La Fiscal¨ªa boliviana ordena la detenci¨®n del expresidente Evo Morales por terrorismo y sedici¨®n
El exmandatario se encuentra asilado en Buenos Aires desde el 12 de diciembre
La Fiscal¨ªa de Bolivia orden¨® este mi¨¦rcoles la detenci¨®n del expresidente Evo Morales, que se encuentra asilado en Argentina desde el pasado 12 de diciembre. La resoluci¨®n de la justicia del pa¨ªs andino, firmada por dos fiscales de la ciudad de Cochabamba, llega casi un mes despu¨¦s de que el gabinete interino que le sucedi¨® en el poder presentara una denuncia por "sedici¨®n y terrorismo" contra el exmandatario. La orden insta a polic¨ªas y funcionarios p¨²blicos a que aprehendan y conduzcan a Morales ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n de La Paz para prestar declaraci¨®n por la presunta comisi¨®n de esos delitos.
La acusaci¨®n contra el dirigente cocalero, que gobern¨® Bolivia durante casi 14 a?os, se basa en el supuesto intento de alentar los bloqueos a las principales ciudades, impidiendo as¨ª el paso de alimentos y combustibles. Bolivia atraves¨® por una oleada de fuertes protestas tras la salida de Morales el pasado 10 de noviembre. Este dej¨® su cargo forzado por el Ej¨¦rcito y d¨ªas despu¨¦s abandon¨® el pa¨ªs. Se fue a M¨¦xico, donde el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador le hab¨ªa ofrecido asilo, y all¨ª se encontraba durante las movilizaciones. El gabinete de la presidenta interina, Jeanine ??ez, difundi¨® entonces la grabaci¨®n de una llamada telef¨®nica en la que el expresidente supuestamente daba indicaciones a unos seguidores para cortar caminos. Los bloqueos aislaron durante d¨ªas La Paz y la contigua ciudad de El Alto, uno de los principales escenarios de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La escasez de gasolina fue el primer efecto. La represi¨®n de los militares, que fueron eximidos de responsabilidad penal por un decreto ya retirado, dej¨® decenas de muertos y cientos de heridos.
Ya en ese momento el exmandatario calific¨® de "montaje" la investigaci¨®n. "A los movimientos sociales que luchan por la vida y la democracia, la Fiscal¨ªa les inicia investigaciones de oficio con montajes, pruebas sembradas y grabaciones manipuladas, pero para 30 hermanos asesinados en Bolivia a bala, no hay investigaci¨®n, responsables o detenidos", carg¨® desde su cuenta de Twitter. Morales reclam¨® el martes desde Buenos Aires su derecho a volver a su pa¨ªs con vistas a la convocatoria de elecciones presidenciales -a¨²n sin fecha- tras la anulaci¨®n de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que la auditor¨ªa de la Organizaci¨®n de los Estados Americanos (OEA) detect¨® varias irregularidades y "manipulaci¨®n dolosa" de las actas. "Si plantean elecciones libres, que me dejen entrar a Bolivia. No voy a ser candidato en estas elecciones, pero tengo derecho a hacer pol¨ªtica¡±, solicit¨® en una comparecencia ante la prensa.
Sin embargo, la orden de arresto complica ahora el regreso del exmandatario a la primera l¨ªnea. El Gobierno de corte ultraconservador de ??ez, que asumi¨® en medio de acusaciones de golpe de Estado, se emple¨® desde el primer d¨ªa en debilitar el aparato del Movimiento al Socialismo (MAS), el antiguo partido oficialista, y puso en marcha una campa?a para acorralar al entorno de Morales. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, responsable de la pol¨ªtica de seguridad, se estren¨® en el cargo anunciando la "cacer¨ªa" de rivales pol¨ªticos.
La propia ??ez, del Movimiento Dem¨®crata Social, prometi¨® en una de sus primeras alocuciones como presidenta que no habr¨ªa persecuci¨®n de adversarios. Pero ya entonces, antes de presentar una denuncia, quiso dejar claro que el l¨ªder ind¨ªgena se enfrentar¨ªa a sus responsabilidades en caso de regresar. ¡°Ahora resulta que ya est¨¢n demandando que venga cuando nadie lo ech¨® del pa¨ªs. ?l se fue solo, [¡] ¨¦l sabe que todav¨ªa tiene cuentas pendientes con la justicia boliviana¡±, dijo. "Si el presidente Morales vuelve, que vuelva, pero ¨¦l sabe que tambi¨¦n tiene que responder con la justicia. Resulta que nosotros lo que vamos a exigir es que la justicia boliviana haga su trabajo".
Sr. @evoespueblo para su conocimiento pic.twitter.com/1KrAFcevjQ
— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) December 18, 2019
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.