Cr¨ªticas a Carlos de Inglaterra por su apoyo en el pasado a un obispo condenado por abuso de menores
El Pr¨ªncipe de Gales intercedi¨® a favor de Peter Bell ante la jefatura anglicana


Su obsesi¨®n por implicarse personalmente en aquellos asuntos que le afectan le ha ocasionado m¨¢s de un disgusto al heredero de la corona brit¨¢nica, Carlos de Inglaterra. En esta ocasi¨®n, sin embargo, como futura cabeza de la Iglesia Anglicana, su intromisi¨®n en el pasado en un caso de abusos sexuales a menores supone una tacha dif¨ªcil de dejar atr¨¢s. Por primera vez, una comisi¨®n de investigaci¨®n independiente cuestiona en p¨²blico la actuaci¨®n de un miembro de la casa real, aunque sea en t¨¦rminos muy respetuosos. "Las actuaciones del Pr¨ªncipe de Gales estuvieron muy mal informadas. Su intervenci¨®n, y la del personal a su servicio, pudieron ser interpretadas como expresiones de apoyo a Peter Ball, y dado el futuro papel del Pr¨ªncipe de Gales en el seno de la Iglesia de Inglaterra, tuvieron el potencial de influir en las medidas que adopt¨® la Iglesia", dice el informe.
La Comisi¨®n para la Investigaci¨®n de Abusos Sexuales a Menores la Iglesia Anglicana (IICSA, en sus siglas en ingl¨¦s) es un organismo de car¨¢cter independiente con el mandato del Ministerio del Interior para indagar los casos de pederastia ocurridos en las ¨²ltimas d¨¦cadas. En su informe, publicado este jueves, se centra en dos asuntos concretos: los abusos ocurridos en la Di¨®cesis de Chichester y las acusaciones y posterior condena de Peter Bell, exarzobispo de Gloucester. En el caso de Bell, la Comisi¨®n ha investigado hasta 33 acusaciones de abusos a ni?os y adolescentes, desde 1969. Las autoridades eclesi¨¢sticas inglesas, conocedoras de muchas de las acusaciones, no hicieron nada al respecto y permitieron que Bell fuera nombrado Arzobispo de Gloucester en 1991. Simplemente, se le advirti¨® antes de su nombramiento que ya "no pod¨ªa haber m¨¢s ni?os".
Durante todo ese tiempo, el arzobispo supo rodearse de amigos poderosos, "miembros del Parlamento, rectores de importantes colegios privados, Lord Lloyd of Berwick (magistrado del tribunal de apelaciones que revisar¨ªa posteriormente su caso) y Su Alteza Real el Pr¨ªncipe de Gales", relata el informe. Muchos de ellos escribieron cartas de apoyo a Bell, y cuando acab¨® renunciando a su cargo, intercedieron para que fuera devuelto a su posici¨®n anterior.
Durante a?os se le permiti¨® seguir ejerciendo de sacerdote y tener acceso libre a menores hasta que, despu¨¦s de una investigaci¨®n policial y posterior juicio, fue condenado en 2015 a 32 meses de prisi¨®n. Para entonces ten¨ªa ya 87 a?os.
Carlos de Inglaterra, quien mantuvo una intensa amistad con el arzobispo durante dos d¨¦cadas, lleg¨® a escribirle una carta en la que aseguraba a su amigo que hab¨ªa sido v¨ªctima de "monstruosos errores", y lleg¨® a intervenir personalmente ante la cabeza de la Iglesia Anglicana, el arzobispo de Canterbury, para que se permitiera a Bell seguir celebrando servicios religiosos. El Pr¨ªncipe de Gales ha asegurado que mantuvo esa correspondencia "porque se trataba de ser educado", aunque el informe de la Comisi¨®n sugiere que el tono que empleaba "suger¨ªa m¨¢s cordialidad que buena educaci¨®n". Carlos de Inglaterra se defendi¨® tambi¨¦n en su momento con el argumento de que nunca lleg¨® a entender la naturaleza y el alcance de los delitos de Bell hasta que no fue encarcelado.
Un portavoz de Clarence House, la instituci¨®n desde la que realiza sus actividades p¨²blicas el Pr¨ªncipe de Gales, ha asegurado que "sigue siendo objeto de profundo arrepentimiento para el pr¨ªncipe el hecho de que ¨¦l, junto a otros muchos, fuera objeto de los enga?os de Peter Ball durante tantos a?os. Como ya dej¨® claro en su declaraci¨®n voluntaria ante la Comisi¨®n, nunca us¨® su influencia para condicionar las actuaciones de la Iglesia ni de ninguna autoridad relevante. Sus pensamientos est¨¢n con las v¨ªctimas que sufrieron estos abusos durante a?os".
La vicepresidenta de la Comisi¨®n, Alexis Jay, se ha expresado en t¨¦rminos duros respecto a la connivencia de Iglesia y poder durante a?os: "Peter Ball es un ejemplo de c¨®mo un miembro veterano de la Iglesia fue capaz de abusar durante d¨¦cadas de adolescentes y j¨®venes vulnerables. El apoyo p¨²blico que recibi¨® refleja la cultura de la Iglesia durante todo ese tiempo; un apoyo que en muy raras ocasiones se extendi¨® a las v¨ªctimas".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
