L¨®pez Obrador responde a Trump: ¡°Los problemas sociales no se resuelven con impuestos¡±
El presidente mexicano env¨ªa a su canciller a Washington ante las amenazas del estadounidense de imponer aranceles generales de hasta el 25%
?C¨®mo responder a las provocaciones de Donald Trump? La pregunta rondaba en la mente de varios mexicanos minutos despu¨¦s de conocerse la amenaza m¨¢s reciente del presidente de Estados Unidos. El republicano anunci¨® en un tuit su intenci¨®n de imponer, desde el 10 de junio, un arancel del 5%, y que podr¨ªa llegar al 25%, a los productos mexicanos si el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador no pone fin a la inmigraci¨®n ilegal que cruza el r¨ªo Bravo. El l¨ªder de Morena ha respondido al exabrupto con una carta en la que llama al di¨¢logo y en la que rechaza las medidas dram¨¢ticas que se adelantan. "Los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas", asegura L¨®pez Obrador en el documento que la presidencia mexicana hizo p¨²blico la noche del jueves.
La carta indica que el Gobierno de M¨¦xico se ha tomado muy en serio la amenaza de Trump. L¨®pez Obrador pide al presidente estadounidense que sus funcionarios reciban a su canciller, Marcelo Ebrard, quien viajar¨¢ este viernes nuevamente a Washington con la misi¨®n de entablar un di¨¢logo. Hace una semana, Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump, dej¨® plantado al ministro de Exteriores mexicano en una reuni¨®n agendada sobre inmigraci¨®n.
L¨®pez Obrador record¨® a Trump que su Gobierno est¨¢ cumpliendo "en la medida de lo posible y sin violentar los derechos humanos" con la responsabilidad de evitar el paso de inmigrantes ilegales por M¨¦xico. El mandatario asegura que la lucha contra la corrupci¨®n que encabeza pretende crear las condiciones para que los mexicanos se queden en su pa¨ªs y no tengan que emprender la marcha al norte.
Lo citado por L¨®pez Obrador no es ret¨®rico. M¨¦xico ha deportado a m¨¢s de 45.000 personas, principalmente a centroamericanos, durante los primeros meses del Gobierno del Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena). Tan solo en abril, fueron devueltos a sus pa¨ªses 15.000 inmigrantes. Es la cifra mensual m¨¢s alta registrada en los ¨²ltimos a?os. A¨²n as¨ª, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a casi 100.000 migrantes ese mes en la frontera com¨²n.
La Administraci¨®n de L¨®pez Obrador trabaja desde diciembre en un plan de desarrollo para Centroam¨¦rica. El presidente mexicano present¨® las l¨ªneas maestras del proyecto el pasado 20 de mayo en Palacio Nacional. El plan es hasta ahora un conjunto de buenos deseos a la espera de que se materialicen los m¨¢s de 10.000 millones de d¨®lares que M¨¦xico asegura que Washington comprometi¨®. "Desde el principio de mi Gobierno, le propuse optar por la cooperaci¨®n para el desarrollo y ayudar a los pa¨ªses centroamericanos con inversiones productivas para crear empleos y resolver de fondo este penoso asunto", dijo este jueves el mexicano a su hom¨®logo estadounidense.
El presidente mexicano tir¨® de la historia, como suele hacer, para resumir algunos episodios en una larga y compleja relaci¨®n bilateral entre M¨¦xico y Estados Unidos. Dijo que Benito Ju¨¢rez, el presidente liberal que sirve como su referente, mantuvo "excelentes" relaciones con Lincoln. Y que incluso el dem¨®crata Franklin Roosevelt, a quien L¨®pez Obrador llama "el tit¨¢n de las libertades", entendi¨® las "profundas razones" que derivaron en la expropiaci¨®n de la industria petrolera de 1938, impulsada por otros de los h¨¦roes de L¨®pez Obrador, L¨¢zaro C¨¢rdenas.
Ser¨¢ dif¨ªcil que las lecciones de historia hagan eco en Trump, conocido por su corta atenci¨®n y su desd¨¦n de la cultura. Pero el texto sirve como ejemplo de c¨®mo L¨®pez Obrador responde a una primera crisis con su vecino del norte que todo el mundo esperaba y que a su antecesor, Enrique Pe?a Nieto, le toc¨® lidiar sin ¨¦xito.
En las anteriores amenazas de Trump, L¨®pez Obrador hab¨ªa preferido la evasi¨®n. Hoy dice que no le "falta valor" ni es "cobarde ni timorato". "Creo en la pol¨ªtica que se invent¨®... para evitar la confrontaci¨®n y la guerra", a?ade. Como muestra de arrojo, el presidente mexicano critic¨® en su carta el "America First" de Trump. "Es una falacia porque hasta el fin de los tiempos prevalecer¨¢n la justicia y la fraternidad universales".
En un tono firme, pero contenido, el mandatario mexicano aprovech¨® tambi¨¦n para hablar del supuesto sue?o americano. "?C¨®mo convertir de la noche a la ma?ana al pa¨ªs de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria? La Estatua de la libertad no es un s¨ªmbolo vac¨ªo", escribi¨®.
Horas m¨¢s tarde, en su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano ha llamado a sus compatriotas a la calma y se ha mostrado confiado en que Trump "va a rectificar". "Va a comprender que no es esa la manera como se deben solucionar las cosas. Tiene que haber una rectificaci¨®n: estas medidas no convienen a los mexicanos y tampoco a los estadounidenses". Los gobernantes, ha agregado el mandatario mexicano, "tenemos que escuchar a nuestros ciudadanos, que est¨¢n a favor del libre comercio". La amenaza, que ha tenido una credibilidad en los mercados mucho mayor a las ¨²ltimas formuladas por la Casa Blanca, "no detiene el proceso de ratificaci¨®n del tratado [comercial norteamericano, el T-MEC, llamado a reemplazar al TLC de 1994]", ha dicho L¨®pez Obrador, al tiempo que situaba "la fraternidad por encima de lo material", en un mensaje velado a su hom¨®logo estadounidense. La cuerda entre las dos naciones se tensa rumbo al 10 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.