Ir¨¢n detiene al fundador de una de las principales ONG de lucha contra la pobreza
Sharmin Meymamdineyad y dos de sus colaboradores son las ¨²ltimas v¨ªctimas del intento ultraconservador de silenciar a la sociedad civil
Una de las principales ONG que luchan contra la pobreza en Ir¨¢n ha anunciado la detenci¨®n de su fundador, Sharmin Meymandineyad, y otros dos miembros de la organizaci¨®n el pasado domingo. La medida, encubierta bajo el pretexto de atentar contra la seguridad nacional y ofender a los l¨ªderes del pa¨ªs, es otro paso m¨¢s para silenciar a la sociedad civil, cuyo desarrollo los ultraconservadores ven como una amenaza al r¨¦gimen isl¨¢mico.
¡°Hace una hora, las fuerzas de seguridad han detenido a Sharmin Me...
Una de las principales ONG que luchan contra la pobreza en Ir¨¢n ha anunciado la detenci¨®n de su fundador, Sharmin Meymandineyad, y otros dos miembros de la organizaci¨®n el pasado domingo. La medida, encubierta bajo el pretexto de atentar contra la seguridad nacional y ofender a los l¨ªderes del pa¨ªs, es otro paso m¨¢s para silenciar a la sociedad civil, cuyo desarrollo los ultraconservadores ven como una amenaza al r¨¦gimen isl¨¢mico.
¡°Hace una hora, las fuerzas de seguridad han detenido a Sharmin Meymandineyad, el fundador de la Asociaci¨®n Imam Ali, en su domicilio. Tambi¨¦n han sido detenidos Morteza Ki Manesh, el responsable de comunicaci¨®n de la comunidad, y Katayun Afrazah, una de sus directoras¡±, informaba la ONG en su cuenta de Twitter.
Las autoridades no han confirmado p¨²blicamente las detenciones ni se conoce de forma oficial de qu¨¦ est¨¢n acusados. En una informaci¨®n en la que solo le identifica por sus iniciales, la agencia de noticias Tasnim (pr¨®xima a la Guardia Revolucionaria) acusa a Meymandineyad de contactos con ¡°centros antiran¨ªes fuera del pa¨ªs¡± bajo el pretexto de la actividad caritativa.
¡°Lo acusan de ofender a[l gu¨ªa supremo, Ali] Jamene¨ª, y a[l fundador de la Rep¨²blica Isl¨¢mica, Ruhollah] Jomein¨ª, y de atentar contra la seguridad nacional¡±, explica a EL PA?S una fuente cercana a la familia. Seg¨²n su relato, el pasado mes de Ramad¨¢n Meymadineyad pronunci¨® ¡°un discurso muy duro contra la corrupci¨®n del sistema¡± despu¨¦s de que la ONG fuera acusada de ¡°desviar a los j¨®venes¡±.
Meymandineyad, de 50 a?os e hijo de un conocido cient¨ªfico y autor iran¨ª, fund¨® la Asociaci¨®n Imam Ali de Estudiantes contra la Pobreza en 1999 y fue la primera ONG estudiantil no partidista en Ir¨¢n. Dos d¨¦cadas despu¨¦s cuenta con 10.000 voluntarios que facilitan atenci¨®n m¨¦dica y servicios educativos a unas 3.000 mujeres y ni?os en una treintena de centros en las zonas m¨¢s desatendidas del pa¨ªs.
El activista siempre se ha negado a que las autoridades utilizaran la Asociaci¨®n como un escaparate para promocionar su imagen. Su rechazo a aceptar donativos p¨²blicos de algunos responsables y el empe?o en mantener su car¨¢cter no gubernamental de la asociaci¨®n choca con un r¨¦gimen controlador que desconf¨ªa de la sociedad civil. El diario ultraconservador Kayhan empez¨® a publicar art¨ªculos calumniosos en los que acusaba a la organizaci¨®n de ser una secta.
Las alegaciones no son nuevas. Desde hace a?os, los m¨¢s conservadores criticaban a la Asociaci¨®n Imam Ali por utilizar la caridad con objetivos pol¨ªticos y da?ar a la Rep¨²blica Isl¨¢mica al evidenciar sus problemas, adem¨¢s de trabajar con otros pa¨ªses y organizaciones internacionales. Pero los ataques se hab¨ªan reforzado en los ¨²ltimos meses. El pasado mayo, el jefe del poder judicial, el ultra Ebrahim Rais¨ª, advirti¨® contra los planes de los enemigos de Ir¨¢n para financiar organizaciones caritativas con objetivos hostiles. Poco despu¨¦s, el presidente Hasan Rohan¨ª advert¨ªa que las ONG no debieran permitir ¡°individuos deshonestos¡± entre sus cargos.
La Asociaci¨®n Imam Ali ya se quej¨® el a?o pasado de que varios de sus miembros hab¨ªan recibido amenazas telef¨®nicas en las que se les conminaba a poner fin a su voluntariado. El grupo tambi¨¦n denunci¨® ataques cibern¨¦ticos. La progresiva consolidaci¨®n de los ultras en el poder, favorecida adem¨¢s de por el peculiar sistema pol¨ªtico iran¨ª por el abandono de EE UU del acuerdo nuclear, se ha traducido en la detenci¨®n de binacionales, ambientalistas y otros ciudadanos bajo acusaciones de espionaje que los abogados de derechos humanos y los observadores extranjeros consideran ¡°sin fundamento¡±.