Theresa May: ¡°Donald Trump me dijo que deber¨ªa demandar a la Uni¨®n Europea¡±
El presidente de Estados Unidos aconsej¨® la medida a la primera ministra brit¨¢nica durante su visita al Reino Unido como alternativa a la negociaci¨®n del Brexit
En un nuevo alarde de la antidiplomacia que caracteriza su estilo de Gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aconsej¨® el pasado viernes a la primera ministra brit¨¢nica, Theresa May, que demandara a la Uni¨®n Europea (UE) en lugar de negociar los t¨¦rminos del Brexit, seg¨²n ha revelado este domingo May en una entrevista en el programa de la BBC, The Andrew Marr Show. "Demandar a la UE, y no continuar negociando [con Bruselas]. Demandarla", ha remarcado May en la entrevista televisada en la que ha expresado su deseo de seguir en la mesa de di¨¢logo para "negociar el mejor acuerdo para Reino Unido".?
Donald Trump's #Brexit advice to Theresa May?
— BBC News (UK) (@BBCNews) July 15, 2018
"He told me I should sue the EU"https://t.co/3MlDYAB8yA #Marr pic.twitter.com/s4yn6zJ6tE
En su rueda de prensa conjunta con May el pasado viernes en Chequers, el jefe de la Casa Blanca matiz¨® que se hab¨ªa tratado de una ¡°sugerencia¡± y, sin llegar a revelar el contenido de la misma, admiti¨® que la premier la hab¨ªa encontrado demasiado ¡°brutal¡±. Interrogada este domingo al respecto por el periodista Andrew Marr, la inquilina de Downing Street revel¨® que la expeditiva v¨ªa de Trump habr¨ªa sido ¡°demandar a la Uni¨®n Europea¡±. Sin embargo, May tambi¨¦n puntualiz¨® que el presidente cambi¨® luego de parecer y la anim¨® a no abandonar las negociaciones con Bruselas para no dejar su pa¨ªs ¡°atascado¡±.
Tras describirla como ¡°una feminista orgullosa¡±, el periodista que le da nombre al programa, Andrew Marr, le pregunt¨® a May c¨®mo se hab¨ªa sentido al tratar con un hombre que hab¨ªa manifestado opiniones y comportamientos tan cuestionables hacia las mujeres. ¡°En el pasado he dejado claro lo que opino sobre la forma en la que debe tratarse a las mujeres, y el respeto que se merecen. Como l¨ªder de este pa¨ªs, me sent¨¦ con el presidente de Estados Unidos para hablar de asuntos muy importantes¡±, respondi¨® ella. Tambi¨¦n desestim¨® con un ¡°oh, venga ya, Andrew¡±, la sugerencia de que la imagen de Trump agarr¨¢ndola del brazo al subir unas escaleras la hab¨ªa hecho parecer sumisa. Asimismo, Mars le plante¨® si cree que puede confiar en la palabra de Trump. ¡°Me he sentado con el presidente de los Estados Unidos de Am¨¦rica para llegar a acuerdos, y los pondremos en pr¨¢ctica¡±, respondi¨® May, sin llegar a verbalizar la palabra S¨ª.
Do Theresa May and Donald Trump have personal chemistry?
— BBC News (UK) (@BBCNews) July 15, 2018
PM: "Whenever he takes me down a slope... he takes my hand, to help"#Marr: "It makes you look a bit submissive"
PM: "Oh Andrew, come on"https://t.co/9fTpiKZBAZ pic.twitter.com/uyFZ6TCBHN
En la rueda de prensa de Chequers el viernes, May evit¨® compartir las opiniones de Trump en materia de inmigraci¨®n, y hoy se ha reafirmado en la BBC: ¡°La inmigraci¨®n en su conjunto ha sido buena para este pa¨ªs. Las personas que han venido [a Reino Unido] han contribuido a la econom¨ªa y a la sociedad¡±, lo que no es ¨®bice para que haya insistido en que el fin a la libre circulaci¨®n de personas es una de las cl¨¢usulas que considera ¡°innegociables¡± de cara a un acuerdo con Bruselas sobre el Brexit. Las otras dos son la salida de la uni¨®n aduanera y de la jurisdicci¨®n del Tribunal Europeo de Justicia.
El grueso de la entrevista, en la que May se ha mostrado a ratos crispada, ha consistido en su defensa del ¡°acuerdo de asociaci¨®n¡± que present¨® el pasado jueves, y que el ala m¨¢s euroesc¨¦ptica de su partido ha considerado una traici¨®n al esp¨ªritu del Brexit. Las concesiones que representa su posici¨®n negociadora, asegura, se deben a que las dos ¨²nicas opciones que Bruselas hab¨ªa puesto sobre la mesa le hab¨ªan parecido ¡°inaceptables¡±: o un acuerdo comercial ¡°muy pobre y que habr¨ªa mantenido a Irlanda del Norte en la uni¨®n aduanera¡± o ¡°lo que llaman Espacio Econ¨®mico Europeo plus, que habr¨ªa significado aceptar el libre movimiento de personas y permanecer en la uni¨®n aduanera¡±.
Cuando el periodista le ley¨® algunas de las objeciones de los reci¨¦n dimitidos Boris Johnson, ministro de Exteriores, y David Davis, ministro para el Brexit y negociador con Bruselas, a su plan, May sacudi¨® en¨¦rgicamente la cabeza, y tambi¨¦n neg¨® que Davis no estuviera al tanto de esta l¨ªnea negociadora. ¡°Michel Barnier [el negociador comunitario] le dej¨® claro lo innegociable de nuestra posici¨®n, as¨ª que ten¨ªamos una decisi¨®n que tomar. Podr¨ªamos habernos mantenido en esa postura y ver qu¨¦ pasaba, y arriesgarnos a una salida ca¨®tica, que no creo que beneficie a la poblaci¨®n. O podr¨ªamos haber dicho: 'De acuerdo, vamos a intentar avanzar, busquemos una propuesta alternativa', y eso es lo que hemos presentado¡±. Aunque May tambi¨¦n ha reconocido que la posibilidad de no alcanzar un acuerdo ¡°a¨²n est¨¢ ah¨ª¡±.
Despu¨¦s de la intervenci¨®n de la primera ministra, en declaraciones al programa Sunday Politics de la BBC, el diputado antieurope¨ªsta Jacob Rees-Mogg ha insistido en su rechazo a los t¨¦rminos del documento y ha asegurado que May ¡°es una remainer que sigue siendo una remainer¡±,?en referencia a la postura anti-Brexit que May defendi¨® antes del refer¨¦ndum de permanencia en la UE.?
Dimite el secretario de Estado de Empresa por acoso sexual
El secretario de Estado de Empresa del Reino Unido, Andrew Griffiths, ha presentado este domingo su dimisi¨®n despu¨¦s de que el diario The Sunday Mirror revelara el contenido de mensajes de car¨¢cter sexual que envi¨® a dos votantes. Griffiths, diputado por Burton (noroeste de Inglaterra) y de 2004 a 2006 jefe de personal en la oposici¨®n de la primera ministra, Theresa May, mand¨® m¨¢s de 2.000 mensajes en tres semanas a Imogen Treharne y a otra mujer, se?al¨® el peri¨®dico.
Treharne, de 28 a?os, cont¨® al diario brit¨¢nico que los mensajes, que recibi¨® a trav¨¦s de Facebook, Instagram, WhatsApp y Snapchat, comenzaron en junio, despu¨¦s de que ella subiera un v¨ªdeo "picante". La joven asegur¨® que trataba de preguntar a Griffiths por "sus intereses" pero que la conversaci¨®n siempre volv¨ªa "al sexo", al tiempo que describi¨® el contenido de los mensajes que recibi¨® como "miserables" y "repugnantes".
Por su parte, el pol¨ªtico, manifest¨® este domingo al peri¨®dico sentirse "profundamente avergonzado" por lo ocurrido. Su comportamiento, dijo, ha causado un "sufrimiento incalculable" a su mujer y a su familia, a los que debe "todo". Asimismo, Griffiths, de 47 a?os y que se convirti¨® en padre el pasado abril, pidi¨® disculpas a la primera ministra as¨ª como al resto de miembros del Gobierno por el "bochorno" que les ha causado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.