Un grupo armado asesina a m¨¢s de cien agricultores en Nigeria
La ONU publica este domingo el balance de v¨ªctimas, algunas de ellas decapitadas, en un atentado perpretado el s¨¢bado presuntamente por el grupo yihadista Boko Haram

Al menos 110 civiles fueron asesinados el s¨¢bado en un ataque en los arrozales ubicados en la aldea de Koshobe, en el noreste de Nigeria, de acuerdo con un balance de Naciones Unidas hecho p¨²blico este domingo. ¡°Hombres armados llegaron en motocicletas y llevaron a cabo un brutal ataque contra hombres y mujeres que trabajaban en los campos de Koshobe. (...) Al menos 110 civiles murieron cruelmente y muchos m¨¢s resultaron heridos¡±, dijo el coordinador humanitario de la ONU en Nigeria, Edward Kallon. ¡°Todo el pa¨ªs est¨¢ herido¡±, dijo el presidente Muhammadu Buhari.
Las v¨ªctimas eran agricultores. Varias decenas fueron decapitadas en el ataque, que comenz¨® el s¨¢bado por la ma?ana en la aldea ubicada en el Estado nororiental de Borno, donde suele actuar el grupo yihadista Boko Haram. Si bien nadie se atribuy¨® la responsabilidad de la masacre, Boko Haram ha llevado a cabo matanzas de este tipo en el pasado y se mantiene activo en la regi¨®n, donde los terroristas han matado al menos a 30.000 personas en la ¨²ltima d¨¦cada. Y ya hay fuentes que les se?alan como responsables. ¡°Es sin duda la obra de Boko Haram la que opera en la regi¨®n y ataca con frecuencia a los agricultores¡±, afirm¨® el s¨¢bado Babakura Kolo, responsable de una milicia gubernamental.
En Zabarmari, decenas de personas rodearon este fin de semana los cuerpos de los asesinados, que fueron envueltos en sudarios funerarios blancos y colocados en tarimas de madera mientras los cl¨¦rigos dirig¨ªan oraciones por los fallecidos. Mientras tanto ayer, las autoridades segu¨ªan buscando cuerpos, especialmente en las zonas pantanosas de los arrozales y en los campos de cultivo. El ataque del s¨¢bado ocurri¨® coincidi¨® con el d¨ªa de las elecciones locales en el conflictivo Estado de Borno, las primeras organizadas desde el inicio de la insurrecci¨®n de Boko Haram en 2009.
El n¨²mero de v¨ªctimas mortales se ha ido incrementando seg¨²n pasan las horas tras el atentado. Despu¨¦s de asistir al entierro de 43 personas, el gobernador de Borno, Babaganan Umara Zulum, inform¨® de que ya se hab¨ªan contabilizado 70. ¡°A mi llegada me informaron que ahora son 70¡±, dijo a los periodistas. El gobernador hablaba desde el pueblo de Zabarmari, ubicado muy cerca del campo agredido. Posteriormente, el coordinador humanitario de la ONU elev¨® el recuento por encima del centenar. La cadena brit¨¢nica BBC asegura que, adem¨¢s de la matanza, una quincena de mujeres fue secuestrada por los asaltantes. Los agricultores ¡°fueron atacados porque el viernes hab¨ªan desarmado y arrestado a un pistolero de Boko Haram que los hab¨ªa estado atormentando¡±, dijo Ahmed Satomi, miembro del parlamento local, al peri¨®dico Premium Times y citado tambi¨¦n por la BBC.
Zulum pidi¨® al Gobierno federal que incremente la presencia de fuerzas de seguridad para proteger a los agricultores de la regi¨®n. ¡°Por un lado,[estos campesinos] se quedan en casa, pueden morir de hambre y de inanici¨®n; por el otro, salen a sus tierras de cultivo y corren el riesgo de ser asesinados por los insurgentes¡±, se lament¨®. Los precios de los alimentos en Nigeria han aumentado dr¨¢sticamente durante el ¨²ltimo a?o, impulsados por inundaciones, cierres de fronteras e inseguridad en algunas ¨¢reas productoras de alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.