Juventud, clima y otras lecciones para CDU y SPD
Los dos hist¨®ricos partidos alemanes se interrogan sobre las causas de la imparable hemorragia de votos que sufren


Qui¨¦nes somos y a d¨®nde vamos
Los dos ¨Chasta el domingo¨C grandes partidos alemanes, que adem¨¢s comparten coalici¨®n de Gobierno han sufrido un descalabro hist¨®rico en estas europeas. El bloque de centro-derecha (CDU/CSU -8,4 puntos porcentuales) algo menos que los socialdem¨®cratas (SPD, -11,5), que han acabado relegados por primera vez a un tercer puesto. Las presidentas de los partidos, la conservadora Annegret Kramp-Karrenbauer y Andrea Nahles, asumieron el domingo sus fracasos ante la prensa y anunciaron sendas concentraciones en los pr¨®ximos d¨ªas para analizar qu¨¦ ha pasado y sobre todo qu¨¦ hacer a partir de ahora. De ese examen depender¨¢ en buena medida el futuro de una gran coalici¨®n que naci¨® sin amor y a la fuerza aritm¨¦tica entre dos partidos que no brillan en pareja.
Verde es el nuevo rojo
Por primera vez, los Verdes alemanes se han convertido en el segundo partido m¨¢s votado de Alemania. Han sido la revelaci¨®n de unas elecciones en las que el medio ambiente se ha convertido en EL tema. Una reciente encuesta de Infratest Dimap para la Ard situaba el clima y el medio ambiente como la primera preocupaci¨®n para el 48% de los encuestados. El resto de partidos ¨Csalvo la extrema derecha- tambi¨¦n han prometido en campa?a combatir la crisis clim¨¢tica. El problema es que los votantes han cre¨ªdo m¨¢s a los que llevan d¨¦cadas haciendo de la protecci¨®n del medio ambiente su identidad pol¨ªtica. Hasta 1.250.000 votos de los socialdem¨®cratas han acabado en el cesto de Los Verdes. Y 1.100.000 de los del centro derecha.

Los partidos de la gran coalici¨®n pintan canas. El an¨¢lisis postelectoral es un espejo en el que la CDU y el SPD aparecen como se?ores mayores y los Verdes como j¨®venes briosos y primeros votantes dispuestos a comerse el mundo. De los menores de 30 a?os, un 30% vot¨® al partido ecologista, un 9% al SPD y un 13% a la CDU, seg¨²n los datos de la cadena ZDF. Hasta el 40% de los mayores de 60 a?os votaron a la CDU. El lunes, Kramp-Karrenbauer repiti¨® varias veces la necesidad de buscar la v¨ªa para reconectar con los j¨®venes.
Bremen como s¨ªntoma
Este peque?o Estado del Este de Alemania amenaza con precipitar la implosi¨®n en un partido ¡°en ca¨ªda libre¡± como titulaban el lunes en Alemania. En Bremen se celebraron tambi¨¦n elecciones regionales el domingo y la socialdemocracia perdi¨® la delantera por primera vez en 73 a?os. Al margen de que puedan acabar gobernando en una alianza local, el golpe es devastador para un partido que acumula ca¨ªdas y que se enfrenta (otra vez) a un intenso debate acerca de su liderazgo y sobre todo (tambi¨¦n otra vez) de si tiene sentido seguir gobernando con los conservadores en una coalici¨®n que solo les reporta fracasos electorales. Un dato sintom¨¢tico. En toda Alemania, hasta dos millones de antiguos votantes del SPD no han ido a votar esta vez, seg¨²n los datos de la Ard.
La ultraderecha tiene nuevos enemigos
Alternativa por Alemania (AfD)retrocede respecto a las generales de 2017 al obtener un 10,9% de los votos. El lunes, sus l¨ªderes se presentaron ante la prensa en Berl¨ªn como v¨ªctimas de campa?as antifascistas y de una ¡°histeria¡± ¡°basada en datos falsos¡± en torno a la protecci¨®n del clima. Reconocen tambi¨¦n que el esc¨¢ndalo de sus hom¨®logos austriacos, cuyo l¨ªder fue grabado en v¨ªdeo ofreciendo contratos p¨²blicos en una noche ibicenca ¡°entre machos bajos los efectos el alcohol¡±, seg¨²n el protagonista del sarao, les ha hecho da?o. Ante el nuevo panorama pol¨ªtico abierto en Alemania, Alexander Gauland, copresidente de AfD, no alberga dudas de que ¡°luchar contra los Verdes es ahora nuestro principal objetivo¡±.
Polarizaci¨®n, tambi¨¦n geogr¨¢fica
La distribuci¨®n de los votos a lo largo del mapa de Alemania indica que el voto de extrema derecha se ha concentrado, como viene siendo habitual en el este del pa¨ªs. A pesar de su discreto resultado nacional, en algunos distritos de Brandenburgo y de Sajonia, AfD ha resultado el partido m¨¢s votado. Estos datos anticipan adem¨¢s, que las elecciones regionales este oto?o en tres Estados del este pueden desencadenar un verdadero terremoto pol¨ªtico.
Gran ganadora: la participaci¨®n. Hasta un 61,4% de las personas censadas votaron. En 30 a?os no hab¨ªa habido una participaci¨®n tan alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
