Milicias contra migrantes en El Paso
Grupos de civiles armados en EE UU detienen a inmigrantes irregulares en la frontera sur

En medio de la noche, decenas de inmigrantes irregulares permanecen sentados y abrazados a sus hijos en el desierto de Nuevo M¨¦xico. Les apuntan con una linterna. La escena, grabada y difundida en redes la semana pasada, se produce todos los d¨ªas por toda la frontera sur de Estados Unidos, pero en esta ocasi¨®n no es un equipo de televisi¨®n el que los graba. Es un grupo armado de ultraderecha que los ha detenido ilegalmente a punta de pistola. El s¨¢bado, el FBI detuvo al l¨ªder de la milicia.
El sospechoso se llama Larry Hopkins, de 69 a?os. Se declara como el l¨ªder de un grupo llamado United Constitutional Patriots, una milicia armada que se hab¨ªa instalado en la localidad de Sunland Park, un suburbio al oeste de El Paso, en territorio de Nuevo M¨¦xico. Esa zona es una de las m¨¢s ha visto crecer la llegada de familias con ni?os centroamericanas que se entregan a la polic¨ªa para pedir asilo, una crisis que seg¨²n la polic¨ªa de fronteras est¨¢ desbordando los recursos del pa¨ªs para atender la migraci¨®n. El presidente, Donald Trump, descalifica el fen¨®meno como una invasi¨®n de pandilleros y narcotraficantes que pone en peligro la seguridad de las ciudades norteamericanas.

Hopkins es un viejo conocido de las fuerzas de seguridad. Documentos judiciales citados por The New York Times muestran que ha sido detenido varias veces en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas por delitos relacionados con la posesi¨®n ilegal de armas. El s¨¢bado fue detenido bajo el cargo de posesi¨®n ilegal de armas como exconvicto que es. En 2017, el FBI lo puso en su radar cuando recibi¨® informaci¨®n de que la milicia que le sigue se estaba ¡°entrenando¡± para matar al expresidente Barack Obama, a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y al multimillonario inversor George Soros, los tres grandes enemigos de la ultraderecha paranoica a la que Donald Trump ha dado p¨¢bulo en los ¨²ltimos cuatro a?os.
El lunes, Hopkins compareci¨® por primera vez ante un juez. Su abogado dijo a la prensa que su cliente pensaba declararse no culpable, neg¨® la informaci¨®n del FBI y se pregunt¨® por qu¨¦ iban contra ¨¦l. Mientras, la polic¨ªa de Sunland Park orden¨® a los miembros de la milicia que desmontaran su campamento antes del viernes. El terreno donde se encuentran es propiedad de Union Pacific, seg¨²n inform¨® El Paso Times, que no les hab¨ªa dado permiso para estar all¨ª.
No est¨¢ claro cu¨¢ndo se instal¨® all¨ª el grupo de milicianos armados. Las zonas des¨¦rticas alrededor de El Paso han visto un aumento sin precedentes de las llegadas de migrantes vulnerables que piden asilo. La polic¨ªa fronteriza ha advertido en varias ocasiones que no est¨¢ preparada para albergar familias con ni?os durante mucho tiempo. En el primer cuarto del actual a?o fiscal, en el sector de El Paso han aumentado un 333% las llegadas de ni?os solos respecto al mismo periodo del a?o anterior y un 1.600% las llegadas de familias (al menos un adulto con al menos un ni?o). Estas familias centroamericanas no tratan de eludir a la polic¨ªa, sino que se entregan para pedir asilo.
Tras la difusi¨®n de los v¨ªdeos, la asociaci¨®n Uni¨®n Americana por los Derechos Civiles (ACLU), envi¨® una carta a la gobernadora dem¨®crata de Nuevo M¨¦xico y al fiscal general del Estado para que ¡°investiguen un grupo armado de justicieros que se dedican a la detenci¨®n ilegal de cientos de inmigrantes en la frontera sur de Nuevo M¨¦xico¡±. La carta describe al grupo como ¡°milicia fascista armada".
En un comunicado, un portavoz de la oficina de aduanas y seguridad fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingl¨¦s) dijo que no ¡°apoya o condona a grupos privados que se toman la seguridad por su cuenta. La interferencia en cuestiones de seguridad por parte de civiles puede tener consecuencias para todos legales y de seguridad p¨²blica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Crisis familias migrantes centroamericanas
- Nuevo M¨¦xico
- Milicias
- Extrema derecha
- Inmigrantes latinoamericanos
- Conflictos fronterizos
- Inmigraci¨®n irregular
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica migratoria
- Fronteras
- Cat¨¢strofes
- Inmigrantes
- Norteam¨¦rica
- Combatientes
- Ultraderecha
- Pol¨ªtica exterior
- Inmigraci¨®n
- Ideolog¨ªas
- Migraci¨®n
- Am¨¦rica
- Demograf¨ªa
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Redacci¨®n EEUU
- Edici¨®n Am¨¦rica