La polic¨ªa europea une fuerzas en la lucha contra el terrorismo
La red de unidades especiales Atlas y Europol firman un acuerdo estrat¨¦gico de cooperaci¨®n


Un autom¨®vil con dos encapuchados en su interior irrumpe a toda velocidad en la plaza de Churchill, en La Haya, situada frente al Tribunal para la Antigua Yugoslavia y el Palacio de Congresos. Seguidos de cerca por dos coches de polic¨ªa camuflados, el conductor sospechoso frena y su c¨®mplice abre la puerta e intenta huir. A los pocos metros cae al suelo, y se oye un estallido. Varios agentes se abalanzan sobre ¨¦l, lo inmovilizan y esposan, para llev¨¢rselo luego en volandas. Su compa?ero ha sido sacado a rastras del veh¨ªculo, y sin m¨¢s dilaci¨®n, ambos son evacuados entre el ruido ensordecedor de las sirenas. La escena ha durado pocos minutos y de eso se trataba.
Era un simulacro de operaci¨®n real, llevada a cabo por agentes de la red Atlas, las unidades especiales de polic¨ªa de la UE para la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado, que ha firmado este mi¨¦rcoles un acuerdo de cooperaci¨®n con Europol, la Oficina Europea de Polic¨ªa, para reforzar la cooperaci¨®n transfronteriza de los efectivos. El ejercicio pretend¨ªa escenificar la uni¨®n y coordinaci¨®n de fuerzas contra el terrorismo.
Atlas re¨²ne a 38 unidades especiales de la UE, adem¨¢s de Suiza, Noruega e Islandia, y contar¨¢ en Europol, radicada en La Haya, con una oficina de apoyo que le permita mantener un contacto estrecho con sus colegas. Muchas de las operaciones contra el terrorismo abarcan a varios pa¨ªses, pero la polic¨ªa de un Estado no puede actuar, sin m¨¢s, en el territorio de otro. ¡°El acuerdo mejorar¨¢ el intercambio de informaci¨®n, podremos coordinar el entrenamiento de las unidades de Atlas y desarrollar equipos especiales para ellas, adem¨¢s de aliviar su carga administrativa¡±, explica Catherine de Bolle, directora ejecutiva de Europol. ¡°El incremento de la amenaza terrorista es real, lo mismo que el crimen organizado, y es preciso responder de forma coordinada¡±, a?ade para subrayar la importancia del acuerdo.
¡°Durante una crisis, las unidades especiales de intervenci¨®n tienen que ayudarse¡±, abund¨® Herbert Kickl, ministro de Interior de Austria, que ostenta le presidencia de turno del Consejo Europeo, al firmar el acuerdo junto a De Bolle. Fue en la sede de Europol, y para mostrar las ventajas de la cooperaci¨®n, se mostraron, en tiempo real, los ejercicios simult¨¢neos de rescate de rehenes coordinados por equipos policiales de varios pa¨ªses, entre ellos, Espa?a, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia e Islandia.
Los asaltos ficticios se hab¨ªan preparado a bordo de un barco en el mar B¨¢ltico; un aeropuerto en desuso, en Teruel; el metro de Varsovia; la ciudad eslovaca de Kom¨¢rno; entre Islandia e Irlanda del Norte; un tren de pasajeros en Alemania, y un autob¨²s en Grecia. En todos los casos, se trataba de supuestos ataques terroristas, y el de Kom¨¢rno era una recreaci¨®n de los atentados perpetrados en Par¨ªs en 2015. Aqu¨ª, los agentes ascienden raudos por varias escaleras, revientan las ventanas, y penetran en un edificio desconocido para ellos. Una vez desplegados, irrumpen en la habitaci¨®n donde los presuntos terroristas retienen a un nutrido grupo de personas. Los secuestradores son neutralizados, algunos mueren a tiros, y los civiles son liberados. Aunque se trata de una recreaci¨®n y no hay sangre, los gritos de los rehenes -que no lo son- dan escalofr¨ªos.
En Espa?a, el equipo integrado en Atlas es el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la polic¨ªa nacional, y participaron en el simulacro de secuestro de un avi¨®n en Teruel. Durante el ejercicio, se probaron formas de abrir las puertas del aparato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.