Interpol rechaza la petici¨®n de Ecuador de emitir la alerta roja contra Rafael Correa
El organismo alega que esa medida ser¨ªa incompatible con el respeto a la Declaraci¨®n Universal de Derechos Humanos

Rafael Correa recibi¨® este mi¨¦rcoles un importante gesto de respaldo frente a las investigaciones que le acorralan desde que dej¨® la presidencia de Ecuador. La Interpol ha decidido no emitir alerta roja en su contra y ha rechazado la petici¨®n de la justicia ecuatoriana dentro del proceso por el secuestro del opositor Fernando Balda. El organismo internacional ha argumentado, en un escueto comunicado oficial dirigido a la Corte Nacional de Justicia, que la medida no era compatible con el respeto a los Derechos Humanos.
¡°Tras haber examinado detenidamente todos los elementos concernientes a la situaci¨®n jur¨ªdica del Solicitante -Rafael Correa-, la informaci¨®n disponible a la Comisi¨®n revel¨® que la retenci¨®n de los datos en el Sistema de Informaci¨®n de Interpol no era compatible con la obligaci¨®n de Interpol de asegurar la efectiva cooperaci¨®n entre autoridades policiales dentro del marco de respeto a la Declaraci¨®n Universal de Derechos Humanos (Art. 2 de los Estatutos de Interpol)¡±, recoge el documento enviado en un lenguaje enrevesado por los formalismos.
Correa hab¨ªa alegado desde que se le inici¨® la investigaci¨®n que todo se trata de una ¡°persecuci¨®n pol¨ªtica¡± en su contra estructurada desde el Gobierno de Len¨ªn Moreno, su sucesor. El actual mandatario de Ecuador y el expresidente comenzaron a distanciarse apenas un mes despu¨¦s del cambio de mando y la relaci¨®n se ha ido encrispando a lo largo de un a?o y medio. De ah¨ª que la decisi¨®n de la Interpol sea interpretada por el sector corre¨ªsta como un gesto de descr¨¦dito a todo el proceso judicial sustentado ante la Corte Nacional.
Interpol rechaza alerta roja. El pa¨ªs vuelve a ser humillado.
— Rafael Correa (@MashiRafael) December 5, 2018
En lugar de pedir renuncia a jueces venales, la Corte Nacional trata de defender lo indefendible, torturando el estatuto de Interpol.
?Jueces honestos, a reaccionar!
?Basta de sainetes!
?Basta de persecuci¨®n pol¨ªtica! pic.twitter.com/NG4yOtTzIq
¡°Queda claro que el 'caso Balda' es una farsa y que sus decisiones son ileg¨ªtimas e ilegales¡±, public¨® en redes Ricardo Pati?o, canciller durante el Gobierno de Correa y una de sus personas de confianza. El exmandatario, que ya ha sido llamado a juicio y se ha negado a presentarse ante la justicia ecuatoriana desde el principio, ha reprochado la intenci¨®n de Ecuador de solicitar la revisi¨®n de la decisi¨®n de Interpol. ¡°En lugar de pedir renuncia a jueces venales, la Corte Nacional trata de defender lo indefendible, torturando el estatuto de Interpol. ?Jueces honestos, a reaccionar! ?Basta de sainetes! ?Basta de persecuci¨®n pol¨ªtica!¡±, declar¨® en Twitter.
La Corte Nacional, al informar de la decisi¨®n de Interpol, adelant¨® en su comunicado que ¡°est¨¢ sujeta a revisi¨®n¡± y ¡°que no cumple con los requisitos establecidos en el art¨ªculo 38 del Estatuto de la Comisi¨®n de Ficheros de Interpol¡±. En ese precepto, la norma indica que la decisi¨®n de Interpol debe, entre otras cuestiones, estar motivada y recoger un resumen del proceso y las exposiciones de las partes. EL PA?S ha tenido acceso a la notificaci¨®n que envi¨® la Interpol a las autoridades ecuatorianas, que contiene solo unas l¨ªneas sobre la decisi¨®n tomada.
Adem¨¢s, la Corte Nacional recuerda que ¡°el fundamento jur¨ªdico de las notificaciones rojas es la orden de detenci¨®n o la sentencia judicial expedida por las autoridades judiciales del pa¨ªs interesado¡±. En el caso Balda, el expresidente Correa tiene orden de detenci¨®n en su contra desde julio y desde entonces no ha comparecido personalmente a las audiencias celebradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.