Macron refuerza los controles en la frontera con Espa?a e Italia ante la amenaza terrorista
El presidente de la Rep¨²blica anuncia en el paso de Le Perthus, junto a La Jonquera, que el n¨²mero de agentes subir¨¢ de 2.400 a 4.800

Francia reforzar¨¢ los controles en las fronteras con Espa?a e Italia como respuesta a los atentados recientes en Francia. El presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, se ha desplazado este jueves a uno de los puntos de entrada de migrantes a su pa¨ªs ¡ªLe Perthus, junto a la poblaci¨®n espa?ola de La Jonquera¡ª para anunciar nuevas medidas antiterroristas. El n¨²mero de polic¨ªas, gendarmes y militares desplegados en las fronteras con sus vecinos europeos pasar¨¢ de los 2.400 actuales a 4.800, el doble. Macron sostiene que el terrorismo islamista aprovecha las redes de tr¨¢fico de personas para infiltrarse en Europa.
¡°Los atentados que Francia ha conocido, que Austria ha conocido hace unos d¨ªas en Viena, nos muestran que el riesgo terrorista est¨¢ por todos los lugares¡±, ha dicho Macron en una declaraci¨®n a la prensa durante un viaje sorpresa a Le Perthus, situado en el principal nudo de comunicaci¨®n entre Espa?a y Francia, y principal paso para personas y mercanc¨ªas. ¡°Los terroristas se organizan mundialmente por medio de redes en Internet, pero tambi¨¦n enviando a agentes a trav¨¦s de las fronteras. Esto impone intensificar la respuesta. Francia lo hace en esta frontera¡±, ha a?adido.
El desplazamiento del jefe de Estado, junto a los ministros del Interior, G¨¦rald Darmanin, y de Europa, Cl¨¦ment Beaune, buscaba resaltar el mensaje de los d¨ªas posteriores a los ataques: Francia est¨¢ movilizada. Movilizada en el interior, con medidas como el desmantelamiento de organizaciones islamistas. Y en el exterior, con una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las fronteras internas de Schengen. Macron tambi¨¦n ha propuesto lo que ha llamado una ¡°refundaci¨®n de Schengen¡±, es decir de la vigilancia de las fronteras exteriores de la Uni¨®n Europea.
Espa?a y Francia forman parte del espacio Schengen y, en teor¨ªa, no hay frontera entre los dos pa¨ªses. Sin embargo, tras los ataques yihadistas de noviembre de 2015 en Par¨ªs, Francia se ampar¨® en un art¨ªculo del tratado europeo que le permite realizar controles fronterizos por razones de ¡°seguridad nacional¡±. Desde entonces, y bajo la premisa de capturar terroristas, Par¨ªs ha establecido controles para la identificaci¨®n de personas, vigilar el tr¨¢nsito de inmigrantes y devolver a Espa?a, oficial y extraoficialmente, a aquellos que no cumplen con los requisitos de entrada. La suspensi¨®n de la libre circulaci¨®n de personas no agrada a Madrid y se interpreta como un subterfugio para contener los llamados movimientos secundarios. El entonces ministro de Exteriores, Josep Borrell, hoy m¨¢ximo responsable de la diplomacia europea, se refiri¨® en junio 2018 a la devoluci¨®n de personas fuera de los cauces oficiales en una entrevista al diario alem¨¢n Handelsblatt: ¡°Digamos que nos movemos en la frontera de la legalidad¡±.
En poco m¨¢s de un mes, Francia ha sufrido tres atentados con cuchillo. A finales de septiembre, un paquistan¨ª de 25 a?os hiri¨® a dos personas frente a la antigua sede de la revista sat¨ªrica Charlie Hebdo en Par¨ªs. El 16 de octubre, un refugiado checheno de 18 a?os decapit¨® a un profesor de Historia y Geograf¨ªa en las afueras de Par¨ªs. Y el 29 del mismo mes, un tunecino de 21 a?os, que hab¨ªa entrado unas semanas antes a Europa por la isla italiana de Lampedusa, mat¨® a tres personas en la bas¨ªlica de Notre-Dame en Niza.
¡°Claramente vemos c¨®mo acciones terroristas son perpetradas por personas que utilizan los flujos migratorios para amenazar el suelo nacional¡±, dijo Macron en Le Perthus en alusi¨®n al ataque en Niza. ¡°Por imperativos de seguridad nacional debemos reforzar los controles¡±.
Los datos sobre el uso de las rutas migratorias y redes de tr¨¢fico para la entrada de terroristas, sin embargo, no son concluyentes, seg¨²n varios informes citados por el diario The Guardian. Un documento de Europol, publicado en 2020, se?ala que ¡°no hay signos de uso sistem¨¢tico de la inmigraci¨®n irregular por organizaciones terroristas¡±. Otro informe de un grupo de expertos de la ONU, sin embargo, cita el arresto, el pasado mayo en Chipre, de nueve sirios, un egipcio y un turkmeno ligados a grupos de la ¨®rbita de Al Qaeda y el Estado Isl¨¢mico, como prueba de ¡°la capacidad de supuestos terroristas para usar las rutas migratorias ilegales para alcanzar Europa¡±.
La frontera franco-espa?ola es un punto caliente para el paso de migrantes hacia el resto del continente. Madrid y Par¨ªs mantienen desde 2002 un acuerdo de readmisi¨®n de inmigrantes en situaci¨®n irregular mediante el que ambos pa¨ªses devuelven a las personas a las que se les denegaba la entrada en su territorio. Sobre la base de este acuerdo, Francia devolvi¨® a Espa?a 1.691 migrantes en 2019, incluidos ciudadanos de Siria, Yemen o Eritrea, seg¨²n datos obtenidos por el portal de Transparencia. Es la cifra m¨¢s baja desde 2016.
Una parte de las devoluciones se hace de forma oficial y amparadas en este acuerdo bilateral, pero otra, aparentemente mucho m¨¢s numerosa, se ejecuta de manera extraoficial, sin tr¨¢mites y sin siquiera avisar a las autoridades espa?olas. No hay registro oficial de esas devoluciones, pero seg¨²n revel¨® EL PA?S, solo entre enero y octubre de 2018, Francia hab¨ªa expulsado a Espa?a a 9.038 inmigrantes irregulares, una cifra que sobrepasa de largo 2.888 devoluciones reconocidas oficialmente ese a?o.
La hip¨®tesis de un nuevo terrorismo ex¨®geno
Los investigadores examinan los contactos que tuvo entre ese momento y el 28 de octubre, cuando lleg¨® a Niza para, al d¨ªa siguiente, asesinar a dos mujeres y un hombre en la bas¨ªlica de Notre-Dame. Una decena de estos contactos han sido detenidos e interrogados, pero ninguno ha sido imputado por ahora y la mayor¨ªa ya est¨¢ en libertad. Aouissaoui, tiroteado al enfrentarse a la polic¨ªa despu¨¦s del atentado, se encuentra hospitalizado y todav¨ªa no ha podido declarar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.