El expresidente salvadore?o Saca, condenado a 10 a?os de c¨¢rcel por desviar m¨¢s de 300 millones
Es el primer mandatario de la democracia salvadore?a en ser sentenciado por corrupci¨®n y tendr¨¢ que reintegrar al Estado casi 261 millones de d¨®lares
El expresidente de El Salvador El¨ªas Antonio Saca (2004-2009) ha sido condenado este mi¨¦rcoles a 10 a?os de prisi¨®n por el desv¨ªo y lavado de m¨¢s de 300 millones de d¨®lares de las arcas p¨²blicas. "El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condena al se?or El¨ªas Antonio Saca a cinco a?os de prisi¨®n por el delito de peculado (malversaci¨®n) y cinco a?os por el delito de lavado de dinero", ha afirmado el juez Alejandro Guevara.
Saca, que lleg¨® al poder bajo la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) acept¨® ?¡ªa cambio de penas m¨ªnimas¡ª confesar en un juicio abreviado la estrategia que us¨® para extraer y lavar los fondos p¨²blicos. Es el primer expresidente de la democracia salvadore?a en ser condenado por delitos de corrupci¨®n y tendr¨¢ que reintegrar al Estado salvadore?o casi 261 millones de d¨®lares.
Ante la Hist¨®rica Condena del expresidente Antonio Saca por actos de corrupci¨®n, el Fiscal General expresa: pic.twitter.com/pfnv47j9mg
— Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica El Salvador (@FGR_SV) September 12, 2018
"Al escuchar las declaraciones de estos personajes, la prueba documental y pericial", el juez ¡ªuno de los tres que componen el tribunal¡ª ha determinado que "lo que hab¨ªan confesado era ver¨ªdico". Antes de dar a conocer las penas,?Guevara ha se?alado que el pacto con la Fiscal¨ªa, a pesar de desconocer el destino de 191 millones de d¨®lares que fueron sacados en efectivo, fue un "limite" y un "valladar" para establecer la pena. La legislaci¨®n salvadore?a establece que los jueces no pueden imponer una condena mayor a la pactada entre los imputados y el Ministerio Fiscal en un juicio abreviado, como este.
El tribunal ha decretado, adem¨¢s, la misma pena de 10 a?os de prisi¨®n para al exsecretario privado de Saca, Elmer Charlaix, que tendr¨¢ que devolver al fisco 15 millones. Por su parte, los exsecretarios de Juventud y Comunicaciones, C¨¦sar Funes y Julio Rank, han sido condenados a cinco a?os de c¨¢rcel cada uno por un delito de lavado de dinero y tendr¨¢n que retornar 8,3 millones y 887.000 d¨®lares, respectivamente.
El ex gerente financiero de la Presidencia Francisco Rodr¨ªguez Arteaga tendr¨¢ que cumplir una condenada de seis a?os de prisi¨®n por los mismos dos delitos que Saca y Charla¨ªx, mientras que el exjefe de la Tesorer¨ªa del Gobierno Jorge Alberto Herrera ha sido sentenciado a tres a?os de c¨¢rcel. La pena m¨¢s elevada ser¨¢ para el excolaborador de la Presidencia, Pablo Gomez ¡ªque no se acogi¨® al beneficio del juicio abreviado y enfrent¨® un proceso com¨²n¡ª y que pasar¨¢ 16 a?os en prisi¨®n.
Hace poco m¨¢s de un mes, durante el proceso, Saca detall¨® que el dinero fue traspasado puntualmente durante sus cinco a?os de gesti¨®n a 13 cuentas de Charlaix y de otros dos empleados, y que buena parte se retir¨® en efectivo.?El expresidente?tambi¨¦n confes¨® que le pag¨® 10.000 d¨®lares mensuales a su esposa, Ana Ligia de Saca, y que ese dinero sali¨® de la cuenta de gastos reservados de la Presidencia, "que eran entregados en efectivo". "De igual forma, se le abon¨® a la primera dama en concepto de vi¨¢ticos los gastos en los que hab¨ªa incurrido para el uso de su tarjeta de cr¨¦dito de los viajes en el exterior", declar¨®.
Para lavar el dinero, Saca pact¨® "sin licitaci¨®n y de manera ilegal" con tres agencias de publicidad el pago mensual de unos 100.000 d¨®lares, y que las empresas se quedaban con el 20%, y el 80% era trasladado a empresas de radiodifusi¨®n en las que pose¨ªa entre el 50% y el 90% de las acciones. Adem¨¢s, el expresidente acot¨® que entre 2005 y 2006 se propuso "extraer mayores cantidades de dinero y que no fuera rastreado", por lo que mediante "testaferros" fund¨® varias sociedades para que "fingieran" prestar servicios de publicidad al Gobierno.
Saca, quien antes de convertirse en empresario y presidente se dedic¨® al periodismo deportivo, confes¨® que estas empresas compraron diversos inmuebles en el pa¨ªs. Tambi¨¦n declar¨®, sin la presencia de los otros seis imputados en la sala de audiencias, que el partido pol¨ªtico Arena recibi¨® "varios millones de d¨®lares" para "actividades que no ten¨ªan ninguna relaci¨®n con la presidencia". Y pag¨® a ministros, viceministros y presidentes de entidades aut¨®nomas de su Gobierno cantidades de entre 5.000 y 10.000 d¨®lares mensuales en concepto de "sobresueldos". Adem¨¢s, abon¨® a Jorge Hern¨¢ndez, acusado en un proceso paralelo y expresentador de noticias de la principal cadena de televisi¨®n, un salario "ilegal" de 10.000 d¨®lares mensuales para recibir una "cobertura amplia y favorable".
La corrupci¨®n se lleva cada a?o sumas millonarias en El Salvador donde m¨¢s del 40% de la poblaci¨®n es pobre. Solo por evasi¨®n y elusi¨®n de impuestos no llegan a las arcas del Estado unos 2.000 millones de d¨®lares, casi la mitad del presupuesto nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.