Iv¨¢n Duque advierte de que cambiar¨¢ los acuerdos de paz sin romperlos
El aviso del nuevo presidente de Colombia siembra dudas sobre la continuidad del proceso con las FARC

El presidente electo de Colombia, el conservador Iv¨¢n Duque, advirti¨® el domingo por la noche tras conocer su victoria de que modificar¨¢ los acuerdos de paz con las FARC sin romperlos. Esa hab¨ªa sido una de sus promesas como candidato, aunque durante la campa?a diluy¨® ese mensaje para centrarse en otras urgencias. La decisi¨®n de Duque, impulsado por el expresidente ?lvaro Uribe, puede complicar la aplicaci¨®n de lo pactado por Juan Manuel Santos. No obstante, trat¨® de lanzar un mensaje de tranquilidad al prometer un Gobierno incluyente.
Los acuerdos de paz con las FARC son el aspecto crucial de la transici¨®n de Colombia. Aunque los ciudadanos est¨¢n cada vez m¨¢s preocupados por otras cuestiones, como la recuperaci¨®n econ¨®mica y la regeneraci¨®n de la clase pol¨ªtica, la reconciliaci¨®n y la convivencia, en definitiva, el futuro del pa¨ªs, dependen de la conducci¨®n de ese proceso.
Duque, que asumir¨¢ el cargo el pr¨®ximo 7 de agosto una semana despu¨¦s de cumplir 42 a?os, tiene sobre el papel la legitimidad para actuar sin ataduras. El domingo se convirti¨® en el presidente m¨¢s votado de la historia de Colombia, con m¨¢s de 10 millones de apoyos. Obtuvo un 54% de los votos, con una ventaja de m¨¢s del 12% sobre su contrincante, el izquierdista Gustavo Petro.
No obstante, sus primeras palabras sugieren que es consciente de que deber¨¢ responder ante una sociedad profundamente dividida, puesto que su adversario convenci¨® a m¨¢s de ocho millones de colombianos, otro dato hist¨®rico. En este contexto, el exsenador se propuso unir al pa¨ªs y habl¨®, al menos por el momento, con cierta prudencia sobre las modificaciones de los acuerdos.
¡°La paz que a?oramos, que reclama correcciones, tendr¨¢ correcciones para que las v¨ªctimas de verdad sean el centro del proceso y garanticemos verdad, justicia, reparaci¨®n y no repetici¨®n¡±, dijo en referencia a la llamada Justicia Especial para la Paz (JEP), el sistema de reparaci¨®n a las v¨ªctimas del conflicto armado ¡ªque dur¨® m¨¢s de medio siglo¡ª que puso en marcha el Gobierno saliente. "Hoy somos todos amigos de construir esa paz y debe ser una paz que, ante todo, preserve ese deseo de permitirle a la base guerrillera su desmovilizaci¨®n, su desarme y su reinserci¨®n efectiva, que permita que llegue la inversi¨®n p¨²blica a los lugares que han sido golpeados por la violencia", agreg¨®.
"Hacer trizas" lo pactado
¡°Cuando hemos sido francos, cuando hemos sido sinceros como lo hemos sido siempre en el actuar de la pol¨ªtica y no estamos mutando de posiciones simplemente para congraciarnos por el aplauso moment¨¢neo o por la oportunidad electorera. Nosotros lo que le hemos dicho a Colombia es que no vamos a hacer trizas los acuerdos, pero a garantizar que la paz sea para todos los colombianos¡±, mantuvo el pol¨ªtico para tranquilizar a sus seguidores. Esta posici¨®n no gusta, por supuesto, a los defensores del proceso de paz, al santismo y a la izquierda, pero tampoco entusiasma a los sectores m¨¢s intransigentes de su coalici¨®n. Mientras tanto, Santos le llam¨® para felicitarle, desearle ¡°la mejor de las suertes¡± y ponerse a disposici¨®n para comenzar el traspaso de poderes.
Duque inicia su andadura tratando de ubicarse en el medio, en algo parecido al centroderecha, aunque es pronto para determinar si lo lograr¨¢, ya que las personas que lo han acompa?ado en su carrera presidencial se sit¨²an con nitidez a la derecha del tablero. ¡°Quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas, absolutamente todas mis energ¨ªas por unir a nuestro pa¨ªs. No m¨¢s divisiones¡±, afirm¨® al llamar a pasar ¡°la p¨¢gina de la polarizaci¨®n y de los agravios¡±.
El futuro presidente busca presentarse tambi¨¦n como el relevo de las ¨¦lites tradicionales. Se dirigi¨® a la ¡°nueva generaci¨®n¡± y asegur¨® que su bandera ser¨¢ ¡°la lucha frontal contra la corrupci¨®n, la politiquer¨ªa y el clientelismo¡±
El partido nacido de la guerrilla de las FARC, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com¨²n, emiti¨® un comunicado en el que ¡°expresa su disposici¨®n a reunirse con el presidente electo para exponer sus puntos de vista sobre la implementaci¨®n del acuerdo de paz¡±. Su l¨ªder, Rodrigo Londo?o, Timochenko, avis¨® no obstante de que si Duque olvida la aplicaci¨®n de los acuerdos de paz ¡°lo ¨²nico que lograr¨¢ ser¨¢ llevar al pa¨ªs a un nuevo ciclo de m¨²ltiples violencias¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Guerrillas
- Conflictos armados
- Gobierno Colombia
- Elecciones
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Guerra
- Am¨¦rica
- Iv¨¢n Duque
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones Colombia 2018
- Elecciones Colombia
- Proceso paz Colombia
- Colombia
- Conflicto Colombia
- FARC
- Proceso paz
- Elecciones presidenciales
- Redacci¨®n Colombia
- Edici¨®n Am¨¦rica