1,1 millones de fianza para el polic¨ªa Chauvin
El polic¨ªa acusado por el asesinato de Floyd podr¨¢ reducir la cantidad si renuncia al permiso de armas y a trabajar en las fuerzas de seguridad

Derek Chauvin, el polic¨ªa de Minneapolis acusado de asesinato y homicidio en segundo grado por la muerte de George Floyd, ha comparecido este lunes por primer vez ante la Justicia estadounidense, que le impuso una fianza de 1,25 millones de d¨®lares (1,1 millones de euros). La juez Jeannice Jenkins dio la opci¨®n de reducir la cantidad a un mill¨®n de d¨®lares si el acusado se compromete a cumplir con la ley, comparecer ante los tribunales, no trabajar para las fuerzas de seguridad o seguridad privada, renunciar a las armas de fuego y cualquier permiso de armas, no abandonar el Estado de Minnesota y no tener contacto con la familia de George Floyd.
Ni Chauvin ni su abogado, Eric Nelson, pusieron objeci¨®n a la fianza ni a estas condiciones durante la vista judicial. El detenido particip¨® en la audiencia por videoconferencia, esposado y con vestimenta penitenciaria de color naranja.
Por otra parte, Lisa Bender, presidenta de la corporaci¨®n municipal de Minneapolis, donde muri¨® Floyd, anunci¨® el pasado domingo una reforma total de la polic¨ªa. ¡°Nos comprometemos a desmantelar la polic¨ªa tal como la conocemos en la ciudad y a reconstruir un nuevo modelo de seguridad p¨²blica que realmente mantenga a salvo a nuestra comunidad¡±, dijo a CNN. El alcalde, Jacob Frey, acudi¨® a una movilizaci¨®n a t¨ªtulo personal, pero fue abucheado por no querer prometer la retirada de fondos a la polic¨ªa.
En otras partes del pa¨ªs, los propios mandos policiales han empezado a prohibir el estrangulamiento como t¨¦cnica de detenci¨®n policial. La Polic¨ªa de Los ?ngeles tom¨® la decisi¨®n este lunes, asegurando en un comunicado que se trataba de una moratoria inmediata ¡°hasta el momento en el que la Junta de Comisionados de la Polic¨ªa pueda realizar una revisi¨®n detallada¡±. La medida recuerda al reciente ejemplo de Francia, donde tambi¨¦n ha llegado la ola de protestas por la muerte del estadounidense Floyd, a la que el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, ha reaccionado impulsando una reforma de las fuerzas del orden que incluyeron tambi¨¦n la prohibici¨®n del estrangulamiento.
Floyd, de 46 a?os, muri¨® como resultado de ¡°la sumisi¨®n, la restricci¨®n y la compresi¨®n del cuello¡±, seg¨²n la autopsia oficial, cuando estaba siendo inmovilizado por el agente Derek Chauvin, que le presion¨® la rodilla en el cuello contra el suelo como medida para reducirlo, hasta que falleci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.