Los contagios por coronavirus se disparan en Ecuador, sin afectar la fecha de las elecciones presidenciales
Ocho provincias vuelven al toque de queda por las noches y a las limitaciones de circulaci¨®n ante la saturaci¨®n de los hospitales

El coronavirus ha puesto a Ecuador frente al espejo de lo que pas¨® en el pa¨ªs hace exactamente un a?o: contagios descontrolados, exceso de muertos y hospitales sin camas de cuidados intensivos disponibles. Las autoridades de gesti¨®n de riesgo y el presidente, Len¨ªn Moreno, han reaccionado con un paquete de medidas que resucita el toque de queda desde las ocho de la tarde, el teletrabajo en todas las instituciones p¨²blicas y las restricciones de movilidad, pero solo durante una semana. Durar¨¢n hasta el viernes a medianoche para no afectar a las elecciones del pr¨®ximo domingo 11 de abril, seg¨²n dispone el decreto de estado de excepci¨®n emitido este jueves.
¡°Al encontrarse el Estado ecuatoriano en periodo electoral, la necesidad de atender la gravedad de la emergencia sanitaria en ciertas provincias del pa¨ªs tambi¨¦n implica el establecimiento y desarrollo de medidas que permitan la garant¨ªa de los derechos de participaci¨®n¡±, recoge el documento firmado por el presidente Moreno entre las motivaciones para imponer restricciones a los ciudadanos de ocho provincias, incluidas Pichincha y Guayas, las dos m¨¢s pobladas. El llamado a las urnas no cambiar¨¢ de fecha pese a la incidencia que, seg¨²n las autoridades y el criterio m¨¦dico, tuvieron en el pico de contagios el puente de carnaval y la primera vuelta electoral del 7 de febrero, debido a la concentraci¨®n de personas en las playas y en los colegios electorales.
Antes de esos dos eventos, las camas de cuidados intensivos estaban en un ¨ªndice de ocupaci¨®n del 84%, que se elev¨® al 88 % despu¨¦s del 24 de marzo. En los hospitales de Guayas y Pichincha, cuyas cabeceras son Guayaquil y Pichincha, las ciudades con m¨¢s poblaci¨®n y m¨¢s problemas de aglomeraciones y fiestas, la ocupaci¨®n de camas supera el 90 % al recibir pacientes de territorios vecinos. Hay, adem¨¢s, una lista de espera de 252 enfermos por covid-19 esperando por una plaza en UCI. ¡°Todas las medidas de control ordinarias desplegadas durante las ¨²ltimas semanas no son suficientes para el control efectivo del contagio¡±, reza el decreto, donde se precisa que el Registro Civil ha reportado un incremento de defunciones del 35,1 %.
Dentro de nueve d¨ªas, se conocer¨¢ el nombre del futuro presidente del pa¨ªs en el desempate entre Andr¨¦s Arauz, el candidato auspiciado por Rafael Correa, y Guillermo Lasso, el pol¨ªtico conservador que va por su tercer intento de llegar al palacio de Carondelet. Ni la pandemia ni la nueva ola de contagios en el pa¨ªs han interrumpido la campa?a promocional de ambos que, sin embargo, trasladaron desde el principio una parte de su estrategia a las redes sociales, donde han despachado un intenso cruce de ataques personales. Tambi¨¦n han lanzado parte de sus propuestas de Gobierno, como han hecho en la ¨²ltima semana con el plan de vacunaci¨®n contra el coronavirus.
Andr¨¦s Arauz asegura que, si llega a ser presidente de Ecuador, inmunizar¨¢ a un ritmo de dos millones de vacunados por mes, mientras que Guillermo Lasso habla de 9 millones de ecuatorianos inmunizados en 100 d¨ªas. Al 29 de marzo, el Ministerio de Salud hab¨ªa colocado ya la primera dosis contra la covid-19 en 182.329 ecuatorianos y la segunda inyecci¨®n en otros 62.537, seg¨²n las cifras oficiales, pese a que entre marzo y abril estaba previsto que llegaran al pa¨ªs dos millones de dosis.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.