Taiw¨¢n da una victoria contundente a su presidenta Tsai Ing-wen
Tsai se ha impuesto a su rival del Kuomintang, Han Kuo-Yu, por m¨¢s de 18 puntos porcentuales en las elecciones presidenciales de este s¨¢bado


Se sobrepasaron los pron¨®sticos. La presidenta de Taiw¨¢n, la progresista Tsai Ing-Wen, de la que? Pek¨ªn recela, repetir¨¢ mandato otros cuatro a?os tras imponerse con una victoria aplastante en las elecciones presidenciales de este s¨¢bado sobre su rival m¨¢s pr¨®ximo, el conservador populista Han Kuo-Yu, del Kuomintang, alcalde de Kaohsiung, la segunda ciudad taiwanesa. Tsai ha logrado algo ins¨®lito entre los dirigentes democr¨¢ticos que aspiran a la reelecci¨®n: ha vencido con m¨¢s rotundidad a¨²n que hace cuatro a?os. Sus m¨¢s de ocho millones de votos, 2,5 millones m¨¢s que su rival, baten un r¨¦cord en la historia electoral de la isla.
Con el 100% escrutado y la mayor participaci¨®n desde 2008 (un 75,2%), Tsai logr¨® 8,17 millones de votos (57,1%), frente a los 5,5 (38,6%) de su competidor. Hace cuatro a?os hab¨ªa logrado 6,8 millones de votos (el 56,12% de los sufragios). Su partido, el Dem¨®crata Progresista (DPP), tambi¨¦n mantiene la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento unicameral de 113 esca?os, aunque en la contienda legislativa el resultado ha sido mucho m¨¢s ajustado: un 34,02% para el DPP, frente al 33,32% del Kuomintang.
El triunfo de Tsai ¡ªque ha supuesto un giro de 180 grados con respecto a las elecciones locales de hace 14 meses, en las que su partido obtuvo la peor derrota en a?os en unas municipales¡ª env¨ªa un firme mensaje a Pek¨ªn, que considera a la isla parte inalienable de su territorio y amenaza con usar la fuerza para que as¨ª sea si lo considera necesario. La presidenta, que mantiene p¨¦simas relaciones con el Gobierno chino, se ha presentado durante la campa?a como la candidata capaz de defender la democracia y la identidad taiwanesa frente a una China pujante y autoritaria que reprime con dureza las ansias de democracia en Hong Kong y har¨ªa lo mismo en la isla.
En su rueda de prensa para celebrar el triunfo, la candidata reiteraba el mensaje de campa?a que la ha conducido al ¨¦xito: "Pek¨ªn debe entender que un Taiw¨¢n democr¨¢tico, con un Gobierno democr¨¢tico, no va a ceder ante las amenazas y la intimidaci¨®n", subrayaba.
M¨¢s de un 80% de los taiwaneses rechaza la idea de la unificaci¨®n, seg¨²n las encuestas. La mayor¨ªa ¡ªentre la que se encuentra la propia Tsai¡ª se inclina por mantener la situaci¨®n actual, una independencia de facto aunque sin declarar la secesi¨®n, que podr¨ªa desencadenar una violenta respuesta de China.
En su intervenci¨®n, la presidenta hizo un llamamiento al resto de los pa¨ªses para que consideren a? Taiw¨¢n "un socio y no un problema" y le permitan una mayor participaci¨®n en la comunidad internacional. "Creemos que podemos contribuir al beneficio y la prosperidad" del mundo, afirm¨®. Desde la llegada de Tsai al poder, Pek¨ªn ha aumentado la presi¨®n sobre la isla, a la que ha arrebatado siete aliados diplom¨¢ticos ¡ªsolo le quedan 15¡ª y ha puesto trabas a su integraci¨®n en organismos internacionales.
Su rival ha acusado a Tsai de perjudicar a la econom¨ªa taiwanesa con su distanciamiento de China, el mayor socio econ¨®mico de la isla, y aboga por una recuperaci¨®n de los lazos, que vivieron su mejor momento durante el mandato del ¨²ltimo presidente del Kuomintang, Ma Ying-jeou (2008-2016).
Es un argumento con el que, a principios de este a?o, Han logr¨® aventajar en una veintena de puntos en las encuestas a la presidenta y que ha calado hondo en un sector del p¨²blico: ¡°El Partido Comunista de China dice que la Rep¨²blica Popular es la aut¨¦ntica China. El Kuomintang dice que la Rep¨²blica de China (nombre oficial de Taiw¨¢n) es la verdadera. Nunca se van a poner de acuerdo. Pero hablan. Y mientras hablan, no se pelean. Nosotros estamos seguros y las dos partes podemos hacer negocio. Con Tsai, las empresas que dependen de sus clientes chinos se est¨¢n hundiendo¡±, comentaba Tsui Chunhao, un empleado de transporte de 63 a?os.
Pero esa tendencia se invirti¨® este verano, cuando a una serie de errores personales del alcalde conservador se le uni¨® el estallido de las protestas en Hong Kong. ¡°Tsai es quien mejor nos puede proteger. El Kuomintang quiere acercamos demasiado a China y que seamos demasiado iguales a la China continental. Pero nosotros no somos chinos, somos taiwaneses¡±, sosten¨ªa Jean Shaw, una entusiasta partidaria de la presidenta en la cincuentena, antes de acudir a votar en una jornada de cielos despejados y alta participaci¨®n.
Jean Shaw alude a una discrepancia que se remonta a 1949, cuando los comunistas de Mao Zedong derrotaron en la guerra civil china a los nacionalistas de Chiang Kai-shek, que se refugiaron en Taiw¨¢n. El territorio hab¨ªa quedado bajo soberan¨ªa china cuatro a?os antes, tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial. Ambas partes continuaron consider¨¢ndose representantes leg¨ªtimos del Gobierno de toda China. Los setenta cambiaron la ecuaci¨®n: Pek¨ªn pas¨® a ocupar el asiento correspondiente a China en Naciones Unidas, que hasta entonces ocupaba Taip¨¦i, y el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se acerc¨® a un Gobierno chino ya enfrentado irremisiblemente con Mosc¨².
Adem¨¢s de su mensaje contundente en la defensa de la identidad taiwanesa, Tsai se ha beneficiado de la buena marcha de la econom¨ªa, que en el tercer trimestre de 2019 creci¨® un 2,9%, m¨¢s que los otros ¡°dragones¡± asi¨¢ticos?tradicionales (Corea del Sur, Hong Kong y Singapur) y de un programa progresista que ha convertido a la isla en el primer lugar asi¨¢tico en aprobar el matrimonio homosexual.
En el exterior de la sede del DPP, a medida que avanzaba la tarde y se confirmaba la clara victoria de la presidenta, la atm¨®sfera se volv¨ªa cada vez m¨¢s festiva. Miles de personas con banderas verdes, el color del partido, se daban cita para festejar el triunfo, coreando lemas como ¡°?Taiw¨¢n va a ganar!¡±.
Presi¨®n de China
Aunque ya se daba por seguro desde hace meses en las encuestas, el nuevo mandato de Tsai no ser¨¢ bien acogido en las sedes oficiales en Pek¨ªn, donde el Gobierno chino nunca ha ocultado su antipat¨ªa hacia la presidenta ¡°chinoesc¨¦ptica¡±. La propia Tsai admit¨ªa en su rueda de prensa que "la presi¨®n de China va a continuar, ser¨¢ cada vez mayor" aunque Taiw¨¢n la resistir¨¢.
"China responder¨¢ a su reelecci¨®n con m¨¢s de lo mismo [que ha hecho hasta ahora]: arrebatar a Taiw¨¢n aliados diplom¨¢ticos, reducir el turismo y desarrollar maniobras militares en el estrecho de Taiw¨¢n", apunta la consultora Eurasia en una nota distribuida esta semana.
Aunque sus analistas descartan una reacci¨®n m¨¢s dr¨¢stica de China, s¨ª precisan que ¡°Taiw¨¢n sigue siendo el asunto m¨¢s sensible para el presidente chino, Xi Jinping. En una atm¨®sfera muy cargada pol¨ªticamente ¡ªcon Pek¨ªn a la defensiva sobre Hong Kong y la ¡®injerencia¡¯ de EE UU en los asuntos internos chinos¡ª se abre la posibilidad de que Tsai y Washington cometan un error de c¨¢lculo si cruzan una de las l¨ªneas rojas no oficiales de China sobre contactos diplom¨¢ticos o militares de alto nivel¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
