactivamente¡±, defendi¨®.
?C¨®mo quiere ser recordado?
Zuckerberg record¨® que el a?o pasado borraron 30.000 cuentas falsas en Francia para evitar intromisiones en las elecciones que llevaron a Macron al El¨ªseo. Destac¨® que han bloqueado 200 aplicaciones que recopilaban datos e investiga a otras muchas. Asegur¨® que el 99% de los mensajes terroristas desaparecen casi inmediatamente de Facebook. Y ensalz¨® que la empresa emplear¨¢ a casi 10.000 personas en Europa a finales de este a?o.
Fiel al guion que interpret¨® en su pa¨ªs, Zuckerberg no eludi¨® la autocr¨ªtica. Reconoci¨® que deber¨¢n invertir m¨¢s y que ¡°tomar¨¢ tiempo hacer los cambios necesarios¡± para salvaguardar los datos de los usuarios. Enfrente, sus examinadores, m¨¢s de una decena, tuvieron en el poco tiempo disponible su gran limitaci¨®n. Un torrente de preguntas qued¨® sin contestar y Zuckerberg se comprometi¨® a responderlas por escrito en los pr¨®ximos d¨ªas.
De su paso por Bruselas quedar¨¢ el simbolismo del perd¨®n a los ciudadanos europeos en una sesi¨®n retransmitida por Internet. El diagn¨®stico de la posteridad, que sac¨® a la palestra Verhofstadt, fue una de las preguntas sin respuesta. ¡°?C¨®mo quiere ser recordado, como un gigante de la tecnolog¨ªa del estilo de Bill Gates o Steve Jobs, o como el genio que cre¨® un monstruo digital que destruy¨® nuestras democracias?¡±, interrog¨® al fundador de Facebook.
Lentitud ante la injerencia rusa en el voto
"En 2016 fuimos demasiado lentos en identificar la injerencia rusa en las elecciones de Estados Unidos". El mea culpa entonado por Mark Zuckerberg en Bruselas ha incluido este recordatorio. El fundador de Facebook dijo ser consciente de la importancia de los pr¨®ximos procesos electorales que vivir¨¢ el continente, entre ellos las elecciones europeas en mayo del pr¨®ximo a?o. Cada nuevo comicio se ha convertido en un test en el que se observa con lupa la capacidad de Facebook de combatir las noticias falsas y eventuales intromisiones extranjeras. Para el empresario, el reto es que todas las voces puedan expresarse durante las campa?as con libertad en igualdad de condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones EE.UU.
- Computaci¨®n
- Elecciones presidenciales
- Uni¨®n Europea
- Caso Cambridge Analytica
- Mark Zuckerberg
- Anal¨ªtica datos
- Parlamento europeo
- Bases datos
- Elecciones EE.UU. 2016
- Redes sociales
- Usuarios internet
- Elecciones
- Seguridad internet
- Internet
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Inform¨¢tica
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Relaciones exteriores
- Industria
- Comunicaciones