La Corte de Argentina frena el traslado de tres jueces que participan en causas contra Cristina Kirchner
El Supremo no resolvi¨® el fondo de la cuesti¨®n, pero opt¨® por aceptar el recurso de los afectados debido a la ¡°gravedad institucional inusitada¡± del asunto


La Corte Suprema argentina ha paralizado este martes el traslado de tres jueces federales. Fue una decisi¨®n un¨¢nime y de gran trascendencia pol¨ªtica, porque los tres jueces participan en causas contra la vicepresidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner y la mayor¨ªa parlamentaria peronista ha hecho todo lo posible para apartarlos de su trabajo. Los cinco magistrados supremos no resolvieron el fondo de la cuesti¨®n, pero optaron por aceptar el recurso de los jueces debido a la ¡°gravedad institucional inusitada¡± del asunto. Fue un claro bofet¨®n para el Gobierno.
El Gobierno, sus parlamentarios y el Consejo de la Magistratura, controlado por el kirchnerismo, argumentan que Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germ¨¢n Castelli, los jueces en el centro del conflicto, fueron colocados de forma irregular en tribunales federales por el anterior presidente, Mauricio Macri, y consideran necesario desplazarlos de sus actuales puestos para corregir la supuesta anomal¨ªa inicial. Ocurre, sin embargo, que Bruglia fue quien ratific¨® la investigaci¨®n sobre el ¡°caso cuadernos¡± sobre presuntas comisiones ilegales percibidas por Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner; que Bertuzzi conden¨® por corrupci¨®n a Amado Boudou, vicepresidente durante la presidencia de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner; y que Castelli es quien debe juzgar el ¡°caso cuadernos¡±. Los tres son considerados enemigos por la poderos¨ªsima vicepresidenta.
El intento de trasladar a los tres jueces es paralelo a la reforma judicial emprendida por el Gobierno de Alberto Fern¨¢ndez como cuesti¨®n prioritaria. Puede resultar sorprendente que en plena pandemia, con las dos c¨¢maras del Parlamento obligadas a sesionar de forma virtual y bajo una dur¨ªsima crisis econ¨®mica, la cuesti¨®n judicial sea considerada de m¨¢xima prioridad. Para la oposici¨®n, el objetivo consiste en dome?ar a los jueces y garantizar la impunidad de la vicepresidenta.
Cuando los tres jueces afectados apelaron directamente a la Corte Suprema salt¨¢ndose instancias intermedias, en el llamado per saltum, y la Corte acept¨® debatir el caso, Alberto Fern¨¢ndez se enfureci¨®. ¡°?Qu¨¦ es lo que est¨¢ buscando el presidente de la Corte [Carlos Rosenkrantz]? Me lo pregunto porque cualquiera que haya estudiado Derecho sabe que esto es un esc¨¢ndalo jur¨ªdico¡±. ¡°Lo ¨²nico que estamos haciendo nosotros¡±, explic¨® el presidente de la Rep¨²blica, ¡°es restablecer un orden perdido en el gobierno anterior. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si yo buscara un juez que me cae simp¨¢tico y lo pongo en el juzgado vacante de Claudio Bonad¨ªo [el fallecido juez que imput¨® a la vicepresidenta]? Si hiciera eso ser¨ªa un esc¨¢ndalo. Lo que quiero decir es que eso es lo que hicieron¡±.
Que el presidente, profesor de Derecho penal, cuestionara con tanta aspereza a los cinco magistrados de la Corte Suprema, result¨® sorprendente. M¨¢s extra?o fue un mensaje de la vicepresidenta y principal impulsora de los traslados. Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner dijo que la Corte Suprema quer¨ªa mantener a los tres jueces en la C¨¢mara Federal ¡°para garantizar la impunidad de Mauricio Macri¡±.
Fue inusual la unanimidad de los cinco miembros de la Corte Suprema. El actual presidente, Carlos Rosenkrantz, y el anterior, Ricardo Lorenzetti, mantienen discrepancias jur¨ªdicas y personales; los otros tres, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, tampoco se entienden bien. En la justificaci¨®n de su voto, Rosenkrantz escribi¨® que en la causa ¡°podr¨ªa estar en juego la inamovilidad de los jueces nacionales, es decir, el derecho a permanecer en sus puestos mientras dure su buena conducta (art¨ªculo 110 de la Constituci¨®n)¡±.
¡°Es inocultable¡±, sigui¨®, ¡°que el caso reviste una gravedad institucional inusitada, pues en su decisi¨®n se encuentra comprometida una instituci¨®n b¨¢sica del sistema republicano, cual es la independencia del Poder Judicial¡±. Fuentes de la Corte Suprema indicaron que la resoluci¨®n definitiva se adoptar¨ªa en el plazo m¨¢ximo de dos semanas. Leopoldo Bruglia, uno de los tres jueces cuestionados, dijo que la decisi¨®n de paralizar los traslados era ¡°muy sana para la justicia en Argentina¡±. El presidente de la opositora Uni¨®n C¨ªvica Radical, Alfredo Cornejo, declar¨® que la decisi¨®n de la Corte Suprema supon¨ªa ¡°un respiro democr¨¢tico¡±.
El s¨¢bado, manifestantes de la oposici¨®n desfilaron ante el domicilio particular del juez supremo Lorenzetti, en una maniobra de coacci¨®n que el presidente Alberto Fern¨¢ndez calific¨® como ¡°el m¨¢s vil de los escraches, algo propio del fascismo y del nazismo¡±. Durante la noche del lunes, decenas de opositores protagonizaron una vigilia ante el Palacio de Tribunales, sede de la Corte Suprema, con pancartas como ¡°Mafia o Rep¨²blica¡± y ¡°Justicia independiente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.