¡°Julian Assange es un ingrato¡±
La pol¨ªtica ecuatoriana, la m¨¢s joven de la historia en ocupar la vicepresidencia, analiza los retos del pa¨ªs


Mar¨ªa Alejandra Vicu?a, la vicepresidenta m¨¢s joven de la historia de Ecuador (42 a?os), ha visitado recientemente Espa?a con una amplia agenda. Desde participar en un encuentro sobre el empoderamiento econ¨®mico de las mujeres impulsado por la Secretar¨ªa General Iberoamericana hasta conocer de primera mano experiencias empresariales en Valencia y Mondrag¨®n (Guip¨²zcoa) pasando por atraer inversiones como la posible participaci¨®n de Renfe en la construcci¨®n del Tren Playero, que unir¨¢ las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabi, y la atenci¨®n a los ecuatorianos residentes en la Pen¨ªnsula, la mayor comunidad de inmigrantes de Am¨¦rica Latina en Espa?a (unos 400.000). Y hablando de migrantes resulta inevitable no empezar la entrevista pregunt¨¢ndole sobre la posici¨®n de Ecuador sobre el ¨¦xodo venezolano.
Pregunta. El ¨²ltimo comunicado del Gobierno de Quito sobre el r¨¦gimen de Maduro por la crisis migratoria venezolana no ha sido tan tibio como otros¡
Respuesta. Desde que se activ¨® este flujo migratorio masivo e inusual de venezolanos que, por las razones que sean, salen de su pa¨ªs y tiene un impacto directo en el Ecuador, ese flujo ha llegado en algunos picos a 6.000 venezolanos diarios, se activaron todas las coordinaciones de emergencia en las provincias y ciudades fronterizas, las m¨¢s afectadas, para atenderlos en el ¨¢mbito de salud. Somos un Gobierno de di¨¢logo que permanentemente hemos expresado nuestra preocupaci¨®n por lo que est¨¢ ocurriendo en Venezuela, que para nadie es un secreto que es una crisis pol¨ªtica muy compleja y muy seria. Lamentablemente el ministro de Comunicaci¨®n e Informaci¨®n venezolano se expres¨® de forma irrespetuosa sobre nuestro presidente, lo que consideramos una ofensa inaceptable. Por eso, procedimos a la expulsi¨®n de la embajadora de Venezuela en nuestro pa¨ªs y lo propio hizo el Gobierno de Venezuela. As¨ª est¨¢n las cosas. No es el mejor momento de unas relaciones hist¨®ricas que estamos seguros de que ser¨¢ superado.
P. Pero han cambiado su posici¨®n hacia Venezuela¡
¡°No estamos por la intervenci¨®n en Venezuela ni por su asfixia econ¨®mica¡±
R. Nuestra postura ha sido clara y siempre ha sido la misma. No estamos en la l¨ªnea de la intervenci¨®n en Venezuela, y mucho menos de la intervenci¨®n militar. Tampoco comulgamos con tesis de asfixias econ¨®micas que, al final, acaban afectando a la inmensa mayor¨ªa de la poblaci¨®n por un conflicto pol¨ªtico que tiene que ser solucionado por la v¨ªa diplom¨¢tica siempre.
P. El presidente Len¨ªn Moreno ha marcado distancias con su antecesor Rafael Correa en la lucha contra la corrupci¨®n.
R. El combate contra la corrupci¨®n es uno de los principales objetivos como Gobierno desde el primer d¨ªa. En el anterior periodo se hicieron muchas cosas positivas, pero definitivamente tambi¨¦n se cometieron muchos errores y lamentablemente, y eso lo ha determinado la justicia, muchos funcionarios de todos los niveles incurrieron en pr¨¢cticas no apegadas a la ley ni a la ¨¦tica y eso tiene que ser sancionado. Peor que la corrupci¨®n es la impunidad. Detr¨¢s de cada d¨®lar que ha sido robado en nuestro pa¨ªs, hay menos escuelas, menos infraestructuras para el desarrollo y eso no nos lo podemos permitir.
P. Hablando de justicia, ?qu¨¦ le pareci¨® la demanda de Julian Assange contra Ecuador?
Peor que la corrupci¨®n es la impunidad
R. Julian Assange lleva seis a?os asilado en la Embajada ecuatoriana en Londres y m¨¢s de un a?o y medio durante el mandato del presidente Moreno. Me parece que la demanda de una persona asilada contra el pa¨ªs que le est¨¢ dando asilo es evidentemente un acto de absoluta ingratitud.
P. ?Su Gobierno est¨¢ pensando en retirarle la condici¨®n de asilado?
R. Esa ser¨¢ una decisi¨®n del presidente de la Rep¨²blica, siempre velando por el absoluto respeto de los derechos humanos de Assange.
P. ?Qu¨¦ opina de que la Fiscal¨ªa ecuatoriana est¨¦ investigando ventas de armas por parte del Ej¨¦rcito a disidentes de las FARC?
R. Son casos aislados. Se ha iniciado un proceso de investigaci¨®n muy exhaustivo y tenga la seguridad de que se actuar¨¢ con la mayor firmeza contra aquellos elementos de las Fuerzas Armadas implicados en esas redes que han existido desde alg¨²n tiempo y que ahora se est¨¢n desmontando. Ya hay algunos aprehendidos y se actuar¨¢ con todo el peso de la ley.
P. ?Se encuentra Guacho, el l¨ªder disidente de las FARC, en territorio ecuatoriano?
R. Tenemos la absoluta claridad de que se encuentra en territorio colombiano, incluso el propio Gobierno colombiano lo reconoci¨®. Seguro que estos grupos guerrilleros pueden pasar, estamos hablando de 600 kil¨®metros con la frontera norte, pero nuestras Fuerzas Armadas han redoblado el cuidar nuestros l¨ªmites. Tanto es as¨ª que se han desmantelado 130 bandas vinculadas al narcotr¨¢fico fronterizo que tambi¨¦n se genera en Colombia y hay m¨¢s de 3.000 aprehendidos en lo que va de a?o.
P. Alianza Pa¨ªs, el partido en el Gobierno, parece no tener buenas perspectivas para las municipales de 2019. ?Se presenatr¨¢n morenistas y corre¨ªstas juntos?
R. Siempre nos basaremos en los principios de la ¨¦tica y del combate a la corrupci¨®n. Obviamente hay una distancia importante que se vio reflejada en una ruptura. Desde Alianza Pa¨ªs hemos impulsado un frente amplio progresista que consolide las tendencias desde la izquierda hacia el centro para identificar los mejores hombres y mujeres que puedan disputar las elecciones del 2019, dentro de nuestras filas y tambi¨¦n de organizaciones cercanas. No tenemos una postura de sectarismo o de exclusi¨®n, pero somos conscientes de los errores del pasado.
P. Pero ?habr¨¢ ah¨ª corre¨ªstas?
R. No creo, no s¨¦. Si hay algunos excompa?eros que se confundieron en el camino y que entienden que la l¨ªnea correcta es la de ahora, siempre ser¨¢n bienvenidos en la medida en que levanten la bandera de la ¨¦tica y de la lucha frontal contra la corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
