Un temporal causa seis muertos en R¨ªo de Janeiro y lleva el caos a la ciudad
Los vientos alcanzan los 110 kil¨®metros y el alcalde de la ciudad pide a los vecinos que no salgan de casa esta tarde

Las lluvias de verano en R¨ªo de Janeiro ya forman parte del calendario carioca tanto como su famoso Carnaval. Y, a?o tras a?o, la ciudad es incapaz de prepararse, a diferencia del Carnaval, para un per¨ªodo de fuertes temporales. Este 2019 no fue diferente. Al menos seis personas han muerto, una est¨¢ desaparecida y varias zonas han quedado devastadas por el temporal que alcanz¨® la metr¨®poli el mi¨¦rcoles por la noche. Las autoridades declararon el estado de crisis y decretaron tres d¨ªas de luto. Dos de los fallecidos fueron encontrados en uno de los dos autobuses arrastrados por un deslizamiento de tierra en la avenida Niemeyer, en la zona sur. En esa ¨¢rea de esta ciudad de seis millones de habitantes est¨¢ la ciclov¨ªa Tim Maia, inaugurada hace tres a?os, uno de cuyos tramos result¨® destruido por la fuerte lluvia. Los vientos alcanzaron los 110 kil¨®metros por hora.
Las sirenas instaladas en las favelas de la Rocinha y el sitio Padre Jo?o fueron accionadas a las 21.48 del mi¨¦rcoles, seg¨²n la Subsecretar¨ªa municipal de Protecci¨®n y Defensa Civil. Los mensajes de alerta pidieron a los vecinos que abandonaran sus viviendas y se dirigieran a los puntos de apoyo designados. El alcalde de R¨ªo, el conservador Marcelo Crivella, ha instado este jueves en rueda de prensa a la ciudadan¨ªa a evitar salir de casa, especialmente al final de la tarde porque el pron¨®stico prev¨¦ m¨¢s lluvias. ¡°Tenemos varias zonas de riesgo en la ciudad, el suelo est¨¢ empapado y puede haber m¨¢s ca¨ªdas de ¨¢rboles. Pido a la gente que evite quedarse en estas ¨¢reas y utilicen el transporte colectivo (no en autom¨®viles particulares). Y, si pueden, que eviten salir de casa al final de la tarde¡±, recomend¨® el regidor.
El Centro de Operaciones del Ayuntamiento registr¨® la ca¨ªda de 170 ¨¢rboles, inundaciones en 10 puntos y 104 llamadas para inspecci¨®n en residencias. Este organismo precis¨® que los barrios con mayor demanda son Barra da Tijuca, S?o Conrado, Itanhang¨¢, Freguesia, Rocinha y Vidigal.
El diluvio fue especialmente dram¨¢tico en esas dos ¨²ltimas comunidades, seg¨²n relatos de residentes y videos que circularon por las redes. La lluvia invadi¨® viviendas, destruy¨® muebles y otros enseres. Salir y buscar un lugar seguro, como ped¨ªan los mensajes de alerta que sonaron la Rocinha, no era una opci¨®n para la mayor¨ªa, cuenta el l¨ªder comunitario William da Rocinha. ¡°Yo sal¨ª porque ve¨ªa la desesperaci¨®n de las personas en sus mensajes, pero me sent¨ªa incapaz, estaba con el agua en el pecho¡±, lamenta. La fuerte corriente que se form¨® se llevaba todo lo que hab¨ªa por delante, incluyendo coches y motos. Se lleg¨® a llevar a un vecino, como muestra un v¨ªdeo en las redes sociales. ¡°Recib¨ª audios de personas que estaban en sus casas viendo el agua entrando y la ladera cayendo, pero sin conseguir salir, fue una desesperaci¨®n total¡±, relata William por tel¨¦fono. Precisa que dos de las personas que murieron en R¨ªo eran de su comunidad. ¡°Una se?ora cay¨® y muri¨®, la otra fue golpeada por una ladera que se derrumb¨®¡±, explica.
Este jueves, mientras los habitantes, que tambi¨¦n se quedaron sin luz, sin agua, sin transporte, sin escuela y sin ambulatorio, intentaban reorganizar sus vidas. El dice que ha contado unos 20 coches y unas 30 motocicletas da?ados por la lluvia. ¡°Diez motos fueron arrojadas de una ladera de dif¨ªcil acceso. No s¨®lo cayeron, quedaron encubiertas de barro, rodaron como bolas, golpeando todo lo que encontraron a su paso. Muchos residentes tuvieron p¨¦rdidas no estaban aseguradas, de modo que fue la p¨¦rdida es total¡±, explica. ¡°La gente sufre con todas las lluvia fuertes pero yo no ve¨ªa un caos as¨ª desde 1995, cuando varias laderas cayeron y dos personas murieron. Es una advertencia de que la falta de inversi¨®n en saneamiento b¨¢sico lleva a la poblaci¨®n a sufrir cuando tiene esos desastres naturales¡±.
En la misma avenida Niemeyer, se derrumb¨® un tramo de la ciclov¨ªa Tim Maia, el tercero que corre esta suerte desde que fue construida en 2016. Instalada en la avenida que conecta el Leblon y San Conrado, entre el mar y la monta?a, el carril bici que recorre la costa no resisti¨® a los corrimientos de tierra provocados por las lluvias. La primera vez, solo tres meses despu¨¦s de la inauguraci¨®n, una persona muri¨®. En el segundo caso, ocurrido en febrero de 2018, no hubo v¨ªctimas.
Estou caminhando agora na Rocinha. Muitos moradores perderam m¨®veis, os comerciantes est?o limpando lojas e sao v¨¢rios...
Posted by Michel Silva on Wednesday, February 6, 2019
El alcalde Crivella se ha mostrado sorprendido por la tragedia: ¡°Es impresionante la condici¨®n de esta ciclov¨ªa. Fue calculada para soportar a una multitud (de personas), pero vino una ola (del mar) de abajo hacia arriba, y se rompi¨® (la primera vez). Hicimos un estudio sobre el impacto de las olas¡±, ha dicho. ¡°Por incre¨ªble que parezca, esta vez la tragedia vino de la monta?a, de un ¨¢rbol que cay¨®, para el que la ciclov¨ªa no estaba preparada. Ahora, en un nuevo estudio, tendremos que tener en cuenta la profundidad y el riesgo de nuevos derrumbes de ¨¢rboles¡±, ha agregado.
El a?o pasado, el alcalde lleg¨® a proponer la instalaci¨®n de 2.000 alcantarillas electr¨®nicas por la ciudad para contener las inundaciones. Sus sensores, explic¨® entonces, permitir¨ªan controlar la cantidad de basura acumulada y evitar las inundaciones recurrentes en la ciudad.

El gobernador del Estado de R¨ªo de Janeiro, Wilson Witzel, ha responsabilizado a las alcald¨ªas por la falta de fiscalizaci¨®n, las ocupaciones ilegales de terrenos, y afirm¨® que actualmente 80.000 personas viven en zonas de peligro en el Estado. ¡°Es necesario que cada alcalde asuma la responsabilidad de no permitir la construcci¨®n en ¨¢reas de riesgo¡±, ha se?alado. Y volvi¨® a excusar al poder estatal de su papel: ¡°Son a?os de descaso, abandono y falta de responsabilidad de los alcaldes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.