Dimite el fiscal general adjunto de Estados Unidos, figura decisiva en la investigaci¨®n de la trama rusa
Rod Rosenstein, que decidi¨® dejar la investigaci¨®n del caso en manos del fiscal especial Mueller, abandonar¨¢ su puesto el 11 de mayo


La dimisi¨®n de Rod Rosenstein no ha sido una sorpresa. El vicefiscal general de Estados Unidos deb¨ªa haber dejado su cargo en marzo pero ha permanecido en ¨¦l hasta ahora para ayudar a su jefe, el fiscal general William Barr, con la difusi¨®n del informe Mueller sobre la trama rusa, que tras 22 meses de investigaci¨®n ve¨ªa la luz a finales de marzo. En una carta al presidente de Estados Unidos, Rosenstein ha comunicado este lunes que dejar¨¢ el puesto el pr¨®ximo 11 de mayo.
De la misiva del vicefiscal deben subrayarse dos frases que cuadran perfectamente con el discurso practicado por Donald Trump. Rosenstein declara que contrat¨® para la oficina del fiscal general a funcionarios "fieles a los valores que hacen grande a Am¨¦rica" y a?ade que siempre ha puesto "Am¨¦rica primero". En la carta, Rosenstein adem¨¢s agradece a Trump haberle dado "la oportunidad de servir" al pa¨ªs.
Rosenstein es el hombre inc¨®modo para la Casa Blanca que decidi¨® que la investigaci¨®n de la trama rusa quedase en manos del fiscal especial Robert S. Mueller. Era el m¨¢ximo responsable de la investigaci¨®n desde que apenas arranc¨® el caso debido a que su jefe, el entonces fiscal general, Jeff Sessions, se inhibi¨® de las pesquisas al descubrirse que antes de tomar posesi¨®n de su cargo hab¨ªa mantenido una reuni¨®n con el embajador ruso en Washington de la que no hab¨ªa informado al Senado. Cuando Trump despidi¨® al director del FBI, James Comey, a primeros de mayo de 2017, dispar¨® las sospechas de interferencias en la investigaci¨®n. Entonces Rosenstein decidi¨® nombrar un fiscal especial apelando al ¡°inter¨¦s p¨²blico¡±.
Durante meses, Rosenstein ha estado en la cuerda floja, molesto como estaba el presidente por su decisi¨®n sobre Mueller. En verano, un grupo de 11 congresistas republicanos del ala m¨¢s radical del partido impuls¨® ¡ªsin ¨¦xito¡ª una resoluci¨®n para destituirle. En septiembre, su renuncia lleg¨® a parecer un hecho, despu¨¦s de que The New York Times publicase que un a?o antes hab¨ªa propuesto a miembros del Departamento y del FBI grabar a Trump para mostrar su incapacidad como presidente y destituirle invocando la enmienda 25 de la Constituci¨®n.
El fiscal adjunto quedaba en una posici¨®n delicada con el despido de Comey, ya que Trump se hab¨ªa basado en un informe cr¨ªtico suyo sobre el director del FBI ¡ªa ra¨ªz de su gesti¨®n del caso de los correos de Hillary Clinton¡ª para despedirle. Rosenstein opt¨® entonces por un fiscal especial que borrase todo rastro de duda. ¡°Dadas las circunstancias excepcionales, el inter¨¦s p¨²blico requiere que ponga las investigaciones bajo la autoridad de alguien que tenga cierto grado de independencia de la cadena de mando normal. Un investigador especial es necesario para que el pueblo americano tenga total confianza¡±, afirm¨®.
Al igual que Barr, Rosenstein tambi¨¦n ha suscrito la conclusi¨®n del informe de que no hay pruebas de obstrucci¨®n a la justicia por parte de Trump ni tampoco conspiraci¨®n entre la campa?a de Trump y Rusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Rod Rosenstein
- Robert S. Mueller
- Trama Rusa
- Casa Blanca
- Kremlin
- Incidentes elecciones
- Elecciones EE.UU. 2016
- Estados Unidos
- Mosc¨²
- Elecciones EE.UU.
- Elecciones presidenciales
- Norteam¨¦rica
- Elecciones
- Casos judiciales
- Rusia
- Espionaje
- Gobierno
- Europa este
- Am¨¦rica
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Redacci¨®n EEUU
- Edici¨®n Am¨¦rica