Francia pone las mezquitas bajo la lupa
La decisi¨®n de cerrar un templo parisiense por haber difundido uno de los v¨ªdeos contra el profesor asesinado muestra la dificultad de identificar los lugares de culto radicalizados


¡°Esto es una declaraci¨®n de guerra¡±, sentencia un anciano tras leer los folios pegados en el muro que rodea la mezquita de Pantin, en la periferia de Par¨ªs, que informan de la decisi¨®n de la Prefectura de cerrar el templo tras difundir un v¨ªdeo de acoso al profesor Samuel Paty, decapitado salvajemente el 16 de octubre tras mostrar unas caricaturas de Mahoma en una clase de libertad de expresi¨®n. El pasado mi¨¦rcoles acudieron a la mezquita medio centenar de fieles al que podr¨ªa ser el ¨²ltimo rezo en al menos seis meses, salvo que los jueces acepten el lunes el recurso presentado por sus responsables. ¡°Es un insulto, un castigo colectivo¡±, proclamaba Zhor Elkhaya, una fiel marroqu¨ª de 54 a?os, de ellos 48 asentada en Francia.
La mezquita de Pantin se ha convertido en el s¨ªmbolo de la decisi¨®n del Gobierno de Emmanuel Macron de actuar de forma contundente contra lo que llama la propagaci¨®n de un islam ¡°oscurantista¡± que busca acabar con los valores de la Rep¨²blica. Tras el ¨²ltimo atentado, el Gobierno anunci¨® una ofensiva ¡°contra las estructuras, asociaciones o personas pr¨®ximas a entornos radicalizados¡± y se?al¨® a 51 asociaciones a investigar de ¡°forma rigurosa¡±. El viernes, el primer ministro, Jean Castex, dijo que otros templos ser¨¢n clausurados ¡°en los pr¨®ximos d¨ªas¡±.
La mezquita de Pantin est¨¢ acusada de haber divulgado uno de los v¨ªdeos del padre de una alumna que denunci¨® al profesor Paty ¡ªest¨¢ imputado por ¡°complicidad en asesinato en relaci¨®n con un acto terrorista¡±¡ª, que se consideran un detonante del brutal asesinato. Un ¡°error¡± por el que el presidente de la mezquita, M¡¯hammed Henniche, se ha disculpado profusamente, aunque sin ¨¦xito. Tambi¨¦n se acusa a su imam principal, Ibrahim Abou Talha, de estar ¡°implicado en el movimiento islamista radical¡± de Par¨ªs y se destaca su formaci¨®n en una escuela fundamentalista en Yemen. Adem¨¢s, la mezquita es frecuentada, por ¡°individuos que pertenecen al movimiento islamista radical¡±, seg¨²n la orden de cierre.
Francia, con 67 millones de habitantes, tiene una poblaci¨®n musulmana ¡ªpracticante y no practicante¡ª de entre 5 y 6 millones, lo que la convierte en la comunidad m¨¢s importante de Europa. El islam es ya la segunda religi¨®n del pa¨ªs, que cuenta con unos 2.500 lugares de culto.
Desde los atentados de 2015, Francia ha cerrado temporalmente una treintena de mezquitas sospechosas de radicalizaci¨®n. Los fieles que acuden a Pantin rechazan que su mezquita lo est¨¦. ¡°El Estado franc¨¦s acababa de investigar la mezquita para validar el proyecto de [nueva] construcci¨®n. Y de pronto se la acusa de radicalizaci¨®n¡±, denuncia Amin, un universitario de 23 a?os. ¡°Servimos de puente para hacer la amalgama entre el extremismo, el terrorismo y el islam que practicamos, que no tiene nada que ver con todo eso¡±, lamenta Rita, de 20 a?os, para quien los argumentos del Gobierno ¡°son excusas para hacer la guerra al islam, a las mezquitas¡±.
A dos kil¨®metros de la de Pantin est¨¢ la mezquita de Drancy, donde predica Hassem Chalghoumi. El imam, de 47 a?os y origen tunecino, se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en la imagen m¨¢s visible (o medi¨¢tica) de un islam moderado, ¡°ilustrado¡±, como lo ha llamado Macron, compatible con los valores franceses y que aboga por el di¨¢logo con otras religiones. Aplaude el discurso contra el ¡°separatismo islamista¡± del presidente y su decisi¨®n de clausurar el templo vecino. ¡°Hay que cerrar los lugares de odio¡±, sostiene.
Chalghoumi vive amenazado. Hace casi una d¨¦cada que lleva escolta policial. ¡°Es el precio a pagar¡± por defender un islam de Francia, afirma en un encuentro con periodistas en Par¨ªs cuatro d¨ªas despu¨¦s del atentado. Uno de los hombres que m¨¢s lo acosaron en el pasado es Abdelhakim Sefrioui, un conocido islamista ahora tambi¨¦n imputado por complicidad en el asesinato de Paty.
Un debate antiguo y sin respuestas
Las mezquitas de Pantin y Drancy son las dos caras de un debate lleno de aristas. El de Macron no es el primer Gobierno que busca una soluci¨®n contra el extremismo religioso. Un problema que empieza por la identificaci¨®n misma de los objetivos.
El ahora vilipendiado presidente de la mezquita de Pantin era, no hace tanto, cortejado por pol¨ªticos tanto de izquierda como de derechas que buscaban mejorar las relaciones con la comunidad musulmana, recuerda Le Parisien. ¡°Est¨¢ perfectamente demostrado que el se?or Henniche es un representante importante del islam de Francia (moderado), laico y favorable al di¨¢logo entre los cultos, lejos de la imagen que se le quiere adjudicar¡±, afirman sus abogados, seg¨²n la emisora Franceinfo.
Tampoco Chalghoumi escapa a las pol¨¦micas. Hay quienes lo acusan, entre ellos, su antigua mano derecha, de un pasado fundamentalista que ¨¦l niega.
Es dif¨ªcil calibrar su peso en la comunidad musulmana. Su iniciativa por un islam de Francia solo ha logrado arrastrar a unos 80 del millar de imanes del pa¨ªs. De ellos, 300 son asalariados por un pa¨ªs extranjero, los denominados ¡°imanes consulares¡±: la mayor¨ªa de estos, 151, est¨¢n sufragados por Turqu¨ªa, el resto por Argelia (120) y Marruecos (30), seg¨²n un reciente informe del Senado, que identifica tambi¨¦n a Arabia Saud¨ª como fuente de financiaci¨®n del culto musulm¨¢n en Francia.
La ley que prepara Macron busca, entre otros, controlar mejor la financiaci¨®n extranjera de los lugares de culto y acabar con estos imanes consulares, algo que aplaude Chalghoumi.
¡°Francia no ha sabido organizar el islam. Hace 40 a?os, con la llegada de inmigrantes, no quiso ocuparse, en nombre de la laicidad. Resultado: Argelia sigue manejando a los argelinos, Marruecos a los marroqu¨ªes, etc. No hay un islam de Francia. Hay que liberar la palabra de los imanes ilustrados¡±, reclama. Un an¨¢lisis compartido por otros imanes moderados, como el de la Gran Mezquita de Par¨ªs, Chems-Eddine Hafiz, que tambi¨¦n demanda una formaci¨®n en Francia de los imanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
