Una foto del informe sobre Venezuela que el presidente de Colombia entreg¨® a la ONU desata una tormenta pol¨ªtica
Los servicios de inteligencia filtraron en 2015 la imagen de unos guerrilleros del ELN a un diario de Medell¨ªn, que afirma que fue tomada en Colombia. Duque: "Es una foto de contexto"


Un pu?ado de guerrilleros y un grupo de ni?os juegan en c¨ªrculo. Es una de las im¨¢genes contenidas en el informe que el presidente colombiano, Iv¨¢n Duque, entreg¨® el jueves al secretario general de Naciones Unidas, Ant¨®nio Guterres, con el prop¨®sito de demostrar la protecci¨®n del Gobierno venezolano a grupos armados ilegales. "Penetraci¨®n del ELN en escuelas rurales del Estado T¨¢chira con fines de adoctrinamiento - Abril de 2018". As¨ª se titula la fotograf¨ªa, presentada como prueba de la presencia del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, ¨²ltima guerrilla de Colombia, al otro lado de la frontera.
Horas despu¨¦s, sin embargo, lleg¨® el primer desmentido. El diario El Colombiano asegur¨® que la instant¨¢nea no fue tomada en el pa¨ªs vecino sino en el departamento del Cauca, en la costa del Pac¨ªfico. "El presidente est¨¢ equivocado, pues esta imagen no corresponde ni a ese lugar ni a la fecha", escribe el peri¨®dico de Medell¨ªn. La foto fue filtrada a un periodista en 2015 por Inteligencia Militar y publicada para ilustrar un reportaje sobre reclutamiento infantil. La afirmaci¨®n desat¨® una nueva tormenta pol¨ªtica y dispar¨® las cr¨ªticas de la oposici¨®n al sembrar dudas sobre el amplio dossier, de 128 p¨¢ginas, entregado con ocasi¨®n de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Estas observaciones, con todo, no rebaten el fondo de la cuesti¨®n, ya que casi nadie en el espectro pol¨ªtico colombiano pone en duda la presencia de esos grupos en territorio venezolano.
El mandatario se pronunci¨® este viernes desde Miami y explic¨® que se trata de una escena incluida en un reporte publicado por la ONG venezolana Fundaredes en abril de 2018. "?Por qu¨¦ est¨¢ ah¨ª? Porque es una foto de contexto. Y el dossier tiene tanto fotograf¨ªas de contexto como fotograf¨ªas propias de la inteligencia colombiana", se?al¨®. Preguntado durante una entrevista con el periodista Andr¨¦s Oppenheimer si est¨¢ en condici¨®n de afirmar que la imagen corresponde a Venezuela, agreg¨®: "Lo dice la fundaci¨®n de la cual se deriva la fotograf¨ªa que fue incluida contextualmente en el reporte. Es importante que se esclarezca. Pero m¨¢s all¨¢ de la foto que me parece que es anecd¨®tica dentro del dossier, lo que realmente est¨¢ mostrando con informaci¨®n es la ubicaci¨®n de los cabecillas [del ELN] en Venezuela".?
#EXCLUSIVO | El presidente @IvanDuque se equivoc¨®. Esta foto no fue tomada en Venezuela, fue tomada en Colombia. https://t.co/68UuuEuxXz
— El Colombiano (@elcolombiano) September 26, 2019
"Nuestro equipo de documentaci¨®n sobre la actuaci¨®n de grupos armados irregulares colombianos en Venezuela recibi¨® en junio de 2013 fotograf¨ªas sobre la presencia de la guerrilla en escuelas del estado T¨¢chira", se?ala un comunicado del director de Fundaci¨®n, Javier Tarazona S¨¢nchez. Este a?ade que la imagen en cuesti¨®n es uno de los "elementos probatorios" aportados a partir de ese a?o en unas denuncias ante la Fiscal¨ªa. Seg¨²n Duque, "entre enero y el mes de septiembre 158 menores de edad han sido capturados en operaciones militares, fueron reclutados por esos grupos" y han sido puestos a disposici¨®n del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
La controversia, en cualquier caso, dio argumentos a los adversarios de Duque para recriminarle una suerte de instrumentalizaci¨®n de la grav¨ªsima crisis que sufre Venezuela, que ha forzado a millones de personas a huir en busca de oportunidades, de los que alrededor de un mill¨®n y medio se han establecido en Colombia. "Por no afrontar la discusi¨®n de los problemas nacionales tratan con desespero de reemplazar el papel de las FARC en su discurso con Venezuela", lanz¨® el l¨ªder opositor Gustavo Petro en las redes sociales. ¡°No le bast¨® con mentir en la ONU sobre su compromiso con la protecci¨®n del ambiente (cuando quiere fracking y glifosato en Colombia), sino que ahora le present¨® informaci¨®n falsa y desactualizada al secretario Guterres¡±, carg¨® Antonio Sanguino, senador y portavoz de la Alianza Verde. El Gobierno de Duque siempre se ha mantenido fiel a una pol¨ªtica de puertas abiertas y el presidente aprovech¨® su viaje en Estados Unidos para tratar de redoblar el cerco diplom¨¢tico al chavismo en alianza, principalmente, con la Administraci¨®n de Donald Trump.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
